• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Cuída Tu Mascota

Cuáles son los perros peligrosos en Colombia

Por María Alejandra Valois  Publicado el  12/03/2020

Conoce cuáles son los perros peligrosos en Colombia y cuáles son los cuidados que debes tener si tu perro está clasificado como potencialmente peligroso.

¿Cuáles son los perros peligrosos en Colombia?

En Colombia existe un grupo de razas de perros que son consideradas peligrosas. Conoce cuáles son y qué debes saber si tu perro está clasificado como potencialmente peligroso. 

Actualmente existen 14 razas de perros que están consideradas como potencialmente peligrosas o de manera especial en Colombia. Según la ley 746 de 2002 de la Secretaría Distrital de la Salud, existen una serie de normas que se deben seguir para asegurar una sana convivencia con estas razas. 

Es importante que tengas en cuenta que si tu mascota alguna vez ha tenido un episodio de agresividad con otros perros o personas, también puede considerarse como potencialmente peligrosa, así que este artículo también te puede interesar. 

Cuáles son los perros peligrosos en Colombia:

Según el Artículo 108 F de la Ley, las mascotas que tengan alguna de la siguientes características son considerados potencialmente peligrosas : 

Episodios de agresividad 

Si tu mascota ha tenido algún comportamiento agresivo con otras mascotas o personas, este puede ser considerada como potencialmente peligrosa.

Entrenamiento de ataque y defensa  

Aplica para todos las mascotas caninas, sin importar su raza, que han recibido adiestramiento para atacar o defender. 

Razas potencialmente peligrosas  

En total son 13 las razas que hacen parte del grupo de mascotas consideradas como potencialmente peligrosas en Colombia. En esta lista también se incluyen cruces o híbridos entre estos.

 
  • American Pitbull Terrier
  • American Staffordshire Terrier
  • Bullmastiff
  • Bull Terrier
  • Dóberman
  • Dogo Argentino
  • Dogo de Burdeos
  • Fila Brasileiro
  • Mastín Napolitano
  • Pit Bull Terrier
  • Presa Canario
  • Rottweiler
  • Staffordshire Terrier
  • Tosa Japonés
  • Cruces o híbridos de estas razas
 

Mi perro clasifica como una raza peligrosa ¿Qué debo hacer?

Si tu perro es de alguna de las razas consideradas como potencialmente peligrosas, fue entrenado para atacar o ha tenido algún comportamiento de agresividad, no te preocupes, lo primero que debes hacer es conocer lo que dice la Ley 746 de 2002, donde puedes conocer tus derechos y deberes como propietario de una mascota potencialmente peligros:

 

Qué dice la Ley 746 de 2002 sobre los perros peligrosos en Colombia

En esta normativa puedes encontrar todo lo referente a los cuidados, deberes y responsabilidades si tu mascota es potencialmente peligrosa. Te resumimos aquí algunos de los puntos más importantes:

 

Registro de los ejemplares potencialmente peligrosos

Esta es una de las principales cosas que debes hacer al adquirir una mascota que está clasificada como potencialmente peligrosa. Según la ley, todas las mascotas clasificadas como potencialmente peligrosas deben ser registradas en el Censo de Perros Potencialmente Peligrosos. 

Para realizar este registro, puedes hacerlo en las alcaldías locales con información general como el nombre y la raza de tu mascota, la información del propietario, lugar de residencia y la póliza de responsabilidad civil extracontractual. 

Conoce cómo realizar el registro de perros potencialmente peligrosos en Colombia aquí. 

 

Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual

Se trata de un seguro para mascotas con la que podrás cubrir los gastos por daños a terceros. Si tu mascota le causa daño a otras personas o a sus bienes, le seguro te brindará respaldo económico y orientación jurídica antes la reclamación de un tercero. Si quieres conocer más puedes leer: Qué es el seguro para mascotas y cómo funciona, o solicitar una cotización gratuita aquí. Tenemos planes desde $103.000 pesos al año.

 
Seguro rce perros peligrosos
 

Seguridad en lugares públicos

En lugares públicos será obligatorio que tu mascota lleve siempre collar, bozal y el permiso o documento de registro como perro potencialmente peligroso. De lo contrario puedes enfrentar multas de hasta 30 salarios mínimos legales diarios y aún más grave, la policía puede decomisar a tu mascota

Propietarios y acompañantes

Los perros potencialmente peligrosos deben ir siempre acompañados por un mayor de edad. Menores de edad, personas con limitaciones físicas o incluso personas en estado en embriaguez no pueden ser las responsables de la mascota. En este caso es posible enfrentar multas de hasta 5 salarios mínimos y el decomiso de la mascota.

Esperamos que ahora que ya sabes cuales son los perros peligrosos en Colombia, estés pendiente de cumplir con los deberes para evitar problemas si tu mascota se clasifica entre estos. Tener los documentos al día te ahorrará muchos dolores de cabeza y además asegurará una vida tranquila y segura para tu amigo perruno.



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.