• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Todo sobre seguros

Seguros Personales: las mejores opciones para ti y tu familia

Por María Fernanda Pérez  Publicado el  13/08/2021

Todos queremos llevar una vida tranquila y gratificante. Existe una variedad de seguros personales que pueden ser convenientes, teniendo en cuenta que los riesgos y los imprevistos son inevitables.

El objetivo principal de estas pólizas es proteger el patrimonio familiar y la calidad de vida del asegurado y sus beneficiarios. El mercado de seguros en la actualidad ofrece a los colombianos diversas alternativas.

Vale la pena tomarse el tiempo para informarse muy bien acerca de los beneficios que ofrecen las diferentes opciones. Igualmente, conocer cuáles son las empresas aseguradoras que plantean los mejores términos.

 

"Son muchos los riesgos de los que se puede proteger una persona. Sin embargo, la amplitud de la cobertura y las condiciones específicas de una póliza dependen de cada aseguradora."

Tweet
 

En este post queremos darte información relevante acerca de los diferentes seguros personales. Queremos que comprendas su importancia para garantizar la vida que deseas y te mereces. 

 

En este contenido aprenderás:

 

Las ventajas de estar asegurado

 
 

No cabe duda de que estar asegurado trae consigo numerosas ventajas. Queremos que conozcas 3 de las que nosotros consideramos las más relevantes:

 

1. Representa un ahorro, aunque no lo parezca

 

Tal vez tu primera impresión sea considerarlo como un gasto, incluso podría parecerte que es innecesario. Sin embargo, al adquirir un seguro puedes considerar su pago como una forma de ahorrar dinero. 

Piensa que en un futuro, ese dinero que vienes pagando por un seguro, te sacará de apuros ante algún imprevisto. 

Debes considerar que cuando algo malo sucede, se generan gastos inesperados y cuantiosos para los que generalmente no estamos preparados. Entonces, contar con un seguro personal puede ser un gran alivio.

Por lo tanto, aunque un seguro no representa ningún beneficio de forma inmediata, al momento de afrontar situaciones desagradables, pensarás que cada peso pagado valió la pena.

Los eventos inesperados siempre ocurren. Por lo tanto, un seguro personal permite mantener tu calidad de vida y la de tu familia después de un infortunio; esto a cuenta de la prima que ya vienes amortizando.  

 

2. Ofrecen servicios adicionales al principal

 

Las empresas aseguradoras vienen incorporando mayores beneficios a las pólizas personales. Esto, con la finalidad de que el asegurado no tenga que esperar a que algo malo suceda para disfrutar de ella.

Una póliza de seguros permite cuidar, la vida y los bienes patrimoniales, pues hay situaciones que se pueden salir de control.

Por lo tanto, crearon algo conocido como “asistencias”, las cuales consisten en incorporar servicios relacionados o complementarios. Estos contribuyen a mejorar la experiencia del usuario y a que se beneficie de su póliza constantemente.

Por consiguiente, los seguros personales ahora son muy llamativos y convenientes, ya que ofrecen bienestar de forma frecuente. 

 

3. Son muy fáciles de adquirir

 

Otra de las ventajas que tienen las pólizas es que son muy fáciles y cómodas de adquirir. En otras épocas, hasta se requería de un abogado para hacerlo, sin mencionar la cantidad de formularios que había que llenar.

En cambio, hoy por hoy puedes adquirir pólizas de seguros para personas y familias de forma sencilla, y digitalmente, a través de una agencia de seguros.

Te puede interesar conocer: Las ventajas de contratar tu seguros con una agencia.

El proceso es sencillo y ágil porque solo basta con cumplir unos pocos pasos y facilitar algunos documentos. De este modo, en poco tiempo estarás protegido y disfrutando de sus ventajas.

 

Seguros personales y familiares por los que puedes optar

 
Conoce las opciones de seguros personales
Photo by Gustavo Fring from Pexels. Licencia CC0.
 

Actualmente, puedes adquirir un seguro para proteger casi cualquier cosa. A continuación te mencionaremos los que se contratan con mayor frecuencia: 

 

Seguros de autos

 

El seguro para autos está diseñado para atender los daños ocasionados a los automóviles en caso de accidentes de tránsito, e incluso desastres naturales. Estos ofrecen diversos niveles de cobertura, los cuales pueden contemplar daños leves, graves o totales. 

