• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros  ·  Vida Saludable

Conoce los aspectos clave para contratar un seguro de vida

Por Julia Martínez  Publicado el  02/08/2022

Sabemos que tu prioridad es prevenir eventualidades que pongan en peligro tu seguridad financiera y la de los tuyos. Contratar un seguro de vida es una excelente opción para lograrlo. Este cubre los riesgos de fallecimiento, invalidez o contingencias.

Un seguro de vida se define como un contrato que estableces con una compañía para recibir una indemnización en caso de alguna contingencia grave. Esta se recibe por los beneficiarios en caso de fallecimiento, por lo que se convierte en un respaldo para la familia. A continuación te contamos todo lo debes saber sobre este tipo de seguros personales.

En este contenido aprenderás:

 

¿Por qué contratar un seguro de vida?

 

Un seguro de vida usualmente es adquirido por la cabeza de la familia. Sus beneficiarios serán sus familiares o personas más cercanas. En caso de fallecimiento del asegurado, ellos serán cubiertos económicamente. Entonces, funciona como un respaldo de tu patrimonio para tu familia.

 

Un seguro de vida es una garantía para que te protejas de contingencias, ahorres a futuro y le des a tu familia un respaldo económico en caso de cualquier infortunio.

Tweet
 

Ten en cuenta que en el momento de su pago, según determina la legislación colombiana, no tiene juicios de sucesión y se paga a los beneficiarios designados en el contrato de seguros (póliza). Por eso, deben ser claramente indicados a la respectiva aseguradora.

Además de cumplir con su función principal de cubrir en caso de fallecimiento, hay otro tipo de coberturas que te garantizarán mayor protección. Entre ellas están:

 

Incapacidad total y permanente

 

Una incapacidad total y permanente se presenta cuando una persona no puede continuar realizando el trabajo que venia desempeñando. Esto puede ser por una enfermedad, lesión, accidente, o trastorno de salud que disminuya o anule su capacidad laboral.

En estos casos, el seguro proporciona una indemnización para que no pierdas tu calidad de vida en caso de una invalidez total y permanente.

 

Exoneración de pago de primas por invalidez

 

Con este amparo, en caso de sufrir una invalidez, el asegurado puede no continuar pagando la cuota del seguro.

 

Enfermedades graves

 

La aseguradora te dará el valor que hayas asegurado en caso de ser diagnosticado con una enfermedad grave incluída en el seguro. De esta manera, podrás acceder a un tratamiento sin incurrir en gastos adicionales.

Algunas de las enfermedades graves que pueden estar incluidas en el seguro son: cáncer y leucemia, esclerosis múltiple, Alzheimer, Parkinson, entre otras. Esto varía dependiendo de la aseguradora y plan seleccionado. 

 
Contratar un seguro de vida con cobertura para enfermedades graves
 

Gastos emergentes

 

Brinda un auxilio económico para cubrir los gastos funerarios del asegurado. Es decir, los gastos generados por los trámites legales, la sala de velación, servicio de cremación, entre otros.

 

Indemnización adicional por muerte accidental

 

Si el fallecimiento del asegurado se produce por un accidente, los beneficiarios recibirán una indemnización adicional. El valor de la indemnización está establecido en la póliza.

 

Desmembración accidental

 

Si como consecuencia de un accidente, el asegurado pierde miembros, órganos o facultades, recibirá una compensación económica.

 

Renta diaria por hospitalización

 

La compañía de seguros paga una renta por cada día que permanezcas hospitalizado.

 

Renta por incapacidad total

 

Se indemnizarán los ingresos que el asegurado deja de ganar por no poder trabajar. Las condiciones de esta renta se establecen en la póliza.

 

Bono canasta familiar por muerte o invalidez del asegurado

 

Es un bono que se entrega por mensualidades por un tiempo determinado. Busca cubrir los gastos de la canasta familiar como mercado y servicios.

Recuerda que cada compañía de seguros establece sus condiciones, exclusiones y otros aspectos para las coberturas. Te recomendamos leer el clausulado para conocer el alcance de las coberturas y resolver todas tus dudas con tu asesor de seguros.

 

Un seguro de vida te puede dar diferentes tipos de coberturas, entre ellas por incapacidad total, gastos emergentes, enfermedades graves, incapacidad o bonos por muerte o invalidez.

Tweet
 

¿Cuándo contratar un seguro de vida?

