Conoce la importancia de los seguros en la planificación financiera de tu empresa en 2025, para qué sirven y cómo te pueden ayudar a...
A la hora de contratar una póliza hay un aspecto específico preocupante en la mayoría de los clientes: el valor de los seguros. Muchas personas tienen la creencia de que hacerlo a través de un intermediario de seguros influirá en el costo de la cobertura.
Hay distintos factores que influyen en el costo de un seguro que debes conocer antes de tomar una decisión. Saber cuáles son estos aspectos te ayudará a evitar gastos innecesarios y te permitirá elegir la póliza adecuada para ti.
¿Deseas contratar un seguro y piensas que hacerlo con asesoría aumenta el costo de la póliza? En este post aclaramos tus dudas y te contamos cuáles son los factores que realmente inciden en el valor de los seguros.
Al momento de contratar una póliza, el alcance de la cobertura es de los aspectos más importantes a considerar. Sin embargo, el valor de los seguros es otro elemento de interés y preocupación para los clientes.
Muchas personas no tienen una noción muy clara de los factores que inciden en el costo real de los seguros. Esto puede originar confusión a la hora de contratar una póliza.
Por ejemplo, hay quienes se abstienen de contratar un seguro mediante asesoría pensando que ésta eleva el valor de la póliza.
Si bien el acompañamiento de intermediarios tiene un precio, el beneficiario no es quien paga al asesor. Esto te lo explicaremos más adelante.
Los factores que realmente determinan el valor de los seguros varían en función de:
En Colombia algunos de los tipos de seguros que puedes contratar son:
El valor de los seguros puede ser un factor de peso para que un beneficiario contrate o no una póliza. De hecho, cuando se trata de coberturas se tiene el impulso de elegir la más económica con el propósito de ahorrar dinero.
Elegir la póliza más económica del mercado no necesariamente es la mejor elección; ya que la cobertura podría no abarcar todos los beneficios que buscas en el seguro.
Sin embargo, esta decisión no siempre es la más apropiada para todos los casos. Es decir, puede que elijas una póliza económica, pero que no te ofrezca la cobertura y los beneficios que buscas en un seguro.
Cuando se busca un seguro para protegerse ante eventos inesperados, lo más importante es contratar la cobertura adecuada a las necesidades.
Esto no significa que debemos elegir la cobertura más costosa. Por el contrario, se trata de seleccionar un seguro que se ajuste a las necesidades de protección de un momento determinado.
La respuesta es muy sencilla, con ayuda de un asesor de seguros, el cual sirve como mediador entre tú y la compañía aseguradora.
El asesor de seguros conoce cada compañía aseguradora que opera en el país. Por lo tanto, puede ayudarte a elegir un seguro acorde a tus necesidades y presupuesto.
El asesor es un profesional con experiencia en el área y un amplio conocimiento sobre cada aseguradora del mercado. Con su ayuda, podrás identificar tus necesidades reales de cobertura.
Por lo tanto, el asesoramiento hace que contratar el seguro con el precio más indicado sea un proceso más sencillo.
Por otro lado, es importante saber que el asesor puede trabajar de forma independiente. O también puede formar parte de la aseguradora o de una empresa en particular.
Contar con una protección contra determinados riesgos que puede correr una persona o un material debe ser una prioridad. Un seguro te permitirá cubrir y proteger no solo tu bienestar personal, sino también tu patrimonio.
No obstante, contar con el asesoramiento y acompañamiento adecuado también debe ser una de tus prioridades. El asesor posee la experiencia primordial para brindarte la orientación que necesitas para seleccionar un seguro con las mejores condiciones.
La asesoría será favorable para hallar una cobertura adecuada a tus necesidades reales de protección. Para ello, el experto te presentará una amplia lista de aseguradoras, ventajas y desventajas, así como diferentes cotizaciones.
La asesoría no implica un costo extra en la contratación del seguro. En Pérez Lara te orientamos hacia la mejor póliza sin que esto represente un costo adicional.
¿Temes que la asesoría pueda incrementar el costo final de tu seguro? Con Pérez Lara no tiene que ser un motivo de preocupación. Los servicios relacionados con la búsqueda de la aseguradora, la orientación y la cotización no elevan el costo de tu póliza.
La prima del seguro contratado incluye la comisión que la compañía aseguradora debe pagar al asesor; por lo tanto, la asesoría no implica un costo extra.
Ante los diferentes eventos que pueden afectar nuestro bienestar y patrimonio es indispensable contar con la debida protección. En este sentido, un seguro representa la herramienta de apoyo más apropiada para enfrentar los momentos más sensibles.
Adicionalmente, es indispensable contar con el asesoramiento de un experto. El asesor de seguros te brindará un apoyo continuo durante el proceso, es decir, previo al contrato y hasta que dure la cobertura.
La orientación del asesor te guiará hacia la selección de la cobertura más conveniente para ti. Solo asegúrate que se trata de un profesional del área de seguros que te brinde confianza.
¿Necesitas contratar un seguro y no sabes por dónde comenzar? En Pérez Lara contamos con un equipo de asesores que te brindarán el acompañamiento que necesitas para encontrar la mejor póliza según tus necesidades.
Si quieres conocer más sobre el mundo de los seguros, puedes leer:
A la hora de contratar una póliza hay un aspecto específico preocupante en la mayoría de los clientes: el valor de los seguros. Muchas personas tienen la creencia de que hacerlo a través de un intermediario de seguros influirá en el costo de la cobertura.