Igualmente, algunos pueden incluir la cobertura de gastos médicos. Todo ello dependerá de las necesidades y deseos del contratante de la póliza.

Te puede interesar conocer: 10 consejos para saber cómo elegir un seguro para autos

 

Las coberturas principales

 

Es importante que conozcas las coberturas que pueden contemplar las pólizas de esta naturaleza:

  • Responsabilidad civil de tipo extracontractual.
  • Pérdida parcial o total por los daños ocasionados.
  • Asistencia de tipo jurídico.
  • Prestación de servicio de grúa
  • Pérdida parcial o total del vehículo por motivo de hurto.
  • Asistencia para servicio técnico.
 

Coberturas adicionales

 
  • Conductor elegido.
  • Vehículo de reemplazo.
  • Accidentes personales.
  • Sismos.
  • Asistencia durante viajes.
  • Gastos para transporte.
  • Accesorios pequeños para vehículo.
  • Cambio de llantas a causa de estallido.
  • Quiebre de ventanas.
  • Auxilio por defunción.
 

Beneficios de un seguro para autos

 
  • Seguridad y tranquilidad. Podrás conducir con tranquilidad porque el seguro de autos te protege de diversos tipos de accidentes y te auxilia ante diferentes imprevistos.
  • Protección en caso de accidentes y robos. Si tienes un accidente, el seguro asumirá los daños al vehículo de terceros y los que tú puedas sufrir. En caso de que tu vehículo sea robado, la compañía de seguros lo sustituirá.
  • Asistencia en la vía. Si durante el camino sucede algo inesperado, tendrás asistencia para cambio de llantas. Igualmente, suministro de gasolina, sustitución de batería, cerrajería o servicio de grúa.
 

Obligatorio SOAT

 

El SOAT o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito deben tenerlo todos los autos que circulan en territorio colombiano. Su finalidad es la de otorgar protección a quienes resulten agraviados por motivo de un accidente de tránsito.

Incluye atención médica oportuna en el lugar de los hechos o la indemnización correspondiente.

 

Lo que cubre

 
  • Gastos médicos: hasta 800 SMDLV.
  • Incapacidad permanente: hasta 180 SMDLV.
  • Gastos funerarios y muerte: 750 SMDLV.
  • Gastos de transporte: 10 SMDLV.
 

Ten en cuenta esto

 
  • El SOAT es digital y la compañía de seguros te lo hará llegar vía correo electrónico.
  • Para poder circular, debes tener el SOAT actualizado. Puede ser en formato electrónico o impreso.
  • Este seguro debe ser renovado año tras año.
 

Seguro para mascotas

 

Un Seguro para Mascotas es lo que te recomendamos para ayudar a cubrir algunos gastos y brindarte protección frente a posibles riesgos. Adquirirla cubrirá esos daños y protegerá a perros y gatos por accidentes, enfermedad o muerte (entierro o cremación).

Uno de los riesgos de tener una mascota es que podría causar daños a terceros. Si tienes un perro agresivo, por ejemplo, lo mejor será tener una póliza de responsabilidad civil extracontractual.

 

Coberturas elementales

 
  • Daños a terceros (personas o bienes).
  • Erogaciones por entierro o cremación.
  • Atención veterinaria por causa de accidentes o emergencias.
  • Orientación médica veterinaria vía telefónica.
  • Consultas veterinarias domiciliarias.
  • Gastos por sacrificio.
 

Seguro de hogar

 

Este es uno de los seguros personales más recomendados. Un seguro de vivienda protegerá tu hogar y lo que este contiene, de varios tipos de riesgos. Con él, tienes la certeza de que repondrás la pérdida de tus bienes por alguna eventualidad.

 

Coberturas principales

 
  • Daños que se causen a terceros.
  • Incendio y explosión
  • Daños por agua y granizo.
  • Vientos fuertes o huracanes.
  • Sismos.
  • Robos y hurtos.
 

