• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Tu Carro Seguro

10 consejos para saber cómo elegir un seguro de autos

Por Wendy Tarazona  Publicado el  12/07/2022

Debemos partir del hecho de que el mejor seguro de autos dependerá de tus necesidades. Entonces, es importante que sepas sus principales detalles ya que es uno de los tipos de seguros personales para el bienestar de tu familia, tu auto y tu patrimonio. 

Por eso, te invitamos a conocer la importancia de saber cómo elegir un seguro de autos. A continuación, te compartimos los principales consejos y cómo asesorarse para seleccionar la mejor opción en el mercado de seguros de acuerdo a lo que necesitas. 

 

En este contenido aprenderás:

 

Introducción

 

De acuerdo con Fasecolda, en Colombia podemos encontrar más de 34 compañías aseguradoras. Cada una ofrece diferentes opciones y algunas de ellas personalizadas a tu medida.

Al tener tantas alternativas para elegir cómo proteger tu vehículo, puedes acabar con demasiada información. Por consiguiente, podría ser complicado saber cómo elegir un seguro de autos que sea ideal de acuerdo a tus necesidades. O en muchos casos desconocer lo indispensable al momento de comprar una póliza para tu vehículo.

Por eso, es recomendable contar con la asesoría gratuita de un intermediario de seguros. Esto te permitirá conocer toda la oferta de seguros de autos que tienes a tu disposición en el mercado. Además, podrás resolver tus dudas y escoger la opción ideal para ti.

Entonces, si estás interesado en proteger tu vehículo, te recomendamos el siguiente artículo dónde podrás conocer más sobre cómo elegir un seguro de autos y su importancia.

 

La importancia de un seguro de autos

 

Además de contar con toda la documentación en regla de tu vehículo, como la tarjeta de propiedad y el Seguro Obligatorio SOAT, para que tu familia y tu se sientan seguros en la vías se necesita un respaldo adicional.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2021 Colombia tuvo más de 7.270 personas fallecidas en siniestros viales. De los cuales 852 corresponden a usuarios de vehículos. Adicionalmente, en este mismo año, entre enero y septiembre, se incrementaron los robos de vehículos en un 10.21%, según la Asociación del Sector Automotriz (Asopartes).

 
Cómo elegir un seguro de autos contra accidentes
 

Por lo anterior, no puedes dejar de prescindir de un seguro de autos. Con él, obtendrás cobertura frente a robos, daños, eventos naturales, y otros beneficios que sin lugar a dudas te permitirán conducir con seguridad en las vías.

Ahora bien, puede que aún estés dudando sobre tener un seguro para tu auto porque consideras que esto no te pasará a ti o tienes otras prioridades donde invertir tu dinero. Por eso, te comentamos algunas otras razones por las que asegurar tu auto no es perder tu tiempo o tu dinero:

  1. Si presentas un robo sin seguro de auto, podrías perder parte de tu patrimonio.
  2. Con un accidente de auto tendrás que reparar daños. Sin seguro esto correría por tu cuenta. En muchos casos es bastante costoso.
  3. Con un seguro de autos, en un accidente asumirías solamente una parte de los costos de los daños ocasionados.
  4. Si en el accidente hubo terceras personas involucradas deberán recibir asistencia. El seguro de autos te proporcionará dicha asistencia legal y médica en caso de que lo necesites.
 

¿Cuál es el mejor seguro de autos?

 

Para responder esta pregunta es necesario que sepas cuáles son tus necesidades y/o prioridades. El mejor seguro será el que se adapte a ellas.

Las aseguradoras poseen diferentes tipos de coberturas o niveles de protección en sus pólizas. Entonces antes de contratar con cualquier empresa tendrás que analizar esto.

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para tener en cuenta antes de contratar un seguro para tu vehículo y revisarlas en detalle:

 
  • Revisa la descripción de cuáles siniestros se encuentran cubiertos en la póliza.
  • Verifica si la póliza posee la clausula de renovación automática.
  • Infórmate sobre todas las condiciones de la póliza.
  • Solicita conocer las exclusiones de las coberturas.
 

Al momento de buscar tu seguro, ten en cuenta que algunas compañías poseen mejores beneficios. También existen empresas que te ayudan a personalizar hasta cierto punto el nivel de protección.

Por eso, contar con un experto en seguros que te brinde su conocimiento y las múltiples opciones que posees en el mercado, será clave para tomar la mejor decisión y proteger tu patrimonio correctamente.

 

Un seguro de autos es un resguardo financiero de tu patrimonio, por lo que prescindir de él expone a tu familia y los tuyos a vivir accidentes, robos y demás imprevistos en la vía sin la asistencia de un experto.

Tweet
 

Los 10 consejos para saber cómo elegir un seguro de autos

 
 

A continuación te presentamos 10 consejos para que sepas cómo elegir un seguro de autos de acuerdo con tus necesidades.

