• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Hogar Dulce Hogar

Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

By María Alejandra Valois  Published On 08/03/2023

Algunas personas pueden pensar que la salud financiera es tener ingresos altísimos recurrentes, pero en realidad, para tener una buena salud financiera no necesitamos ser millonarios. De hecho es bastante normal conocer personas con altos ingresos que tienen una situación financiera difícil.

En esta publicación te contaremos cómo medir y mejorar tu salud financiera, para que puedas alcanzar una vida tranquila, y por qué no, una libertad financiera que te permita complir todos tus proyectos.

 

¿Qué es la salud financiera?

 

La salud financiera está más relacionada a cómo administramos el dinero del presente y cómo nos programamos para, en el futuro, tener una vida tranquila sin preocupaciones financieras.

Desafortunadamente, las finanzas personales son un campo de conocimiento poco explorado desde nuestra educación básica. Es por esto que nos cuesta trabajo tener una vida financiera saludable, y entre más ganemos, asimismo aumentan nuestros gastos.

Pero ahora que ya lo sabes, y quieres mejorar tu salud financiera, te contaremos cómo medir tu salud financiera y cómo puedes mejorarla.

 

¿Cómo medir mi salud financiera?

 

Existen diferentes formas de medir tu bienestar financiero. La primera y más importante es que sepas a ciencia cierta cuáles son tus ingresos y egresos de forma mensual. Así podrás sacar conclusiones y entender cómo está tu salud financiera.

 

Llevar el control de tus gastos

 

Para esto, es muy importante que tengas un control financiero mensual. Allí debes colocar tus ingresos y egresos, y depurar la información para entender:

  • ¿Cuáles son los gastos más representativos?
  • ¿Qué deudas tienes?
  • ¿Tienes gastos hormiga?
  • ¿Cuál es tu situación financiera en el presente?
  • ¿Ahorras mensualmente?
  • ¿Cuáles son tus proyecciones para el futuro?
 

Si no eres muy fan de las tablas de Excel, existen diversas aplicaciones móviles que te pueden ayudar a llevar este control fácilmente. Como Monefy, Gastos Diarios+, Registro Contable.

Ahora, es momento de ser sincero contigo mismo y responder estas preguntas:

 

¿Ganas más de lo que gastas?

 

¡Alerta! Gastar más de lo que ganas indica el mal estado de tu salud financiera, pues significa que estás endeudándote con créditos y tarjetas fuera de tu capacidad de pago.

Si por el contrario, tus gastos no superan tus ingresos, significa que tienes una buena capacidad de ahorro, y por lo tanto una buena salud financiera.

 

¿Tienes un fondo de emergencias?

 

Tener un fondo destinado a emergencias es muy importante para garantizar el respaldo y la seguridad financiera en caso de cualquier imprevisto. Es importante que tengas disciplina para seguir guardando el dinero y no lo destines a otros gastos como viajes o caprichos.

Entonces, si aún no tienes uno, comienza tu ahorro de a pocos para garantizar tu salud financiera en caso de imprevistos. Conoce más sobre cómo crear tu fondo de emergencias aquí.

 

¿Pagas tus deudas a tiempo y no pagas intereses de mora?

 

Uno de los factores que más afectan las finanzas personales y la economía de un hogar es precisamente el pago de intereses por mora. Estar en mora con tus responsabilidades financieras solo hace que tengas que pagar cada vez más, y perjudica tu salud financiera.

Conoce el método bola de nieve para comenzar a pagar tus deudas de forma inteligente y efectiva.

 

¿Estás o has estado reportado en centrales de riesgo?

 

Si alguna vez estuviste reportado en las centrales de riesgo pero ya lo resolviste, ¡felicitaciones! Todos podemos caer en el error de descuidar la salud financiera y todos podemos mejorarla.
Pero si aún estás reportado, es importante que tus esfuerzos financieros se concentren en este tipo de deudas, pues no podrás adquirir nuevos créditos y tu nombre estará manchado para cualquier tipo de transacción financiera.

 

¿Conoces las tasas de interés que pagas por tus deudas?

 

Seguramente has escuchado por estos días que las tasas de interés para adquirir un crédito financiero están por las nubes, pero ¿sabes cuánto pagas de interés?

Muchas personas desconocen la tasa de interés que están pagando y no saben que pueden encontrar mejores ofertas en diferentes bancos o instituciones financieras. Es importante revisar los documentos de tus créditos y conocer la tasa de interés que estás pagando. Solamente así podrás encontrar mejores alternativas pagar una menor a la tasa que tienes actualmente.
También te puede interesar leer: Recomendaciones para tus finanzas en tiempos de crisis.

 

¿Cuánto pagas por el seguro de vida deudor de tus créditos de cuota fija?

 

Al igual que la tasa de interés, los seguros de vida deudor, que son requisito para adquirir un préstamo, tienen un valor alto que puedes disminuir fácilmente. Generalmente el seguro de vida que te cobran por adquirir un crédito financiero tiene un valor más alto que el promedio. Balance entre el trabajo y la vida personal ¿Cómo lograrlo?

El valor de tu seguro puede variar según tu caso particular, edad, tipo de crédito, valor, etc. Pero es importante revisar el valor que estás pasando y compararlo con otras pólizas.

Si no sabes como hacerlo, en Pérez Lara podemos ayudarte con la asesoría totalmente gratuita: Baja las cuotas de tus créditos y ahorra dinero en tu seguro de vida deudor.

 

¿Tienes seguro de vida?

 

Tener un seguro de vida también es una forma de respaldar tus finanzas y protegerte a ti ya tu familia en caso de imprevistos.

Con un seguro para proteger tu vida y tu hogar, puedes garantizar que las finanzas de tu familia no se verán afectadas en caso de accidentes.

Es importante que tengas presente que las deudas se heredan en Colombia, entonces, si no tienes una figura que respalda tus bienes y tus deudas, puede ser tu familia la que herede tus deudas.

Existen diferentes tipos de seguros que protegen tu bienestar y salud financiera. Conoce aquí qué es un seguro y para qué sirve.

Ahora que ya respondiste a estas preguntas y tienes un diagnóstico de tu salud financiera, es importante que comiences a resolver aquellos puntos que tienes pendientes.

En Pérez Lara te asesoramos gratuitamente para que ahorres en tus seguros para créditos hipotecarios y tengas una salud financiera más robusta y estable.

 

Te puede interesar leer:

 
Seguro Decenal
Si vas a comprar vivienda nueva, pregunta si tendrá seguro decenal

Si vas a comprar vivienda nueva, es importante que conozcas qué es el seguro decenal, qué cubre y cómo puede...

Seguir leyendo

Seguro de arrendamiento
Riesgos que el seguro de arrendamiento podría cubrir

Conoce los beneficios y los riesgos que el seguro de arrendamiento podría cubrir en caso de incumplimiento por parte del...

Seguir leyendo

Seguro de copropiedades para edificios antiguos
Seguro de copropiedades para edificios antiguos

Conoce todo sobre el seguro de copropiedades para edificios antiguos y asegura tanto el patrimonio como la inversión de los copropietarios...

Seguir leyendo


 
 
 


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.