• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros

¿Cómo contratar un seguro?

Por María Alejandra Valois  Publicado el  09/06/2021

Para muchos, hablar de seguros puede parecer algo complicado, y aún más en pensar cómo contratarlos. Los seguros son elementos esenciales que utilizamos para protegernos y proteger nuestro patrimonio, así que es muy importante que aprendas cómo contratar un seguro y tener la tranquilidad de una figura que te protege ante cualquier imprevisto.

En este contenido vamos a explicarte:

Paso a paso para contratar un seguro

  • 1. Conocer tus necesidades
  • 2. Cotizar los mejores seguros
  • 3. Comparar las opciones
  • 4. Recibir asesoría
  • 5. Elegir tu seguro
  • 6. Completar el Formulario de Conocimiento del Cliente Sarlaft
  • 7. Realizar el pago de tu seguro

¿Cómo contratar un seguro?

Los seguros hacen parte de nuestra vida. Son instrumentos importantes creados para ayudarnos a proteger nuestro patrimonio y a los nuestros. Existen seguros de todos los tipos, y muchas veces son requisito para comprar un bien inmueble, crear empresas, pedir préstamos financieros o incluso viajar a otro país. Por eso es muy importante que sepas cómo contratar un seguro que esté de acuerdo a tus necesidades.

Paso a paso para contratar un seguro

Existe una gran variedad de seguros en el mercado que incluye diferentes tipos de coberturas y valores. Así que, con el objetivo de encontrar el producto ideal para ti, lo más importante será que te asesores bien. Es esencial que antes de contratar tengas la seguridad de haber comparado lo suficiente y que conozcas, una por una, cuáles son las coberturas y condiciones del seguro contratado.

1. Conocer tus necesidades

En Colombia existen alrededor de 38 compañías que ofrecen todo tipo de seguros. Desde los personales que cubren accidentes o enfermedades, hasta seguros que protegen patrimonios, prestación de servicios como viajes y mucho más.

Para que no te pierdas en el basto mundo de los seguros, y de toda la información que encuentras en Internet, es muy importante que conozcas primero tus necesidades a la hora de contratar un seguro, así puedes comenzar a filtrar la información.

Pregúntate cuál es el objetivo principal en la contratación de tu seguro. ¿Qué quieres proteger y contra cuáles riesgos? Es muy importante que definas un plan de protección teniendo en cuenta los ingresos familiares, las personas que dependen financieramente de ti y la construcción de diferentes escenarios que te permitirá decidir cuál tipo de cobertura necesitas. De esta forma podrás encontrar un seguro que ofrezca productos a tu medida.

2. Cotizar los mejores seguros

Una vez tengas claras las características del seguro que quieres contratar, es hora de comenzar la cotización. Debido a la gran variedad de seguros existentes y de empresas que los ofrecen, es muy importante que consideres diferentes opciones. Puedes encontrar información sobre lo que ofrecen los seguros de las siguientes formas prácticas:

Opción A: Investiga en las páginas de las aseguradoras

Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día es posible navegar por internet  desde la comodidad de tu casa y conocer los productos que ofrecen las aseguradoras. También es posible realizar cotizaciones para algunos seguros como el seguro de viajes, y además de cotizar, también puedes realizar la contratación totalmente en línea. Para otros seguros, como el seguro de mascotas, por ejemplo, es necesario solicitar una cotización formal a la compañía.

Opción B: Contacta a tu agencia de seguros

Siempre que te sientas inseguro en un tema que no domines, es ideal que te rodees de expertos que puedan aconsejarte y entregarte las mejores opciones.

En el mundo de los seguros, las agencias son los expertos e intermediarios más hábiles que, conociendo tus necesidades, pueden presentarte diferentes cotizaciones. 

Los intermediarios de seguros tienen convenios comerciales con diferentes aseguradoras, esto les permite conocer toda la oferta del mercado y cotizar un mismo seguro con varias compañías. De esta manera, tu intermediario puede disponibilizar múltiples cotizaciones de seguro para que puedas comparar. En Pérez Lara, por ejemplo, trabajamos con 18 compañías de seguros.

3. Comparar las opciones

Ha llegado la hora de comparar las opciones. Si realizaste la tarea de entender tus necesidades y cotizar tu seguro con varias compañías, es momento de comparar las opciones para que puedas realizar la mejor elección.

Nuestra recomendación es que selecciones 3 seguros que te llamen la atención para realizar la comparación. A veces entre más opciones tenemos es más difícil elegir.

Ten en cuenta que comparar las cotizaciones no solo se trata de ver cuál seguro es más económico. Es importante que tengas en cuenta los tipos de cobertura, el deducible, la modalidad, entre otros aspectos. Te explicamos algunos de los aspectos que debes tener en cuenta a continuación

¿Qué debo tener en cuenta para elegir un buen seguro?

A) Compañía de seguros:

Debido a la gran variedad del mercado de seguros en Colombia, algunas compañías se especializan en determinado tipo de seguros. De esta forma, algunas ofrecen mejores productos en determinados ramos, por ejemplo, puede que una empresa líder en seguros de salud, no tenga la mejor opción para contratar un seguro de hogar.

