• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

Gastos hormiga: cómo eliminarlos y alcanzar tus metas de ahorro

Por María Alejandra Valois  Publicado el  19/04/2022

A todos nos encanta gastar pequeñas sumas de dinero que a simple vista parecen insignificantes. Pero a la hora de la verdad, los gastos hormiga terminan siendo los mayores enemigos de tus metas de ahorro y al sumarlos, resultan ser grandes cantidades de dinero que estás botando a la basura.

En esta publicación te contaremos todo sobre los gastos hormiga: qué son, cómo reducirlos y algunos ejemplos de los más comunes.

En este contenido aprenderás:

 

¿Qué son los gastos hormiga?

 

Se trata de los gastos pequeños que tenemos en nuestro día a día y no tenemos en cuenta para nuestras finanzas.

Los gastos hormiga se caracterizan porque pensamos que no son gastos importantes y que no tienen un porcentaje representativo para nuestros ahorros y finanzas. Sin embargo, a la hora de hacer las cuentas, los gastos hormiga terminan siendo los más dañinos para nuestra capacidad de ahorro.

Los gastos hormiga son aquellos son pequeños consumos diarios que por su bajo valor pasan desapercibidos pero pueden tener un efecto negativo en tu presupuesto.

Tweet
 

Gastos hormiga más comunes

 

Puede que sientas que en tus finanzas eres muy aplicado y estricto, sin embargo, es probable que estés incurriendo en algunos gastos hormiga que funcionen como fugas de tu presupuesto mensualmente.

Si no has podido identificar tus gastos hormiga, aquí tienes una lista que seguramente te ayudará a conocerlos:

  • El típico café o la empanada a media tarde.
  • El postre o helado después del almuerzo en la oficina.
  • El manicure y cepillado de la peluquería, todas las semanas.
  • La mensualidad de Netflix, HBO, Disney +, Amazon Prime, Spotify, etc.
  • Esa App de ejercicios y meditación que nunca usaste
  • La cena a domicilio porque te dieron ganas de comer algo diferente.
  • El uber barato porque te dio pereza caminar.
  • Los cigarrillos de la semana.
  • Esa oferta de mercado libre que no pudiste dejar pasar.
 

Tip importante

 

Con esta lista que puede parecer interminable, no queremos decir que no debas darte gustos, o que no puedas comprar un café cuando tienes ganas de hacerlo. Puedes hacer este tipo de actividades sin que te presenten un gran gasto, siempre y cuando tengas el control de lo que gastas.

 
Gastos hormiga más comunes
 
 

La única característica que diferencia los gastos hormiga de los otros gastos es que estos no son controlados. Pero es totalmente posible que puedas darte tus gustos y programar un presupuesto específico para este tipo de gastos, si así lo prefieres.

 

No se trata de privarte de gustos. Realizar un presupuesto y registrar todos tus gastos, puede ayudarte a reducir los gastos hormiga.

Tweet
 

Ejemplo de gastos hormiga

 

Supongamos que todos los días después de almuerzo te gusta comprar un café con un valor de COP $2.500. Adicional a esto te encantan las series de televisión por lo que pagas Netflix y Disney Plus con una mensualidad de $27.000 y $24.000 respectivamente.

Si sumas estos valores, mensualmente pagas 75.000 en solo café. Adicionando las mensualidades de streaming, gastas un total de 126.000 mensuales que al año representa 1.512.000. ¿Es bastante no?

Teniendo consciencia de estos valores gastados, puedes optar por elegir un solo servicio de streaming, o por evitar los cafés del fin de semana. Así tendrás más visibilidad sobre tus gastos y podrás identificar dónde puedes reducirlos.

 

¿Cómo reducir los gastos hormiga?