Asistencias incluidas

 

Estas se pueden escoger de acuerdo con la necesidad del contratante y estarán acorde con la aseguradora y el plan seleccionado:

  • Consultas médicas domiciliarias.
  • Secado de alfombras.
  • Jardinería.
  • Electricidad.
  • Cerrajería.
  • Plomería.
  • Servicio de vigilancia.
  • Emergencias de gas.
  • Asistencia para mascotas.
 

Te puede interesar conocer: ¿Cómo calcular el contenido de un seguro de Hogar?

 

Las clases de seguros de hogar disponibles para contratar

 

Hay muchas clases de seguros que buscan adaptarse a la gran diversidad de hogares que existen. Sin embargo, estos pueden encontrarse en tres tipos fundamentales:

  • Los diseñados para quienes habitan sus propias viviendas. Si eres propietario, tu vivienda y todo lo que hay en ella, estará protegida ante cualquier riesgo.
  • Los establecidos para quienes arriendan su inmueble. Quienes poseen un inmueble y deciden arrendarlo, pueden contratar un seguro que lo proteja contra cualquier riesgo para cuidar su patrimonio.
  • Los creados para inquilinos o arrendatarios. Permite proteger sus bienes muebles en caso de cualquier imprevisto.
 

Seguro de salud

 

Es uno de los seguros personales en el cual la compañía aseguradora asume el compromiso de cubrir los gastos médicos del asegurado. Esto, en caso de que la persona enferme o sufra un accidente. 

Más importante aún, es el hecho de que una póliza de salud facilita el acceso a centros de salud de alto nivel. Además, la atención recibida es de muy alta calidad. 

La protección y cobertura del seguro de salud puede abarcar todo el territorio nacional, e incluso fuera de Colombia.

 

"Un seguro de salud es prácticamente imprescindible. Por muy precavidos que seamos, nadie está exento de enfermarse en un momento determinado."

Tweet
 

Los beneficios de contar con un Seguro de Salud

 
  • Acceso fácil y directo a médicos especialistas.
  • Atención médica ambulatoria y hospitalaria.
  • Trato preferencial.
  • Asistencia en países extranjeros.
  • Cuidado y consultas domiciliarias.
  • Otros servicios.
 

Seguro de vida

 
Seguros personales y la póliza de vida
Photo by Gustavo Fring from Pexels. Licencia CC0.
 

La muerte es algo que nunca queremos pensar, pero es inevitable. Por lo tanto, una póliza de vida puede ser el respaldo que tu familia necesite en momentos difíciles; brinda tranquilidad y estabilidad.

El seguro de vida garantiza que la compañía aseguradora pague una indemnización a tus familiares al momento de tu muerte. Entre los aspectos clave para contratar un seguro de vida ten en cuenta que funciona como un respaldo para el patrimonio de tu familia.

 
  • Pago de deudas.
  • Gastos funerarios.
  • Gastos médicos por enfermedad.
  • Entre otros.
 

Coberturas básicas

 

Respaldo económico en caso de:

  • Accidente.
  • Fallecimiento.
  • Invalidez o pérdida de miembros.
  • Adquisición de un crédito hipotecario.
  • Enfermedad grave.

Te puede interesar leer: Mitos sobre el seguro de vida

Existen diversos tipos de seguros de vida para elegir:

  • Vida individual - En este caso el seguro paga una indemnización económica a los beneficiarios en caso de muerte del asegurado. Puede incluir adicionales como incapacidad, desmembramiento y otros.
  • Vida deudores - La compañía de seguros asumirá la totalidad de las deudas contraídas por el asegurado con entidades financieras; en caso de fallecimiento o incapacidad permanente.
  • Seguro de exequias - Cubre los gastos funerarios al momento del fallecimiento. Estos incluyen: traslado, velación, entierro o cremación, ataúd o cofre fúnebre.
  • Vida y ahorro - Incluye todos los beneficios de una póliza de vida tradicional. Sin embargo, permite crear un fondo de ahorro por el valor y el tiempo que elijas como asegurado. Al momento de fallecer el dinero pasa a tus beneficiarios.
  • Accidentes personales - Podrás contar con ayuda económica al fallecer o invalidez debido a un accidente. En este último caso, podrás acceder a una renta diaria mientras te recuperas y al reembolso de los gastos médicos.
  • Enfermedades graves - En caso de ser diagnosticado con una enfermedad grave, serás asistido financieramente según el plan que hayas seleccionado.
 

