• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Cuída Tu Mascota

Cómo realizar el registro de perros potencialmente peligrosos en Colombia

Por María Alejandra Valois  Publicado el  19/03/2020

Cómo realizar el registro de perros potencialmente peligrosos en Colombia

Si tu mascota es considerada como potencialmente peligrosa, debes registrarla en el Censo de Perros Potencialmente Peligrosos ante cualquiera de las alcaldías municipales. Con este registro tu mascota estará más protegida. 

¿Cómo saber si mi perro es potencialmente peligroso?

Ante la Ley 746 de 2002, son considerados perros potencialmente peligrosos: 

  • Aquellos que hayan tenido episodios de agresividad con otros perros o personas, 
  • Perros que hayan sido adiestrados para atacar o defender
  • Perros de razas potencialmente peligrosas (son 13 razas)

Conoce aquí cuáles son los perros peligrosos en Colombia.

Registro de perros potencialmente peligrosos en Colombia

A continuación te presentaremos el proceso para que sepas cómo realizar el registro de perros potencialmente peligrosos en Colombia:

Requisitos: 

Para registrar a tu perro, debes presentar una carta ante la Alcaldía Local, donde especifiques la información de tu mascota. Los datos que esta debe contener son: 

  • Nombre de tu perro.
  • Documento de identidad del dueño de la mascota, y dirección de residencia.
  • Descripción de tu mascota. Debe contener las características como color, estatura, raza, número de microchip, manchas o señales que lo diferencien. 
  • Descripción del lugar habitual de residencia de tu mascota, es decir, explicar si este convive en dentro de una casa, o es destinado a fines de seguridad, por ejemplo. 

Documentos: 

Además de la carta, también debes presentar los siguientes documentos: 

  • Fotocopia de la cédula o documento de identificación del responsable de la mascota.
  • Carne de vacunación de tu mascota.
  • Certificado de sanidad, que es expedido por la Secretaria Distrital de Salud. Este certificado se obtiene por medio de una visita de un profesional de la Institución al propietario, donde se demuestre que la mascota vive en excelentes condiciones. 
  • Póliza de responsabilidad civil extracontractual.
  • 2 fotografías del propietario, en tamaño 3×4
  • 2 fotografías de tu mascota, tamaño 3×4

Una vez tengas los documentos reunidos los deberás presentarlos en cualquier Alcaldía Local. 

Importante: 

Existe alguna información que debes tener en cuenta para el registro de perros potencialmente peligrosos en Colombia. Conócela a continuación:

Tiempo y costo de la solicitud: 

Solicitar el registro de perros potencialmente peligrosos en Colombia pueden llevar hasta 5 día hábiles contando a partir del día en que sean radicados los documentos ante cualquier Alcaldía Local. Este proceso no tiene ningún costo adicional. 

Vigencia del permiso

El permiso que autoriza poseer perros potencialmente peligrosos tiene una vigencia de un año. De esta forma, su renovación es anual y obligatoria. Cada año deberá reunirse la información solicitada por primera vez. En caso de que se hayan presentado inconvenientes, deben estar registradas las multas o sanciones impuestas.  

Recuerda que las autoridades locales podrán pedir el permiso de tu mascota en cualquier momento, así que es importante que estés al día con los documentos de tu mascota para evitar dolores de cabeza.

Si necesitas cotizar y contratar la póliza de responsabilidad civil para tu mascota, puedes hacerlo de manera gratuita aquí. 

Seguro para mascotas


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.