Hay distintos factores que influyen en el costo de un seguro que debes conocer antes de tomar una decisión. Saber cuáles son estos aspectos te ayudará a evitar gastos innecesarios y te permitirá elegir la póliza adecuada para ti.
¿Deseas contratar un seguro y piensas que hacerlo con asesoría aumenta el costo de la póliza? En este post aclaramos tus dudas y te contamos cuáles son los factores que realmente inciden en el valor de los seguros.
Al momento de contratar una póliza, el alcance de la cobertura es de los aspectos más importantes a considerar. Sin embargo, el valor de los seguros es otro elemento de interés y preocupación para los clientes.
Muchas personas no tienen una noción muy clara de los factores que inciden en el costo real de los seguros. Esto puede originar confusión a la hora de contratar una póliza.
Por ejemplo, hay quienes se abstienen de contratar un seguro mediante asesoría pensando que ésta eleva el valor de la póliza.
Si bien el acompañamiento de intermediarios tiene un precio, el beneficiario no es quien paga al asesor. Esto te lo explicaremos más adelante.
Los factores que realmente determinan el valor de los seguros varían en función de:
En Colombia algunos de los tipos de seguros que puedes contratar son:
El valor de los seguros puede ser un factor de peso para que un beneficiario contrate o no una póliza. De hecho, cuando se trata de coberturas se tiene el impulso de elegir la más económica con el propósito de ahorrar dinero.
Elegir la póliza más económica del mercado no necesariamente es la mejor elección; ya que la cobertura podría no abarcar todos los beneficios que buscas en el seguro.
Sin embargo, esta decisión no siempre es la más apropiada para todos los casos. Es decir, puede que elijas una póliza económica, pero que no te ofrezca la cobertura y los beneficios que buscas en un seguro.
Cuando se busca un seguro para protegerse ante eventos inesperados, lo más importante es contratar la cobertura adecuada a las necesidades.
Esto no significa que debemos elegir la cobertura más costosa. Por el contrario, se trata de seleccionar un seguro que se ajuste a las necesidades de protección de un momento determinado.
La respuesta es muy sencilla, con ayuda de un asesor de seguros, el cual sirve como mediador entre tú y la compañía aseguradora.
El asesor de seguros conoce cada compañía aseguradora que opera en el país. Por lo tanto, puede ayudarte a elegir un seguro acorde a tus necesidades y presupuesto.
El asesor es un profesional con experiencia en el área y un amplio conocimiento sobre cada aseguradora del mercado. Con su ayuda, podrás identificar tus necesidades reales de cobertura.
Por lo tanto, el asesoramiento hace que contratar el seguro con el precio más indicado sea un proceso más sencillo.
Por otro lado, es importante saber que el asesor puede trabajar de forma independiente. O también puede formar parte de la aseguradora o de una empresa en particular.
Contar con una protección contra determinados riesgos que puede correr una persona o un material debe ser una prioridad. Un seguro te permitirá cubrir y proteger no solo tu bienestar personal, sino también tu patrimonio.
No obstante, contar con el asesoramiento y acompañamiento adecuado también debe ser una de tus prioridades. El asesor posee la experiencia primordial para brindarte la orientación que necesitas para seleccionar un seguro con las mejores condiciones.
La asesoría será favorable para hallar una cobertura adecuada a tus necesidades reales de protección. Para ello, el experto te presentará una amplia lista de aseguradoras, ventajas y desventajas, así como diferentes cotizaciones.
La asesoría no implica un costo extra en la contratación del seguro. En Pérez Lara te orientamos hacia la mejor póliza sin que esto represente un costo adicional.
¿Temes que la asesoría pueda incrementar el costo final de tu seguro? Con Pérez Lara no tiene que ser un motivo de preocupación. Los servicios relacionados con la búsqueda de la aseguradora, la orientación y la cotización no elevan el costo de tu póliza.
La prima del seguro contratado incluye la comisión que la compañía aseguradora debe pagar al asesor; por lo tanto, la asesoría no implica un costo extra.
Ante los diferentes eventos que pueden afectar nuestro bienestar y patrimonio es indispensable contar con la debida protección. En este sentido, un seguro representa la herramienta de apoyo más apropiada para enfrentar los momentos más sensibles.
Adicionalmente, es indispensable contar con el asesoramiento de un experto. El asesor de seguros te brindará un apoyo continuo durante el proceso, es decir, previo al contrato y hasta que dure la cobertura.
La orientación del asesor te guiará hacia la selección de la cobertura más conveniente para ti. Solo asegúrate que se trata de un profesional del área de seguros que te brinde confianza.
¿Necesitas contratar un seguro y no sabes por dónde comenzar? En Pérez Lara contamos con un equipo de asesores que te brindarán el acompañamiento que necesitas para encontrar la mejor póliza según tus necesidades.
Si quieres conocer más sobre el mundo de los seguros, puedes leer:
Conoce la importancia de los seguros en la planificación financiera de tu empresa en 2025, para qué sirven y cómo te pueden ayudar a...
Conoce en qué radica la diferencia entre un seguro de vida y un seguro de salud En cuales casos es mejor contratar y cómo...
La renovación de seguro para vehículo en 2025 no tiene por qué ser una tarea difícil ni tediosa Anticípate y asesórate con...