• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Hogar Dulce Hogar

Cuota inicial de un apartamento: todo lo que debes saber

By María Alejandra Valois  Published On 15/12/2022

Si estás pensando en comprar tu primer inmueble, seguramente estás averiguando sobre las posibles formas de pago y cuál sería el mejor escenario para ti. Y si piensas comprar un bien inmueble financiado con un préstamo, definir la cuota inicial es clave para ahorrar dinero y pagar menos intereses.

En esta publicación te contaremos todo lo que debes saber sobre la cuota inicial de un apartamento, cómo se debe pagar y cómo puedes ahorrar para darle entrada a tu primer inmueble.

 

¿Qué es la cuota inicial de un apartamento?

 

Es una parte del dinero que se paga para adquirir un bien inmueble. Para entender qué es la cuota inicial, es importante que sepas cómo funciona la compra de un apartamento y por qué el papel de esta cuota es tan importante:

 

¿Cómo se financia un apartamento?

 

La forma más común de financiar un bien inmueble en Colombia es con un préstamo hipotecario. en este, la institución financiera te presta el dinero para adquirir la vivienda a cambio del pago de intereses. Sin embargo, la institución financiera no financia el 100% del valor del inmueble. Para lograr el financiamiento, es necesario pagar una parte del valor, que generalmente es el 30% del valor total del inmueble. La cuota inicial es una parte del dinero que vas a pagar por tu apartamento.

 

¿Cuánto es la cuota inicial de un apartamento?

 

Si estás calculando de manera rápida y sin mucha precisión, puedes tomar el dato del párrafo anterior: 30% del valor total del inmueble es el valor mínimo que debes pagar en tu cuota inicial.

 

Ejemplo:

 

Supongamos que estás viendo un apartamento que cuesta 100 millones de pesos. Para este, la cuota inicial, es decir el valor mínimo que debes dar antes de solicitar el préstamo, es de 30 millones de pesos.

 

¿Puedo pagar más dinero en la cuota inicial?

 

¡Sí! Es importante que recuerdes que ese 30% es el valor mínimo a pagar. Entonces, si tienes ahorros puedes abonar la cantidad de dinero que puedas. Debes saber que entre más dinero abones en tu cuota inicial, menor será la cantidad de dinero que debas pedir prestado. Y por lo tanto, los intereses que debas pagar serán menores.

 

"Reunir el dinero para pagar la cuota inicial de un apartamento es un esfuerzo que requiere de organización. Pero sin duda vale la pena. Entre mayor sea la cuota inicial, menor será la cantidad financiada y, por lo tanto, los intereses."

Tweet
 

Calcula el valor de tu cuota inicial

 

En este enlace puedes encontrar un simulador de cuota inicial según el tiempo en el que quieres pagar y el monto del apartamento que quieres comprar.

 

¿Cómo se paga la cuota inicial de un apartamento?

 

Generalmente, cuando se trata de un inmueble nuevo puedes pagar la cuota inicial pactada en la promesa de compraventa de tu apartamento en pequeñas mensualidades. El valor total de la cuota, debe estar pagado al momento de la entrega del inmueble. A partir de esta fecha empezará a regir el préstamo con la entidad bancaria. Vamos con un ejemplo para entender mejor:

 

Ejemplo:

 

Supongamos que decides comprar ese apartamento que cuesta 100 millones de pesos. Después de hacer la gestión con la constructora y fiduciaria (en caso de que sea un apartamento nuevo), acuerdas que vas a pagar la cuota inicial del 30%, es decir 30 millones.

Como tu apartamento está en construcción y se demora en entregar 1 año, tú tienes un plazo de ese mismo año para pagar los 30 millones, divididos en pequeñas cuotas. Es decir, tendrías que pagar mensualmente $2’500.000. Transcurrido el año de la construcción, cuando tu apartamento esté listo para entregar, y esté pagado el valor total de la primera cuota, el préstamo hipotecario que solicitaste al banco empezará a regir.

 

Tips para pagar menos al sacar un préstamo hipotecario

 
Consejos para tu cuota inicial
 

Los créditos son figuras muy útiles que nos ayudan a adquirir nuestras viviendas y vehículos, y pagarlas a cuotas. Sin embargo, el valor de interés que se paga por el crédito muchas veces suele ser muy alto. Conoce algunas ideas para ahorrar cuando pides un crédito hipotecario.

 

Paga la cuota inicial más alta posible

 

Ya sabes que entre más alto sea el valor que pagues en un inicio, menos dinero necesitarás sacar prestado de una entidad financiera. Por eso, es importante que si vas a financiar la compra de tu vivienda, comiences a guardar dinero destinado a la primera cuota de tu proyecto.

 

Préstamos a menos tiempo posible

 

Cuando realices el cálculo del préstamo, no olvides hacer comparaciones y recrear diferentes escenarios. Además, cuando difieres la deuda a muchos años, el valor de la cuota mensual puede quedar bajo, pero el valor de los intereses resulta ser muy alto. Para evitar esto, puedes aumentar el valor de la cuota mensual y disminuir el tiempo de tu préstamo, para pagar la menor cantidad posible de intereses.

Te puede interesar: Reducir cuota o plazo: ¿Cuál es la mejor opción para salir de deudas?

 

Endosar un seguro de vida deudor más económico

 

Todos los créditos de cuota fija, como el crédito hipotecario, necesitan de una póliza de seguro de vida, para respaldar el pago de la deuda al banco, en caso de fallecimiento o invalidez del tomador del préstamo.

Generalmente las pólizas de seguro que vienen anexas al préstamo hipotecario pueden ser costosas. Por eso, debes saber cuál es el valor de tu póliza y compararla con otras opciones.

Con Pérez Lara aprendes cómo mejorar el seguro de vida deudor que te cobra tu banco todos los meses.

"Para ahorrar dinero con tu crédito hipotecario y pagar menos por la propiedad de tus sueños recuerda: paga la cuota inicial más alta posible, accede a un préstamo al menor tiempo posible y cotiza los seguros asociados con tu #AsesorDeSeguros de confianza."

Tweet
 

¿Cómo ahorrar para la cuota inicial de un apartamento?

 

Así como ahorrar para un viaje, un auto o los estudios; ahorrar para un apartamento requiere de disciplina y compromiso con los objetivos que te plantees. Aquí te dejamos algunas ideas que te ayudarán a ahorrar:

 
  • Controlar tus gastos y hacer un balance, para saber si a fin de mes puedes destinar más valor del que habías planeado inicialmente.
  • Destinar un valor fijo para depositar mes a mes en el ahorro de tu primera cuota.
  • Buscar subsidios disponibles por parte del gobierno y la caja de compensación a la que perteneces.
  • Usar primas y cesantías para sumarle valor a tu cuota inicial.
  • Negocia diferentes opciones de financiación y ventajas que te pueden dar por pagar tu cuota con antelación.
 

Ahora que ya sabes cómo funciona la cuota inicial de un apartamento, empieza a idear una estrategia para ahorrar dinero y poder amortizar una buena parte del valor del inmueble desde el primer momento.

No olvides cotizar los seguros asociados a tu crédito con tu asesor de seguros de confianza. Después de todo, hay muchas oportunidades en el mercado y debes encontrar la que más se adapte a tus necesidades y presupuesto. ¿Quieres saber más acerca de eso? ¡Cotiza ahora los seguros de tus créditos y ahorra dinero!

 

Te recomendamos leer:

 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.