 
Cuándo contratar un seguro de vida
 

Lo primero que debes considerar para contratar un seguro de vida son los objetivos que tienes con él. Existen cuatro razones principales por las cuales puedes tomarlo:

 

- Medida de protección a tu familia económicamente

 

Elige el monto de la indemnización considerando la situación económica de tu familia.

 

- Como herencia

 

Para dejar a tus seres queridos un respaldo económico en caso de fallecimiento.

 

- Herramienta de inversión

 

Es posible contratar un seguro de vida con ahorro. Este genera utilidades cada cierto tiempo y puede darte libertad de hacer retiros.

 

- Protección para tu patrimonio

 

Algunas compañías te ofrecen la posibilidad de un bono por hospitalización, tratamientos oncológicos y otros. Será una buena forma de proteger tu patrimonio en momentos difíciles.

 

Recomendaciones o aspectos a tener en cuenta al contratar un seguro de vida

 

Nuestra recomendación principal es que acudas a Pérez Lara como tu intermediario de seguros de confianza. Nosotros te ayudaremos a cotizar el seguro con diferentes compañías.

Como todas las compañías son diferentes, ofrecen distintos tipos de cobertura y condiciones. Lo mejor será que recibas asesoría de expertos. Te ayudaremos a que el plan se ajuste a tus necesidades y las de tu familia.

El valor de tu seguro de vida depende de diferentes factores. Tienes que considerar cuál es más conveniente para ti y cuál le brindará mayor respaldo a tu familia. Si tienes trabajos o pasatiempos de alto riesgo esto también influirá.

Entonces, al contratar el seguro de vida ten en cuenta su valor económico. Dependerá del tipo de póliza, las coberturas y otros factores como:

  • Edad del asegurado
  • Género
  • Valor asegurado
  • Actividad principal y hobbies del asegurado
  • Estado de salud e historial médico
  • Zona geográfica de residencia y/o trabajo del asegurado
 

Estaremos al tanto de tus necesidades para identificar una empresa aseguradora que te ofrezca productos a tu medida. Buscaremos la protección según tus ingresos familiares. Detallaremos también las coberturas adicionales que te darán más garantías.

Además de lo anterior, nos aseguraremos de que, como esta póliza te acompañará por muchos años, cumpla con tus expectativas. Verificaremos, adicionalmente, que la compañía aseguradora esté vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Nos cercioramos de que revises tu seguro de vida cada año para mantener al día los cambios en tus ingresos y tus necesidades.

 

¿Cómo contratar un seguro de vida?

 

Después de conocer tus necesidades al recibir nuestra asesoría, te enviaremos una cotización totalmente gratuita. Conociendo las opciones disponibles en las mejores aseguradoras de Colombia, y resolviendo todas tus dudas, podrás seleccionar la mejor opción para ti.

Una vez hayas elegido, te solicitaremos información personal y médica para comenzar con la contratación.

El siguiente paso es que la aseguradora revisará tus antecedentes y que todo esté en orden para confirmar las condiciones, la cobertura y poder entregarte la póliza.

Luego, solo debes realizar el pago directo a la aseguradora y estarás protegido.

No te preocupes. Te asesoraremos en todas las etapas de este proceso y resolveremos todas tus dudas.

Conclusión

 

Entre más pronto, mejor. No esperes más para contratar el seguro de vida que beneficie tus intereses. En Pérez Lara brindamos asesoría gratuita que te permitirá cuidar de tu bolsillo a corto y largo plazo. Entra en contacto ahora mismo en nuestros diferentes canales de atención.

 
Balance entre el trabajo y la vida personal
Balance entre el trabajo y la vida personal ¿Cómo lograrlo?

Tienes balance entre el trabajo y la vida personal Aunque parezca difícil, si es posible alcanzar el equilibrio y tener una mejor calidad de vida...

Seguir leyendo

Qué es un fondo de emergencias
¿Cómo crear tu fondo de emergencias?

¿Sabes qué hacer ante una emergencia Lo más importante es estar bien preparados, y eso incluye tener un presupuesto para los imprevistos Encuentra aquí una guía para iniciar con tu fondo de...

Seguir leyendo

Libre elección en la contratación de seguros
Libre elección en la contratación de seguros para créditos

En Colombia, por ley, las personas tienen derecho a la libre elección en la contratación de seguros, tanto la aseguradora, intermediario y tipo de...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.