• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Para Empresarios

Recomendaciones para tus finanzas en tiempos de crisis

Por María Helena Rodríguez  Publicado el  14/02/2023

Es normal que, a lo largo de los años, aparezcan situaciones complejas que afectan directamente las finanzas de las personas. La buena noticia es que es posible prepararse un poco más para futuros cambios financieros. Necesitamos preparar nuestras finanzas en tiempos de crisis y afrontar los momentos difíciles de la mejor manera.

En este artículo queremos darte algunas recomendaciones para que puedas estar un poco más preparado ante los cambios globales que impactan tu bolsillo.

Recuerda: no son normas, ¡sólo ideas! Toma las notas que necesites y considera qué consejos se adaptan mejor a tu situación.

 

El mundo cambia y nosotros con él

 

Todos los días experimentamos y vemos los cambios que está teniendo el mundo. Es algo que puede llegar a ser abrumador pues esta información llega por todas partes: en las noticias, en los celulares e incluso en las conversaciones más banales.

Todos están al tanto de la subida del dólar, la devaluación del peso colombiano, las guerras o de la escasez de recursos naturales. En estos momentos todos parecemos saber lo que ocurre allá afuera, pero no tenemos muy claro qué hacer con nuestras finanzas en tiempos de crisis.

 

"Dos acciones simples para protegerte de las crisis financieras: estudia el contexto y saca a flote la gracia de tu ingenio."

Tweet
 

Parece algo difícil de encarar, pero estas situaciones también suelen ser las que nos dan el punto de partida para mejorar las cosas. Es decir que, en los tiempos de crisis, es posible innovar, encontrar métodos y estrategias que nos sean útiles también en los tiempos de vacas gordas.

 
El mundo y las finanzas en tiempos de crisis
 

Esta idea de crecer en los momentos más difíciles, ha sido bien estudiada en las facultades de administración y economía. Por ejemplo, Fons Trompenaars y Charles Hampden Turnerx han descrito en su libro Innovación en tiempos de crisis esa capacidad creativa del ser humano para sacar provecho de los momentos más duros.

Entonces, sí es posible enfrentarnos a tiempos difíciles y proteger nuestras finanzas al mismo tiempo. Siendo ingeniosos y sacando partido de los nuevos aprendizajes. Pero ahora debemos saber cómo hacerlo.

 

¿Qué hacer primero?

 

Como te lo contábamos antes, el mundo está cambiando, la situación es más difícil. Pero, por si no lo habíamos dejado claro: esto también es parte de la vida. Sin embargo, eso no significa que tengamos que sentarnos y dejar que ocurra. Podemos tomar medidas para proteger nuestras finanzas en tiempos de crisis.

Aquí te dejamos algunos consejos sobre qué hacer primero, sin importar el tipo de hogar que tengas o las finanzas que manejes. Estos consejos aplican para cualquier momento difícil:

 

1. Replantea tus finanzas:

 

Es decir, vuelve a pensar la forma en la que gastas y distribuyes el dinero pero esta vez, teniendo en cuenta la crisis financiera actual.

Por ejemplo, si sabes que las tasas de interés subirán en los próximos meses, entonces, procura modificar tus pagos para salir de esas deudas con el interés más alto. Terminar de pagar una deuda o una obligación financiera grande antes de que te golpee la peor parte de la crisis, es una estrategia de protección que deberías aplicar cuanto antes.

Y si, sí es posible salir de las deudas, solo basta con reorganizar tus prioridades o escoger una buena estrategia de pago. Aquí te dejamos una de las más efectivas.

 

2. Prepárate para lo peor:

 

Sí, prepárate para lo más difícil. Y no nos referimos a una pandemia mundial o a la caída de la bolsa, si no al peor escenario de tu propio hogar. Es decir, ten un plan de emergencias personalizado para tus finanzas en tiempos de crisis y las prioridades de tu vida.

Debes preguntarte qué es lo más importante para ti y qué es lo primero que debes proteger. Puede ser tu hipoteca, el estudio de los niños o el presupuesto para tus estudios. Una vez tengas claro qué es lo que más debes cuidar, puedes crear un plan de acción para hacerlo.

