El consumo y los gastos de la casa son cada vez mayores, especialmente teniendo en cuenta que ahora pasamos más tiempo en nuestros hogares a causa de la Covid-19. Por eso, te enseñamos cómo ahorrar con los gastos de la casa y a eliminar los derroches.
La planificación con antelación ahorra muchos gastos. La creación de un presupuesto es algo vital para empezar a planificar, pues la mejor manera de observar todos los gastos es apuntándolos y haciendo una revisión juiciosa y periódica, por lo menos semanalmente. Así te podrás dar cuenta en qué estás gastando más dinero y dónde deberías recortar.
Por ejemplo, si ya conoces con antelación lo que vas a consumir semanal o mensualmente en el mercado podrás asignar un presupuesto fijo para evitar el derroche. Y no es solo el mercado, también ten en cuenta los servicios, como la luz o el agua. Si pones un límite de dinero sobre cuánto quieres gastar en estos servicios podrás disminuir el gasto.
Utiliza una hoja de Excel para registrar todos los gastos. Una vez que tengas todo registrado, organiza los datos por categorías: servicios, mercado, vivienda, etc. Después obtén el total de cada uno para saber en qué te estás gastando tu dinero. También anota tus estados de cuenta, tanto bancarios como de tarjeta de crédito y así te aseguras que todo esté en orden. Con esta información organizada podrás entender dónde está el derroche y en qué puedes ahorrar.
La electricidad consume mucha energía y es responsable de uno de los mayores derroches que puedas llegar a tener en tu casa. Por tanto, imagina todo lo que podrías ahorrar en los gastos de la casa si intentas prender la luz solo cuando es necesario y si desenchufas los aparatos electrónicos que no estén en uso. Ahora, con respecto a los aparatos electrónicos, intenta comprar aquellos que calificados con A + o superior, pues son los que menos energía consumen. Sí puedes cumplir todos estos consejos el gasto de energía mensual disminuirá y, a medida que pasen los meses, podrás evidenciar un ahorro en la factura de luz.
Otros consejos que pueden ayudar a reducir el consumo de energía son:
💡 Desconecta el cargador de celular después de usarlo
💡 Plancha primero la ropa que necesita más calor
💡 Desconecta la plancha antes de terminar y aprovecha la temperatura
💡 Cambia los bombillos tradicionales por bombillos LED
💡 Aprovecha la luz natural para iluminar
Al igual que la electricidad, el agua es otro servicio doméstico donde hay mucho desperdicio y que, de usar adecuadamente, te permitirá ahorrar en los gastos de la casa. Esperar a que el agua se caliente para bañarte, lavar los platos con agua caliente o usar la lavadora a media carga genera un montón de desperdicio. El agua fría, si bien no es tan cómoda, cumple casi la misma función que la caliente, así que si logras ahorrar en agua de seguro que tu recibo llegará bastante más económico.
Otras recomendaciones para ahorrar agua en casa son:
💧 Asegúrate de cerrar bien las llaves
💧 No dejes que el inodoro pierda agua
💧 Cierra la llave del agua mientras te cepillas los dientes
💧 No laves el auto con manguera, será mejor utilizar un balde.
Una vez tengas el registro completo podrás establecer un objetivo o ahorro. En primer lugar piensa para qué quieres ahorrar y a qué vas a destinar este dinero. Esto te permitirá saber cuánto dinero necesitas ahorrar y cuánto tiempo te demorarás en obtenerlo. Si quieres ahorrar a corto plazo lo que te recomendamos es abrir una cuenta de ahorros, pues tienen una tasa de interés baja y son perfectas para ahorrar y dejar quieto ese dinero para que no te lo vayas a gastar.
Puedes leer: Cómo ahorrar dinero para conocer consejos prácticos y sencillos.
Si bien mucha gente tiene productos y sitios predilectos para hacer sus compras, comparar y revisar precios es una gran manera de ahorrar. Por ejemplo, actualmente hay una gran variedad de supermercados de cadena como D1 o Justo y Bueno que tienen los mismos productos que los grandes supermercados y a un precio mucho más asequible.
Igualmente, si cuentas con un crédito hipotecario para tu vivienda, vale la pena que revises cuánto estás pagando por tus seguros asociados al crédito. Si aceptaste los seguros de tu banco, sin buscar otras opciones, probablemente estás pagando de más por tus seguros. Así que para bajar tu cuota busca otras opciones de seguros con tu intermediario. Aquí te contamos cómo ahorrar en tus seguros para créditos.
Si ya estás en la onda de ahorrar, ten en cuenta que también puedes generar ingresos. Por eso, te recomendamos que aproveches tu tiempo libre para hacer algo de dinero. Puedes emprender y, de a poco, ver cómo va creciendo tu negocio. Al inicio es posible que tengas que hacer una pequeña inversión, pero al corto o mediano plazo la podrás recuperar y empezar a obtener ganancias. De ser exitoso, el emprendimiento podría significar un ingreso extra que es más que útil a la hora de ahorrar en casa.
Esperamos que estas recomendaciones sobre cómo ahorrar en los gastos de la casa hayan sido provechosas para que ahorres dinero de manera rápida y, así, puedas realizar tus metas de ahorro.