• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Cuída Tu Mascota  ·  Hogar Dulce Hogar

Mascotas en conjuntos residenciales: lo que debes saber

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 09/08/2022

La tenencia de mascotas en conjuntos residenciales siempre ha sido un tema de debate en este tipo de propiedades. Además, es un tema importante para definir por el consejo de administración y asamblea de copropietarios del conjunto.

En esta publicación te contaremos lo que dice la ley acerca de la tenencia de mascotas, y cuáles son las iniciativas que se pueden implementar. Todo esto para mantener una sana convivencia en tu conjunto residencial.

 

Ley sobre tenencia de mascotas en conjuntos residenciales

 

¿Se pueden prohibir las mascotas en conjuntos residenciales?

No. La sentencia T035 de la Corte Constitucional de 1997 sostiene que la tenencia de mascotas es “parte del derecho al desarrollo de la personalidad y a la intimidad personal y familiar”.

En otras palabras, las personas son libres de tener mascotas en cualquier inmueble de propiedad horizontal. Tampoco es posible estipular un límite máximo de mascotas permitidas.

Sin embargo, el hecho de que no se pueda prohibir la tenencia de mascotas, no quiere decir que no se deben estipular reglas y normativas internas. Esto para mantener una sana convivencia y calidad de vida con todos los habitantes de la propiedad horizontal.

Importante: Al arrendar una propiedad para vivienda, los propietarios no pueden prohibir la tenencia de mascotas. No obstante, se pueden tener cláusulas especiales y acordar diferentes reglas con el fin de proteger el inmueble y tener una sana relación.

En Colombia, no es posible prohibir la tenencia de mascotas en conjuntos residenciales. La asamblea y el consejo únicamente pueden establecer reglas para la sana convivencia.

Tweet
 

¿Cómo regular la tenencia de mascotas en conjuntos?

Está permitido crear sanciones para los residentes o propietarios que incumplan con las reglas estipuladas. Sin embargo, es muy importante mencionar que estas multas se estipulan por la asamblea y el consejo del conjunto, más no por el administrador de la propiedad horizontal.

Aunque cada propiedad es una entidad particular, al momento de implementar las reglas, es muy importante que estas normativas no violen en ninguna instancia lo regulado por la Ley.

Por ejemplo, la Ley 2054 de 2020 establece que “no podrá prohibirse el tránsito y permanencia de mascotas en zonas comunes de conjuntos residenciales”. Entonces, aquellos conjuntos que tienen restricciones para la circulación de mascotas por las áreas comunes, deben actualizar su manual de convivencia.

En ese sentido, para regular la tenencia de mascotas en una forma que no vulnere los derechos de tener mascotas ni la seguridad de los habitantes y copropietarios del conjunto residencial, los consejos y asambleas pueden basarse en el Código de la Policía. Allí, se establecen las reglas primordiales para una buena convivencia con mascotas.

Seguro de Mascotas

Código de la Policía aplicable para mascotas en zonas comunes

El Código de Policía, establece en sus capítulos II y III las medidas relacionadas a la sana convivencia de animales de compañía.

Estas son algunas de las mejores medidas que deben ser revisadas y aplicadas por los administradores de conjuntos residenciales para tener una buena convivencia entre propietarios de mascotas y sus vecinos:

Animales con correa:

El código establece que en espacios públicos, zonas comunes y transporte público, las mascotas deben estar aseguradas con correa. En el caso de los animales de raza denominada peligrosa, deben llevar bozal. Los gatos deben ir en guacales o maletas especiales para ellos.

 
Mascotas en conjuntos residenciales con correa
 

Mascotas siempre acompañadas:

No está permitido que las mascotas deambulen por los espacios públicos solos. Siempre deben estar acompañados.

Recoger siempre los excrementos de la mascota

El no recoger los excrementos de la mascota puede acarrear multas y sanciones dentro y fuera de la propiedad horizontal.

 
Recoger excremento de las mascotas en los conjuntos
 

No permitir que hagan daños o esculquen en la basura

El propietario de la mascota es el responsable por cualquier daño o inconveniente que haga su mascota. Ya sea a otra mascota, a otras personas o a sus bienes. Por ejemplo, si la mascota daña los muebles de un vecino o causa heridas a otras mascotas, el dueño es el responsable.

 

¿Qué pasa si hay perros de razas peligrosas en el conjunto?

En Colombia existe una clasificación de ciertas razas de perros denominadas como “Potencialmente peligrosas” o de manejo especial. Para este grupo de razas existe una normativa adicional a la anteriormente mencionada:

  1. Los perros de razas peligrosas no pueden estar a cargo de menores de edad.
  2. Deben llevar siempre correa y bozal puesto y ajustado.
  3. Están obligados a estar registrados en los censos de las alcaldías y municipalidades correspondientes.
  4. Deben tener un seguro para mascotas con cobertura de Responsabilidad Civil Extracontractual.
 

¿Qué puede pasar si la propiedad tiene reglas diferentes a las del código de policía?

Es muy importante que las reglas de convivencia que incluyan mascotas en conjuntos residenciales no atenten de ninguna manera con lo estipulado por la Sentencia T 035. De lo contrario, los habitantes de la propiedad horizontal están en todo su derecho de presentar derechos de petición y tutelas, que pueden llegar a ser proceso jurídicos más largos.

 

No se pueden cobrar multas en ninguno de estos casos:

  • Por la simple tenencia de una mascota.
  • Por tener más de una mascota o sobrepasar un límite propuesto.
  • Instalación de mallas protectoras, siempre y cuando no cambie la fachada.
  • Movilidad de las mascotas en ascensores o zonas comunes.
 

Responsabilidad con las mascotas en conjuntos residenciales

Además de velar por la sana convivencia con las mascotas en conjuntos residenciales, también es responsabilidad de la administración y consejo comunal velar por el bienestar de los animales en caso de reconocerlos en maltrato como:

  • Abandono en patio, terrazas o balcones.
  • Hacinamiento.
  • Explotación de animales para comercialización de crías.
  • Tenencia de animales de fauna silvestre

Si quieres saber más sobre la responsabilidad con las mascotas en conjuntos residenciales, te puedes remitir a:

  • Código de Policía: Ley 1801 de 2016
  • Ley de protección de animales: Ley 1774 de 2016
  • Ley 2054 de 2020
 

Conclusión tenencia de mascotas en conjuntos

Las mascotas en conjuntos residenciales siempre han sido un tema de debate. Como administrador o administradora, es muy importante evitar los conflictos relacionados a este tema fomentando la tenencia de forma responsable, y estipulando una normativa clara y justa sobre lo que es permitido dentro del espacio común.

Si quieres saber más consejos sobre administración de conjuntos residenciales y propiedad horizontal, conoce nuestro blog y entérate de los mejores tips para una administración positiva y de calidad.

 

Te puede interesar leer:

Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.