• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Cuída Tu Mascota

Controla a un perro agresivo con estos simples consejos

Por Julia Martínez  Publicado el  28/09/2022

Si eres dueño de una mascota, es muy probable que continuamente te preocupes por su comportamiento. Lo más deseable es que al tener contacto con otras personas o animales se comporte de maravilla. Sin embargo, es difícil controlarlo y aún peor cuando tu mascota muerde o se convierte en un perro agresivo.

Sabemos que no es tarea fácil entrenar a las mascotas. Por eso, en este contenido aprenderás algunos consejos para evitar que sea un perro agresivo. Te enseñaremos cómo controlarlo y qué hacer en estas situaciones. Claro está que, en caso de que esta situación se salga de tus manos, lo mejor siempre será acudir a un experto en adiestramiento.

 

En este contenido aprenderás:

 

¿Por qué tu perro es agresivo?

 

Así como sucede con los humanos, es fundamental que los perros reciban una educación equilibrada desde cachorros. Luego, debes establecer los límites y reglas para ellos. De este modo, conocerán quién manda en la relación y no tendrán en el futuro comportamientos poco deseables.

Según el Hospital Veterinario Menes, el tipo de educación ideal debe estar en un punto medio. Es decir, enfocar el mensaje de forma positiva y no ser ni muy permisivo ni muy estricto. Entonces, lo ideal es no dejar pasar situaciones incómodas sin corregir sus modales, pero tampoco reprenderlo al mínimo error.

Así, ellos tomarán tus indicaciones para forjar una actitud amable o cariñosa. O todo lo contrario, hay factores que desencadenan la agresividad de tu mascota. Entre ellos están:

  • No entender sus señales.
  • Malinterpretar sus juegos.
  • Factores externos que le generan ansiedad o estrés.
  • Está enojado o tiene una rabieta.
  • Se encuentra enfermo.
 

Ten en cuenta:

 

Ningún perro nace siendo peligroso. Sí existen algunas razas que pueden tener mayor instinto protector, pero es raro que un animal muerda sin algún motivo. Por consiguiente, los desencadenantes del mal comportamiento se pueden encontrar en miedos y fobias, mal manejo de la frustración, ansiedad, excitación excesiva, etc.

 

"Tu perro no morderá sin ninguna razón. Conoce su comportamiento para interpretar sus señales y saber si está teniendo una rabieta. No dejes que se presenten situaciones en las que se porte mal sin corregirlo adecuadamente."

Tweet
 

¿Cómo prever el comportamiento de un perro agresivo?

 
Cómo prever el comportamiento de un perro agresivo
 

Para esto, primero observa en qué momentos el perro reacciona de manera agresiva. Algunas preguntas que te pueden servir son:

 
  • ¿En qué circunstancias comienza a gruñir o enseña los dientes?
  • ¿Se muestra nervioso cerca de otros perros?
  • ¿Siente que tiene que defenderte?
  • ¿Tiene miedo de que alguien pueda quitarle sus cosas?
 

Según lo anterior, la agresión puede manifestarse como:

Autodefensa

Se siente incómodo ante otro perro por no poder comportarse libremente.

Agresión protectora

Quiere defender a su familia del “enemigo”.

Protección de recursos

Lucha por sus pertenencias de otros.

 

Cuando un perro aprende que al morder aleja el estímulo que le produce miedo, este comportamiento se refuerza. En ese sentido, si cuando manifiesta estas acciones, le hablas con un tono tranquilizador, puedes estar reforzando este comportamiento. Los perros no perciben el significado de las palabras, sino el tono.

Como este tipo de comportamientos es difícil de modificar, lo ideal es que trabajes con él o un experto para que él comprenda que no existen amenazas a su alrededor. Podrías hacerlo ejerciendo un comportamiento positivo. A continuación, te explicamos más.

 

Identifica el desencadenante del comportamiento agresivo

 

Tal como leíste, hay diferentes factores que pueden desencadenar la agresividad de tu perro. Te contamos cómo corregir su comportamiento a partir de cada uno.

 

Protección de recursos

 

Se puede presentar con pertenencias como la cama, los juguetes o la comida. Cuando alguien se acerca a alguno de ellos gruñe para alertar. Trabaja para que él comprenda que no pretendes quitarle sus objetos con el refuerzo positivo.