Seguro de Responsabilidad Civil Profesional

 

Esta póliza te protegerá en caso de omisiones y errores involuntarios ocurridos durante tu ejercicio profesional. De este modo, amparas y aseguras tu patrimonio. 

 

Profesiones amparadas por esta póliza

 

Son muchas las profesiones que abarca una póliza de Responsabilidad Civil Profesional. Veamos algunas de ellas:

  • Médicos y enfermeras.
  • Veterinarios.
  • Odontólogos.
  • Arquitecto o ingenieros.
  • Contadores o auditores.
  • Abogados.
 

Lo que cubre el seguro de Responsabilidad Civil Profesional

 
  • Omisiones y errores involuntarios.
  • Responsabilidad civil profesional.
  • Gastos legales de defensa en caso de reclamaciones civiles.
  • Derechos de propiedad intelectual.
 

Seguro de Copropiedades

 

Los seguros de copropiedades protegen íntegramente las áreas comunes de una copropiedad, cualquiera sea su tipo: comercial, residencial o mixta. Responde ante daños y pérdidas ocasionadas por situaciones imprevistas o accidentes.

En Colombia este seguro es de carácter obligatorio, según la Ley 675 del año 2001. Su objetivo es proteger el patrimonio de los copropietarios.

 

Coberturas principales que ofrece

 
  • Explosiones, incendios y caída de rayos.
  • Daños ocasionados por avalanchas, granizo o agua.
  • Pérdidas ocasionadas por erupciones volcánicas y/o sismos.
  • Impacto de vehículos o aeronaves.
  • Daños por tornados, vientos fuertes y huracanes.
  • Pérdidas por tsunami o maremotos.
 

Coberturas de carácter opcional

 
  • Responsabilidad civil extracontractual y para administradores y directores.
  • Quiebre de vidrios de forma accidental.
  • Acciones de terceros malintencionadas.
  • Cuotas de administración.
  • Conmoción civil o huelgas.
 

Seguro de Arrendamiento

 

Los arrendadores de un inmueble están amparados con esta póliza que les permite seguir recibiendo el dinero del canon de arrendamiento. Esto, en caso de que el inquilino no cumpla sus compromisos. Las condiciones están dispuestas en la Ley de arrendamientos.

Aparte, algunas aseguradoras contemplan el pago de las cuotas ordinarias de administración y los servicios públicos.

Te puede interesa: Qué es una póliza de arrendamiento y cómo funciona.

 

Coberturas principales

 
  • Canon de arrendamiento del inmueble.
  • Cuotas ordinarias de administración.
  • Pago de los servicios públicos.
  • Asistencia y consultas domiciliarias.
  • Gastos legales.
 

"Contrata tus pólizas personales con la ayuda de un buen asesor de seguros que te guíe adecuadamente en todo el proceso."

Tweet
 

Beneficios que ofrece el Seguro de arrendamiento

 
  • Análisis de la capacidad de pago del inquilino.
  • Recepción del pago del inquilino, si este incumple.
  • Asesoría y/o elaboración del contrato de arrendamiento.
  • Seguros para personas y familias
 

Seguros para personas y familias

 
Los seguros personales y para la familia
Photo by Kampus Production from Pexels. Licencia CC0.
 

Este tipo de seguros personales están concebidos para ofrecer mayor bienestar a los asegurados, sin que esto implique necesariamente condiciones trágicas. Existen tres tipos principales:

 

Seguros para viajes

 

Los seguros de viajes te ofrecen asistencia médica en caso de accidentes o enfermedades cuando te encuentras fuera del país. También responde en caso de que pierdas tu vuelo o tu equipaje o debas pagar gastos por retrasos. En caso de fallecimiento, contempla la cobertura de gastos por repatriación.
Un seguro de viaje internacional cubre, por ejemplo, gastos médicos surgidos en el extranjero y la interrupción o cancelación del viaje. Su costo es bajo en comparación con todos los beneficios que aporta; sobre todo, en una situación tan vulnerable como es un viaje al extranjero. Sin embargo, el monto exacto está vinculado a varios elementos:

  • Edad de los asegurados: mientras mayor sea la edad del asegurado, mayor será el monto de la prima.
  • Tipos de cobertura adquiridas: incluye la atención médica y la de accidentes.
  • Suma asegurada: mientras más alta sea esta cifra, más alto será el precio.
  • Cantidad de días que dura el viaje: la prima se eleva mientras más largo sea el viaje.
  • Realización de actividades deportivas: si durante el viaje realizarás algún deporte, más aún si es extremo, los riesgos se incrementan y, con ellos, la prima.
 