Por ejemplo, puedes iniciar desde ya con un fondo de emergencias exclusivamente para proteger o responder a algo en particular o realizar una tabla de acciones en caso de una crisis.

Aquí te dejamos un ejemplo sencillo para hacer tu tabla de acciones en caso de emergencias:

Orden de prioridad Situación Problema Acción Objetivo
1
Suben los intereses
Suben tasas de mi crédito educativo
Estrategia Bola de Nieve
Pagar más antes de que suban las tasas
2
Guerra entre países
Subida de precio en medicamentos
Búsqueda de alternativas según urgencia y necesidad
Abastecimiento
 

3. Invierte:

 

Debes saber que si hay una crisis mundial, guardar el dinero o ahorrar bajo el colchón no es necesariamente la mejor opción. La razón es que el dinero se devalúa, es decir que va perdiendo su valor con el tiempo.

Por eso, invertir en sitios de crecimiento seguro y conservador, te ayudará a proteger al menos una parte de tus ahorros. Porque recuerda, no debes invertir todos tus ahorros y tampoco hacerlo en un solo lugar.

Ya lo sabes, estos son solo tres tips que aplican para cualquier hogar y que podrían ayudarte a enfrentar todo lo que se viene. No te abrumes demasiado y recuerda que las crisis son parte de la vida, con ellas aprendemos a reconocer la calma.

 

Todos vamos en el mismo barco

 

Estamos viendo tras la ventana los momentos de crisis. Esto lo que quiere decir es que, así cómo todo el mundo habla de las situaciones difíciles, también están hablando de las soluciones.

Así ha ocurrido varias veces de forma cíclica en la historia humana. Llega una crisis, una innovación, una solución, tiempo de paz y vuelve la crisis. Por lo que es importante que puedas reconocer con facilidad las oportunidades que tú y otras personas están encontrando en las situaciones complejas.

Por ejemplo, los lugares de inversión y de ahorro empiezan a adquirir más clientes y a ofrecer más información para aprender a invertir y ahorrar. Puedes revisar bancos o cooperativas que ofrecen CDT con tasas altas o revisar qué tipo de beneficios tienen algunos de los seguros que estás pagando.

 

"No hay aprendizaje sin crisis y no hay ingenio sin dificultades. Las crisis financieras son solo otro nuevo comienzo."

Tweet
 

Conclusión

 

En tiempos de crisis también hay muchas manos amigas que están dispuestas a guiarte para que no pierdas tu patrimonio o para que te animes a cultivar nuevos hábitos de ahorro en estos tiempos.

Y nosotros también estamos aquí para ayudarte. En nuestro blog encontrarás tips, ideas, infografías y datos para que aprendas a proteger tus finanzas en tiempos de crisis. También podrás entender más sobre los productos financieros que tienes o que piensas adquirir.

En este mundo cambiante no estás solo y es importante que te asesores adecuadamente para no tener pérdidas irreversibles. Todo parece ser un mar gigante de situaciones y cosas nuevas. Pero si aprendes a flotar, ya no te sentirás más abrumado. Recuerda que el mar también es sabio.

 

Te puede interesar leer:

 
Higiene del sueño

¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La ‘higiene del sueño’ se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar para ayudarte a dormir bien.

Leer »
17/03/2023
Beneficios de las mascotas para la salud mental

Beneficios de las mascotas para la salud mental

Está comprobado que tener un animal de compañía trae muchas ventajas, y no solamente para la salud física. Conoce los beneficios de las mascotas para la salud mental.

Leer »
14/03/2023
Salud financiera

Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

¿Conoces cómo está tu salud financiera? Responde a estas preguntas, obtén tu diagnóstico y todas las soluciones para mejorar tus finanzas.

Leer »
08/03/2023
Cómo ser más productivo en el trabajo

Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas. Sabemos que ser más productivo no es sinónimo de cansancio. Puedes alcanzar tus metas y, al mismo tiempo, vivir con tranquilidad.

Leer »
02/03/2023
 
 
 


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.