Una forma podría ser ofrecer snacks desde tu mano una o dos veces al día, de modo que él sepa que eres tú quien le ofrece la comida.

 

Agresividad redirigida

 

Sucede cuando tu perro ante el estrés quiere morder el estímulo causante de esta situación, pero al no poder muerde lo que tiene alrededor. Para solucionarlo hay que propiciar un ambiente tranquilo en el que se eviten estas situaciones. En perros con graves problemas emocionales se debe reducir su exposición a los miedos e intentar fomentar la tranquilidad.

 

Agresividad por miedo

 

Un animal se irrita o se asusta cuando es agredido. Es importante tener una actitud positiva, respetuosa y entender su personalidad. Como decíamos anteriormente, son casos en los que para controlar a un perro agresivo lo mejor es acudir a un experto en adiestramiento.

 

Agresividad a los objetos o el entorno

 

Enséñale a tu perro a conocer los elementos de su día a día para que no les tenga miedo. Una solución podría ser pasear con tu perro en parques o jardines que le proporcionen un nuevo entorno. Eso fomentará la relajación.

 

Agresividad por enfermedad

 

El dolor físico o el estrés pueden provocar que un perro sociable cambie su carácter y se convierta en un perro agresivo. Obsérvalo y si encuentras alguna anormalidad, acude al veterinario.

 

Agresividad por factores hormonales

 

Un ejemplo podría ser perras en celo con un exceso de machos a su alrededor. Esto puede terminar en peleas, por lo que te recomendamos pensar en la esterilización de tu perro.

 

Otras

 

Otras causas de un perro agresivo podrían ser conductas aprendidas, por juego o comportamientos predatorios.

 

"Aunque es posible conocer los tipos de agresividad de tu perro, incluso si se genera desde cachorros, lo mejor siempre será acudir a un experto. Así, establecerás rutinas y ejercicios que te permitirán corregir de fondo el problema."

Tweet
 

Consejos para un perro agresivo

 

Después de identificar y conocer sobre las causas de un mal comportamiento de tu can, conoce cómo controlar a un perro agresivo. No tomes a la ligera conductas agresivas porque se podría convertir en una amenaza. Te traemos algunos pasos para que tengas en cuenta en su proceso.

Bozal: debes usarlo cuando tu perro sea agresivo y hace caso omiso de tus indicaciones. Es una medida de seguridad temporal mientras tu mascota aprende a gestionar las situaciones.

Lenguaje: los perros tienen gran capacidad para detectar el estado de ánimo de las personas. Tu inseguridad o nerviosismo pueden transmitirse. Si esto sucede al saludar a otro perro él se puede poner en estado de alerta, lo cual lo puede poner agresivo. Intenta tener una actitud segura y positiva con él.

Reeducación: si las anteriores dos medidas de emergencia no funcionan, acude a un profesional que pueda llevar a cabo una rutina de modificación de la conducta.

 

Conclusión

 

Controlar a un perro agresivo es un proceso que toma tiempo y paciencia. Nuestra misión es recomendarte siempre los mejores servicios para ti y tu mascota. Dentro de los seguros para mascotas podrás encontrar la cobertura de Responsabilidad civil extracontractual o daños a terceros.

Es decir, protección de los perjuicios materiales por lesiones corporales, muerte de otras personas o animales, daños a bienes inmuebles, entre otros daños que pueda causar tu mascota a un terceros a terceros.

En el camino de tratar su agresividad y encontrar a un experto que te guíe en el proceso de reeducación, protégete de accidentes y contrata con nosotros seguros personales para ti y tu familia.

Te puede interesar leer:

 
Higiene del sueño
¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La 'higiene del sueño' se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar para ayudarte a dormir...

Seguir leyendo

Salud financiera
Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

¿Conoces cómo está tu salud financiera Responde a estas preguntas, obtén tu diagnóstico y todas las soluciones para mejorar tus finanzas...

Seguir leyendo

Cómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas Sabemos que ser más productivo no es sinónimo de cansancio Puedes alcanzar tus metas y, al mismo tiempo, vivir con...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.