• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros

Mitos sobre el seguro de vida que debes conocer

Por María Alejandra Valois  Publicado el  25/10/2022

Los mitos sobre el seguro de vida son más comunes de lo que pensamos. Esto ocurre en su mayoría porque estamos acostumbrados a que el mundo de las aseguradoras y la pólizas de seguros sean temas complicados que solo manejan expertos.

Los mitos sobre el seguro de vida también se han creado porque alguien escuchó el caso de otra persona y tomó esta realidad como una verdad que aplica para todos los casos, sin saber que todos los seguros son diferentes y todas las situaciones personales tienen sus particularidades.

En esta publicación conocerás los mitos más populares acerca del seguro de vida, para evitar que las personas se priven de proteger su patrimonio y su familia por falta de conocimiento. Es muy importante que te informes bien antes de contratar tus seguros personales.

 

7 mitos sobre el seguro de vida que debes conocer

 

1. Solteros sin hijos no necesitan un seguro de vida

 

Uno de los mitos más populares sobre el seguro de vida es pensar que estos son únicamente para proteger hijos menores o familia en caso de fallecimiento.

Mitos sobre el seguro de vida para jóvenes
 

Verdad:

 

Los seguros de vida no son únicamente para proteger a personas con hijos o cónyuge. Aquí tienes tres razones:

  • La principal persona que el seguro de vida protege es el asegurado. Es decir, este seguro protege tus planes futuros y tus proyectos de vida en caso de accidente o enfermedad que te lleve a la invalidez.
  • En las pólizas de vida puedes designar a cualquier persona como beneficiario, independientemente si existe un parentesco o no. De esta manera, tu decides quien debe recibir la indemnización.
  • En caso de fallecimiento, el seguro también puede cubrir los costosos gastos de funerales y entierros dejando a tus familiares o amigos libres de pagar este gasto. Esta cobertura la puedes adicionar a tu seguro y se conoce como gastos emergentes.
  •  

    Además de proteger a tu familia en caso de que faltes, un #SeguroDeVida puede protegerte en caso de que seas diagnosticado con una enfermedad grave, brindándote apoyo económico.

    Tweet
     

    2. No necesito otro seguro si tengo seguro de vida con el trabajo o por un crédito

     

    Los seguros de vida son obligatorios en caso de tomar algún tipo de crédito, ya sea un crédito hipotecario o incluso una tarjeta de crédito. Por eso, las personas suelen pensar que ese seguro es suficiente.

    Verdad:

     
  • Es muy importante que revises el tipo de cobertura, ya que no todos los seguros de vida tienen las mismas coberturas y cuando se trata de seguros contratados por una deuda, en su mayoría, este seguro apenas cubre el valor de la deuda.
  • El beneficio que obtendrá tu familia con un seguro de vida deudor, será que no deberá heredar tus deudas. Sin embargo, no contará con un respaldo económico adicional, en caso de que llegues a faltar.
  • Puedes contratar un seguro mejor y más económico que te sirva para tu deuda y también para tu vida. Muchas veces los seguros incluidos en tu crédito no son las mejores opciones del mercado. Así que, lo mejor es cotizar y comparar para optimizar tus seguros y bajar la cuota del crédito.
  •  

    3. Es mejor tener ahorros que un seguro de vida

     

    Muchas personas prefieren ahorrar y tener sus fondos de emergencias lo cual es una práctica muy acertada para imprevistos. Sin embargo, pensar que los ahorros pueden llegar a cubrir el fallecimiento o un accidente que dejó como resultado una invalidez, es una responsabilidad muy grande. Esto debido a que, el monto a ahorrar debiera ser bastante alto para cubrir y asegurar su calidad de vida por muchos años.

     

    Verdad:

     

    Aunque ahorrar es una excelente práctica, no llega a ser tan útil en caso de incidentes graves, ya que, generalmente el valor a pagar por una cobertura es mucho menor que la cobertura en sí.