 

1. Es una inversión, no un gasto

 

Si te anticipas a un incidente, y pensando en la protección de tu familia y tu auto, verás que no es un gasto sino una inversión. Al adquirir un seguro para tu vehículo, de preferencia uno todo riesgo, terminará beneficiandote monetariamente y en calidad de vida.

 

2. Compara las coberturas

 

Buscar y creer que con tener la cotización basta para conseguir la póliza ideal para tu vehículo, no es suficiente. Cada conductor posee necesidades diferentes. Por lo tanto, es recomendable buscar con paciencia la mejor opción de acuerdo a sus requerimientos y presupuesto.

Evalúa cada una de las coberturas activas. Por ejemplo: robo, daño vehicular, daños a terceros, accesorios, daños por desastres naturales y actos maliciosos.

 

3. Conocer los tipos de coberturas que existen

 

Es importante que a la hora de comparar los seguros de vehículos que tienes a disposición en el mercado, conozcas los tipos de cobertura que existen. Por ejemplo: todo riesgo, responsabilidad civil y daños totales. Te compartiremos brevemente en qué consisten cada una:

 

Todo Riesgo:

 

Lo entendemos como un contrato voluntario donde el propietario del vehículo traspasa los riesgos asociados a conducir un auto. Por ejemplo: daños por accidentes de tránsito, hurto, daños asociados a bienes de terceros y la muerte o lesiones ocasionados a terceros. Estos últimos como consecuencia de un accidente de transito donde el asegurado resulta responsable.

 

Responsabilidad Civil:

 

Aquí hablamos de la cobertura básica. Se adquiere pensando en apenas cubrir daños a terceros luego de un accidente. Es decir que, no cubre en caso de daños materiales ni robos de tu vehículo. Solo cubre los daños a otros vehículos o personas.

 

Daños Totales

 

También conocido como pérdida total. Sucede cuando la reparación de los daños o reposición de las piezas robadas, más la mano de obra, impuestos y otros gastos es igual o superior al 75% del valor del vehículo al momento de ocurrir un accidente.

 

4. Entender qué es el deducible, exclusiones y sumas aseguradas

 

En primer lugar, debes saber que el deducible es el dinero que se debe pagar al momento de reportar un siniestro. Esto con el objetivo de repartir el riesgo entre la compañía y la persona dueña del seguro.

El deducible puede ser un monto específico o un porcentaje del valor total del siniestro. Sin embargo, esto debe quedar claro antes de que contrates el seguro.

Por otro lado, las exclusiones son los riesgos no cubiertos en un contrato de aseguramiento. Un ejemplo sería ir conduciendo bajo los efectos del alcohol. No todas las aseguradoras contemplan esta exclusión. Por eso, se sugiere leer bien el contrato antes de firmar.

Recuerda comparar los deducibles y la suma asegurada en cada una de las coberturas. Estos aspectos pueden marcar la diferencia a la hora de seleccionar tu seguro.

 

5. Debe cubrir a todos

 

Es clave que revises en cada una de las opciones de seguros de autos que te presenten el tema de responsabilidad civil. Esta cobertura que cubre lesiones corporales, fallecimiento o daños a bienes de terceras personas víctimas del accidente en el que te encuentres involucrado.

Este punto es clave e importante al momento de elegir tu seguro de auto, ya que si resultas involucrado en un accidente el seguro debe cubrirte para no endeudarte o enfrentar cargos por daños a terceros.

 

6. Revisa las asistencias

 

Si quedaste en la vía varado por un problema técnico de tu vehículo, teniendo tu seguro de autos puedes llamar y comunicarte con la compañía para que lleguen rápidamente y te ayuden.

Te recomendamos buscar asistencias y prestaciones adicionales. Como: una grúa, conductor elegido, auto y conductor de reemplazo, estadía o traslado del conductor y sus acompañantes.

 

7. Toma la mejor decisión junto con expertos en seguros

 

Accede a una asesoría sin costo de un intermediario de seguros. Esto te permite conocer toda la oferta de seguros de autos que tienes a disposición. Además, podrás resolver todas tus dudas y recibirás acompañamiento en la elección del mejor seguro de autos para ti.

 

8. Respaldo y solvencia de la aseguradora y de quien te asesora

 

Compara las empresas que sean reconocidas en prestar el servicio de seguros de autos así como de las empresas que te asesoran para tomar la mejor alternativa para tu auto. Revisa que sean solventes y se encuentren vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

 

9. Recuerda que este seguro no es lo mismo que el SOAT

 

Por un lado, el seguro todo riesgo para vehículos presenta una cobertura sobre el patrimonio y el de terceros, te cubre en siniestros. Por otro lado, el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), es un requisito para todos los vehículos en Colombia con el objetivo de brindar asistencia médica a las víctimas de accidentes de tránsito solamente.

