• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Para Empresarios

Cómo ahorrar dinero

Por María Alejandra Valois  Publicado el  16/07/2020

Aprende cómo ahorrar dinero y proponte una meta clara a la hora de organizar tus finanzas y economía en esta época de crisis.

Cómo ahorrar dinero

Seguramente muchas personas han notado que estando en casa, sin la posibilidad de salir a cenar, pasear o reunirse con los amigos y familia ha sido positivo para el bolsillo pues no se gasta tanto dinero. Sin embargo, las promociones publicadas en internet han sido tantas que cada semana llega algún paquete a nuestra casa. 

Muchos expertos de la economía afirman que hacer compras o invertir en estos momentos de crisis es algo positivo, pues ayuda a activar la economía en tiempos difíciles. De esta forma, las empresas continúan teniendo ingresos, pagando a proveedores, empleados y estos a su vez pagando sus gastos como cuotas mensuales de hipoteca, mercado, etc. 

Para no entrar en el dilema de la economía en tiempos de crisis, creamos esta publicación, para que aprendas cómo ahorrar dinero, no solamente en tiempos de crisis, sino también en épocas de prosperidad económica.

Lo que aprenderás en este contenido:

  • Controla tus gastos
  • Haz presupuestos de gastos 
  • Aprovecha las buenas promociones
  • Proponte una meta de ahorro semanal
  • Paga deudas 
  • Utiliza herramientas

 

Controla tus gastos

Parece simple, pero en verdad es un consejo bastante importante y valioso. Al controlar tus gastos tendrás más poder de elección y la posibilidad de economizar más dinero evitando gastar con cosas innecesarias pero ¿cómo controlar los gastos?

 

En las finanzas, y en la vida en general, quien tiene el conocimiento tiene el poder. Por esta razón, es importante que si quieres comenzar a ahorrar dinero, primero debes saber cuánto dinero recibes y cuánto dinero gastas. Así que abre un documento en Excel y comienza a ingresar los valores de tus ingresos y lo que gastas. 

 

Es importante que dividas tus gastos entre, por un lado, las cosas básicas como los gastos relacionados a la vivienda (arriendos o cuotas de préstamos hipotecarios) comida y salud, y, por otro lado, las cosas de entretenimiento (cenas en restaurantes, entradas al cine, viajes, etc.).

 

Teniendo una visión general que tus ingresos y tus gastos, podrás tener una idea de los valores que tienen la capacidad de ahorrar y proponerte metas de ahorro. 

 

Existen en el mercado diferentes aplicaciones, que puedes descargar para registrar todos tus ingresos y egresos, para mantener el control de tus finanzas al día. 

 

Haz un presupuesto de tus gastos

Teniendo la información de cuánto dinero gastas en promedio en el mes, ya puedes comenzar a crear tu presupuesto de gastos. La idea será que planees aproximadamente cuánto dinero gastarás teniendo en cuenta tus gastos fijos y los gastos especiales de ese mes específico. Por ejemplo, si es el día de las madres o el cumpleaños de tu sobrino y planeas comprar un regalo. 

 

Los gastos imprevistos siempre pueden suceder. Un daño en tu auto, algún daño en la estructura de tu casa o un simple resfriado en la familia pueden hacerte gastar más de lo esperado. Por eso, es bueno que destines cierta cantidad de dinero por mes en caso de que inesperadamente debas gastar.

 

 

Aprovecha las buenas promociones

Muchas veces pensamos que las promociones son engañosas, y que en realidad son trampas de las marcas para hacerte gastar más. Pero no siempre es así, si ves que hay buenas promociones para productos o servicios que son de primera necesidad, por ejemplo, las compras de supermercado, es una buena idea aprovecharlas.

Aprovechar las buenas promociones es una excelente estrategia para ahorrar dinero. Claro, cuando decimos aprovechar promociones para ahorrar dinero, nos referimos al hecho de adquirir un producto que tienes que comprar por un valor precio. Es decir, una promoción de arroz, o de papel higiénico te hará economizar dinero. Por otro lado, si te tientas a una promoción de productos que no planeabas comprar y no necesitas, como vinos o chocolates importados, estarás gastando más de lo que deberías.

Proponte una meta de ahorro semanal

Seguramente en los propósitos y deseos de inicio de año, has pensado seriamente en ahorrar, ya sea para tu casa nueva, ese viaje o ese proyecto que tienes en mente. Sin embargo, llega la mitad del año y te das cuenta que no has ahorrado nada de dinero y tu meta se ve cada vez más lejos. 

Muchas veces esto ocurre porque nuestras metas de ahorro son demasiado altas pues las pensamos a lo largo de un año. Entonces puedes pensar que este mes no ahorras, pero el próximo si, y así se te va un año entero.

Ahorrar dinero es un proyecto, y así como los grandes proyectos, necesitas trabajar en tu proyecto de ahorro por partes. Todo comienza proponiéndote una meta real, con números realistas y exactos. El paso siguiente será repartir tu meta de ahorro en meses, y después en semanas. 

La mejor forma de ahorrar efectivamente, es hacer un plan o una meta de ahorro semanal. La meta es más corta, la cantidad es menor y parece mucho más fácil de alcanzar. Por eso, si realizas metas semanales, la probabilidad de alcanzarlas es mucho mayor. Así llegarás al fin de mes con tus metas de ahorro alcanzadas. 

Paga tus deudas

Atrasarse con las deudas de entidades financieras es uno de los mayores errores que puedes cometer. Ya sean créditos hipotecarios, préstamos o tarjetas de crédito, cuando te atrasas en los pagos, las tasas de intereses son demasiado altas. Terminarás pagando un valor mucho mayor que el inicial, y además tu nombre quedará manchado en las centrales de riesgo. 

Por eso, es importante que evites toda clase de préstamos innecesarios. Cuando no puedas evitarlo, coloca estas deudas como prioridades para no atrasarte. 

Una excelente alternativa, en momentos de crisis es buscar a la entidad con la que tienes el crédito y averiguar si existen posibilidades de negociación de deuda, para que las condiciones de pago sean más flexibles para ti y que no te perjudiquen a largo plazo.  

Ahora que ya sabes cómo ahorrar dinero, comienza tu plan de ahorros, corta los gastos innecesarios y proponte objetivos claros. Ahorrar dinero también requiere de disciplina y organización, así que no descuides tus finanzas y alcanza tus metas de ahorro.



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.