    Ejemplo:

    Supongamos que compras un seguro de vida con un valor asegurado equivalente a 100 millones. Por ese valor de cobertura no pagas los mismos 100 millones sino una cifra mucho más baja. Supongamos que pagas 1 millón por tu seguro. En caso de fallecimiento, tu familia está protegida por un valor de 100 millones; un valor mucho mayor al que has pagado.

     

    4. Las aseguradoras no responden

     

    Pensar que las aseguradoras no responden es uno de los mayores mitos que puedas escuchar.

     

    Verdad:

     

    Toda compañía de seguros está obligada por ley a cumplir el pago de la póliza cuando se den los eventos por los cuales fue contratada.

    Un factor que debes tener en cuenta son los términos y las condiciones de cada seguro. Cuando contratas un seguro de vida debes conocer las cláusulas que pueden impedir el pago de la póliza.

    Un asesor de seguros te guiará para entender cuáles son las condiciones sobre las que se puede reclamar tu póliza.

     

    Al contratar un seguro de vida, asegúrate de hablar con tu familia o beneficiarios para que estén al tanto del mismo. Además, será importante conocer todas las cláusulas; para esto, busca apoyo en tu #IntermediarioDeSeguros

    Tweet
     

    5. Un seguro de vida solo es útil cuando fallece el asegurado

     

    Muchas personas prefieren no comprar un seguro de vida porque no tienen a quien dejarle la póliza en caso de fallecimiento, pero ¿qué pasa en caso de enfermedad o accidente?

     
    Mitos sobre el seguro de vida para enfermedades
     

    Verdad:

     

    Si bien, el principal imaginario de un seguro de vida es pensar en la muerte del asegurado, y solamente reclamar el beneficio de la póliza cuando el asegurado ya no esté.

    La verdad es que tu seguro de vida puede cubrirte en muchos más escenarios como:

    • Enfermedades graves.
    • Invalidez y desmembración por accidente.
    • Invalidez y desmembración por enfermedad.
     

    6. Es un gasto alto e innecesario

     

    Las personas suelen pensar que adquirir un seguro de vida es un gasto innecesario porque no ven en forma tangible el valor de este.

     

    Verdad:

     

    Los seguros no son un gasto, son una inversión. La protección de tu familia y de tu futuro está mucho más asegurada con una póliza de seguro que con cualquier otra iniciativa. Si lo piensas bien, el costo que pagas por una póliza siempre es más bajo que el valor que recibirías en caso de utilizarla.

    Pregunta por las pólizas que incluyen una opción de ahorro, con estas, tus pagos van teniendo rendimientos.

     

    7. No se aseguran personas enfermas

     

    Se suele pensar que los seguros no cubren a personas que padezcan algún tipo de enfermedad crónica. Este imaginario es incorrecto.

     

    Verdad:

     

    Como lo resaltamos al inicio de este artículo, todos los casos son diferentes y las pólizas incluyen cláusulas diferentes. Dependiendo de cada caso se realiza un análisis médico que determina la inclusión del seguro de vida.

    Ahora que sabes un poco más sobre el seguro de vida, entra en contacto con nosotros y recibe asesoría gratuita para cotizar el mejor seguro según tus características y necesidades.

     

    Te puede interesar leer:

     
    Cómo proteger un negocio
    ¿Sabes cómo proteger un negocio?

    En este post te compartimos las claves para garantizar la seguridad de tu empresa y evitar pérdidas económicas y de...

    Seguir leyendo

    Seguros indispensables para tu familia
    5 seguros indispensables para tu familia

    El cuidado va más allá de las caricias y los mimos Proteger a tu familia es un acto de amor y...

    Seguir leyendo

    Tipos de seguro de vida
    Tipos de seguro de vida ¿Cuál elegir?

    Conoce estos 8 tipos de seguro de vida que puedes contratar y compáralos para identificar cuál es la cobertura ideal según tus...

    Seguir leyendo




    Logo Pérez Lara Blanco
    Linkedin Facebook Twitter Instagram
    • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
    • Aseguradoras
    • Compañía
    • Contacto
    • Blog
    • Política
    • Términos
    • Mapa Del Sitio
    Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.