 

Seguramente en el transcurso de esta publicación ya te habrás dado cuenta que la mayor herramienta para reducir los gastos hormiga es registrando y teniendo consciencia de cada uno de estos gastos. Te daremos algunos consejos para esto:

 

Registra tus gastos

 

Así sea un pequeño gasto, es importante que registres todo lo que gastas. Para esto hay gran variedad de aplicaciones digitales gratuitas o si lo prefieres puedes usar una tabla de Excel.

 

Crea un presupuesto para tus gastos hormiga

 

Planea y distribuye el dinero que recibes todos los meses con el fin de controlar a dónde se va y qué podrías optimizar para gastar menos. Estipula cierta cantidad para esos gastos y regístralos. Cuando tu presupuesto de gastos hormiga se esté agotando, mantente alerta y córtalos por lo que queda del mes.

 
Importancia de registrar los gastos hormiga
 

Ahorra primero y después gasta

 

Ahorrar es uno de los objetivos que la mayoría de personas se propone para tener una vida tranquila y adquirir los bienes que se quieren.

Sin embargo, un propósito de ahorro sin meta ni visibilidad hará muy difícil que se pueda ahorrar de verdad. Las personas tienden a ahorrar el dinero que les sobra en el mes, esta práctica no es muy recomendada, ya que no requiere de ningún esfuerzo ni control sobre tus finanzas y si no alcanza el dinero, simplemente no vas a ahorrar.

Es importante que siempre que recibas el dinero de tu salario o tus ingresos en general, separes primero el dinero que te propones a ahorrar y después distribuyas tus gastos. Puedes aplicar la regla de ahorro de 50 30 20. Así el dinero de tus ahorros está asegurado y no hay gastos hormiga que puedan quitártelo.

Te recomendamos leer: ¿Cómo ahorrar dinero?

 

Sé creativo y cambia tus costumbres

 

¿Qué tal si reduces el consumo de tu café, o si vuelves a andar en bici 2 veces por semana?

Puedes reemplazar el postre por una fruta o incluso comenzar a cocinar tú mismo.

También puedes disminuir tus idas a la peluquería y comenzar a pintarte y peinarte en casa. Así, no tienes que ir todas las semanas, si no una vez por mes. Reducir tus gastos en general requiere de ideas creativas que además de ayudarte a ahorrar, también pueden ayudarte a llevar una vida más sana y consciente del consumo.

 

Controla tu dinero en efectivo

 

Hoy en día con los avances en bancarización y la revolución de Fintech, es una tendencia que las personas utilicen menos dinero en efectivo y más dinero plástico. Es decir que sus transacciones las hacen por medio de tarjetas de crédito, débito o transferencias electrónicas.

Sin embargo, en algunas ocasiones se requiere de dinero en efectivo, y muchas veces nos olvidamos de registrar estos gastos o retirarlos del cajero. Si, al igual que a muchas personas te molesta cargar con monedas, puedes guardarlas en un cofre y cada dos o tres meses cuando tengas una gran cantidad de monedas, puedes ir al banco y consignarlas a tu cuenta. Así será un tipo de ahorro y evitarás perder dinero en el día a día.

Conclusión

 

No descuides tus finanzas, controla y registra cada uno de tus gastos así parezcan mínimos. Los gastos hormiga son los enemigos de tus ahorros, así que no pierdas más dinero y organiza tus finanzas de forma inteligente. Si quieres conocer más consejos para manejar tus finanzas y tu vida adulta, conoce nuestro blog y sorpréndete con todo lo que puedes aprender.

Si te gustó este artículo, te puede interesar leer:

 
Higiene del sueño
¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La 'higiene del sueño' se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar para ayudarte a dormir...

Seguir leyendo

Salud financiera
Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

¿Conoces cómo está tu salud financiera Responde a estas preguntas, obtén tu diagnóstico y todas las soluciones para mejorar tus finanzas...

Seguir leyendo

Cómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas Sabemos que ser más productivo no es sinónimo de cansancio Puedes alcanzar tus metas y, al mismo tiempo, vivir con...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.