Seguros de educación

 

El seguro educativo permite estructurar un plan de pago por el monto de tu preferencia para que puedas ahorrar. De este modo, a futuro, podrás cubrir los gastos educativos de tus hijos o de quienes elijas como beneficiarios.
Estos pueden ser de dos tipos diferentes:
De cobertura ilimitada: en estos casos, la renta universitaria será cubierta en su totalidad por la compañía de seguros. Esto, sin importar la cifra que alcance el importe total de la matrícula o si esta aumenta de un momento a otro.
De cobertura limitada: en esta ocasión, la compañía de seguros solo se responsabilizará del monto acordado en la póliza. Si este llegara a ser insuficiente, la diferencia deberá ser asumida por el tomador o el beneficiario.
Y entre sus ventajas está:

  • Su manera de funcionar se asemeja a un seguro de vida.
  • El tiempo para cubrir los aportes puede abarcar hasta 22 años.
  • Las empresas de seguros toman en consideración los factores de riesgo para fijar las primas y coberturas.
  • Generalmente, las aseguradoras no hacen convenios con las universidades.
 

También puede incluir cobertura en caso de fallecimiento o de incapacidad total.

 

Pérez Lara: te ayudamos a encontrar la cobertura más adecuada

 

En Pérez Lara queremos que tengas la póliza de seguros que mejor se adapte a ti y a tu familia. Para ello, contamos con excelentes asesores que podrán guiarte durante todo el proceso con un alto nivel de conocimientos y profesionalismo. 

Contamos con más de 36 años de experiencia como intermediarios de seguros, tanto personales como de empresas. Además, ofrecemos una asesoría completamente personalizada para dar con la alternativa ideal que necesites.

Trabajamos con múltiples aseguradoras de distintas dimensiones, para contar con numerosas cotizaciones. Igualmente, ponemos a tu disposición nuestro amplio bagaje de conocimientos técnicos en el área de seguros.

¿Te decidiste a contratar un seguro? ¡Contáctanos! Te estamos esperando y queremos ayudarte.

 

Seguros Personales - Conclusión

 

Los seguros personales son la mejor forma de prevenir situaciones desagradables que ponen en riesgo tu bienestar y el de tu familia. Además, también pueden ser excelentes alternativas de ahorro para otra clase de situaciones. 

Tener una buena calidad de vida es el deseo de cualquier persona. Esto es posible gracias a la existencia de las pólizas personales que se pueden contratar según tus intereses y prioridades. 

No lo dudes ni un momento y adquiere todas aquellas que estén dentro de tus posibilidades actuales. ¡No te vas a arrepentir!

 
Libre elección en la contratación de seguros
Libre elección en la contratación de seguros para créditos

En Colombia, por ley, las personas tienen derecho a la libre elección en la contratación de...

Seguir leyendo

Mitos sobre el seguro de vida
Mitos sobre el seguro de vida que debes conocer

Existen muchos mitos sobre el seguro de vida y creencias falsas sobre las pólizas que protegen tu...

Seguir leyendo

Conocer los derechos del consumidor financiero
Derechos y deberes del consumidor financiero

Conoce en qué consisten los derechos y deberes del consumidor financiero y qué puedes hacer si...

Seguir leyendo

Endosar el seguro de un crédito
Endosar el seguro de un crédito: preguntas frecuentes

Conoce qué significa endosar un seguro para tu solicitud de crédito y cómo puedes ahorrar dinero...

Seguir leyendo



seguros para la familiaseguros personales

Un Comentario


Seguro de Vivienda: Cuida de tu Familia y Patrimonio - Pérez Lara
19/08/2021 at 8:04 am

[…] Seguros Personales: las Mejores Opciones Para Ti y tu Familia […]



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.