Así que, es muy importante que evalúes la trayectoria de la compañía, la solidez financiera, y los productos en los cuáles se destaca. Para este criterio podrás contar con la ayuda de tu asesor de seguros, pues él tiene conocimiento del mercado y podrá guiarte.

B) Deducible:

Es la parte del siniestro que el asegurado debe asumir para “compartir” la pérdida con la compañía aseguradora. Como esta suma de dinero siempre estará a tu cargo en caso de que necesites activar el seguro, es importante que verifiques el valor del deducible y cuál es la cotización te proporciona una mejor opción.

C) Precio

En algunas ocasiones puede ocurrir que el mismo tipo de seguro sea cobrado con valores diferentes. Por eso es muy importante que te asesores con alguien que sepa del tema. En este artículo presentamos un caso real de un cliente que se ahorró más de 1 millón de pesos en la contratación de los seguros de vida y hogar para su crédito hipotecario.

D) Coberturas

Aquí, tus necesidades y objetivos trazados en el paso 1 deben corresponder a las coberturas, que son el tipo de beneficios que recibirás en caso de que tengas que activar el seguro.

E) Asistencias

Muchos seguros, como el de autos, mascotas, y hogar, ofrecen servicios adicionales que puedes utilizar sin costo en caso de contratiempos. Vale la pena tener en cuenta las asistencias a la hora de contratar tu seguro ya que son beneficios que pueden ahorrarte dinero y dolores de cabeza.

Algunas asistencias bastante útiles pueden ser el conductor elegido en caso de que hayas bebido alcohol, la guardería para mascotas en caso de que tengas que salir de viaje, o el servicio de cerrajería en el caso de que pierdas la llaves de tu casa.

Para que puedas realizar una buena comparación, puedes buscar a un experto y recibir asesoría. Este será el siguiente paso, el cual te explicaremos a continuación.

4. Recibir asesoría

Como pudiste ver en el paso anterior, los seguros tienen diferentes aspectos, algunos bastante técnicos, que varían de acuerdo con la compañía, y entre tantas opciones puede ser difícil elegir. Entonces, para que puedas realizar una buena comparación y elegir el mejor seguro para ti, la recomendación es buscar un intermediario de seguros para recibir asesoría.

También te puede interesar: Ventajas de contratar tus seguros con una agencia de seguros.

5. Elegir tu seguro

Una vez hayas resuelto todas tus dudas, realizado la respectiva búsqueda y comparado todas las cotizaciones, llega el momento de elegir tu seguro. El proceso a partir de este punto es sencillo, te lo explicaremos a continuación.

6. Completar el formulario de conocimiento del cliente Sarlaft

Para la mayoría de seguros es necesario completar el formulario de conocimiento del cliente Sarlaft. Este formulario tiene como objetivo evitar que se introduzcan al sistema financiero recursos que provengan de actividades relacionadas con el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Conoce más sobre el Formulario Sarlaft y cómo diligenciarlo.

7. Realizar el pago de tu seguro

El último paso para contratar un seguro será realizar el pago. Hoy en día las  compañías de seguros proporcionan diferentes formas de pago para facilitar la adquisición de los seguros. Puedes pagar tu seguro a través de diferentes medios como tarjeta de crédito, PSE, pago en sucursales bancarias, o en redes como Baloto y Efecty.

Ahora que ya sabes cómo contratar un seguro paso a paso, recuerda que uno de los problemas más frecuentes a la hora de adquirir un seguro sin tener conocimiento, es no saber sobre las condiciones y exclusiones del mismo. En muchas ocasiones el asegurado descubre que el seguro no cubre lo que él imaginaba justo en el momento de activar el seguro. 

Entonces, para evitar este tipo de problemas, recuerda que en cada etapa del camino puedes contar con el acompañamiento profesional y gratuito de un asesor de seguros. Incluso al momento de realizar un reclamo frente a la compañía aseguradora, tendrás asesoría y acompañamiento.


5 Comentarios


¿Qué es un seguro de vida y por qué es importante?
25/06/2021 at 8:50 am

[…] a lo que muchos piensan, adquirir un seguro es un proceso simple que puedes llevar a cabo con la ayuda de una agencia de seguros como Pérez […]


Asesor de Seguros: una Asesoría Especializada - Pérez Lara
05/08/2021 at 9:05 am

[…] Aprende cómo contratar un seguro […]


Seguros personales: las mejores opciones para ti y tu familia - Pérez Lara
13/08/2021 at 2:21 pm

[…] Los establecidos para quienes arriendan su inmueble. Quienes poseen un inmueble y deciden arrend… […]


Póliza de Cumplimiento de Contrato: Garantiza tus Acuerdos - Pérez Lara
18/08/2021 at 12:56 pm

[…] por un momento que tu empresa es contratada como proveedor de bienes o servicios. Una póliza de cumplimiento dará la certeza de que se […]


Ley del Vigilante Colombia: conoce qué es y para quién aplica
25/08/2021 at 4:39 pm

[…] acuerdo con la ley, anualmente se deberá contratar un seguro de vida que proteja a los empleados durante las 24 horas del día. Este seguro deberá ser […]



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.