 

10. Define tu nivel de riesgo

 

Para presupuestar la inversión para proteger gran parte de tu patrimonio y el de tu familia, determina tu nivel de riesgo sea alto, medio o bajo ante un accidente de tránsito. Esto te permitirá tener más claro cual es el mejor seguro de auto para ti. Para saberlo podrás deducirlo afirmando las siguientes informaciones:

 
  • ¿Con qué frecuencia usas tu auto? Alta, media o baja.
  • ¿Las distancias que recorres son largas?
  • ¿La zona en la que transitas tiene tráfico pesado? Por ejemplo, buses, transmilenio, camiones, tractomulas, entre otros.
  • ¿Tu auto tiene más de un conductor por lo general?
  • ¿Alguno de los conductores habituales tiene menos de 25 años y/o menos de 2 años de experiencia conduciendo?
  • ¿Provocaste accidentes de tránsito de relevancia antes?
 

Si respondiste en todas afirmativamente tu nivel de riesgo es alto. Por el contrario, si respondiste entre 4 a 5 veces tu riesgo es medio/alto. Pero si respondiste negativamente en más de 3 ocasiones, tu nivel de riesgo es bajo y tendrías menos posibilidades de padecer un accidente de tránsito.

 

El nivel de riesgo te permite saber qué tan probable es que tengas un accidente de tránsito (alto, medio o bajo). Esto será relevante para escoger el deducible y las coberturas de un seguro para tu auto.

Tweet
 

¿Cómo asesorarte para elegir un seguro de autos?

 

Elegir el mejor seguro de autos de acuerdo a tus necesidades toma relevancia después de comprender todo lo que debes prever ante un siniestro o accidente de tránsito. De esto dependerá la protección que le puedas dar a tu familia, a tu patrimonio y a tu bolsillo.

Por eso, tomar la decisión con tus apreciaciones no será tarea fácil. Es importante contar con el apoyo de un experto que te asesore en este proceso. Dicho asesor de seguros, te ofrecerá muchas opciones ya que es un intermediario que trabaja con varias empresas. Esto te dará un visibilidad más ecuánime del seguro ideal para ti.

Recuerda elegir una póliza de seguros que tenga:

  • Amplia cobertura.
  • Su precio esté bajo tu presupuesto o sea asequible.
  • Cumpla con la satisfacción de tus necesidades.
 

Una de las empresas especializadas en asesorar y ser intermediaria de las empresas de seguros es Pérez Lara Cía Ltda. Una empresa colombiana especializada en asesoría de seguros con más de 35 años de experiencia en el mercado y con el respaldo de las mejores compañías de seguros de Colombia.

En Pérez Lara te podemos brindar una asesoría sin costo con las mejores tarifas y coberturas que se adapten a tus necesidades. Para entrar en contacto con nosotros, solo debes completar el formulario haciendo clic aquí.

 

Conclusión

 

Para saber cómo elegir un seguro de autos ideal a tus necesidades, debes tener en cuenta sus coberturas, deducibles y exclusiones. Algunos cubren las necesidades básicas de atención de las personas implicadas en accidentes automovilísticos y algunos otros ofrecen beneficios adicionales referente al patrimonio económico.

Y para comprender la importancia de tener un seguro de auto en Colombia se remonta al concepto de responsabilidad civil. Bajo este concepto toda persona debe hacerse responsable por los daños y perjuicios que ocasionen sus acciones o actividades y los medios que usen para lograr las mismas.

Las últimas estadísticas demuestran que es más peligroso viajar en autos o motos que en un avión. Debido a esto, surge la necesidad en el mercado de cubrir los gastos monetarios originados por accidentes al conducir. Y por ello surgen los seguros de auto.

Para proteger tu auto, en Colombia existen el SOAT y el seguro de Autos Todo riesgo. En primer lugar, el SOAT es obligatorio por ley para asistencia médica a los implicados en un accidente automovilístico.

En segundo lugar, el Seguro Todo Riesgo otorga una serie de beneficios más allá de los mínimos exigidos por la ley. Por ejemplo, cubre los daños a terceros y a tu propio vehículo, el robo, las pérdidas parciales, entre otros.

Es importante que a la hora de elegir entre los seguro de autos que se ofrecen en el mercado, tengas claro cuales son tus necesidades y prioridades. Además, tener el apoyo de un intermediario o asesor experto en seguros, te permitirá conocer todas las opciones del mercado y te dará un conocimiento más específico de acuerdo a lo que buscas.

Para recibir una asesoría sin costo con uno de nuestros expertos en seguros de auto, haz clic aquí.

 
Higiene del sueño
¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La 'higiene del sueño' se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar para ayudarte a dormir...

Seguir leyendo

Salud financiera
Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

¿Conoces cómo está tu salud financiera Responde a estas preguntas, obtén tu diagnóstico y todas las soluciones para mejorar tus finanzas...

Seguir leyendo

Cómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas Sabemos que ser más productivo no es sinónimo de cansancio Puedes alcanzar tus metas y, al mismo tiempo, vivir con...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.