• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Para Empresarios  ·  Vida Saludable

Balance entre el trabajo y la vida personal ¿Cómo lograrlo?

By María Alejandra Valois  Published On 11/01/2023

Uno de los propósitos más nombrados por los gerentes y dueños de empresa es encontrar el balance entre el trabajo y la vida personal. El aspecto laboral, de muchas personas, y en especial de emprendedores y personas con altos cargos de responsabilidad, cobra un protagonismo tal que muchas veces se piensa que es necesario sacrificar la vida personal y familiar para lograr algunas metas.

 

¿Es posible lograr el balance entre el trabajo y la vida personal?

 

¡Sí! Es posible lograr equilibrar tu vida personal y profesional. La fórmula clave para esto es que tengas muy claro cuáles son tus expectativas en estos dos ámbitos y cuáles son las cosas a las que puedes estar dispuesto a renunciar con tal de encontrar ese equilibrio.

 

¿De qué se trata el balance entre el trabajo y la vida personal?

 
De qué se trata el balance entre el trabajo y la vida personal
 

El equilibrio entre el trabajo y la vida personal se refiere al tiempo de calidad que pasas haciendo estas dos actividades. Este equilibrio no es igual para nadie, ya que depende de diferentes factores, entre ellos las expectativas sobre cómo quieres gastar tu tiempo y a qué cosas le das prioridad.

 

El equilibrio se trata de tomar decisiones importantes

 

Grandes líderes empresarios con mentes brillantes que llegaron a revolucionar el mundo, como Steve Jobs, se dedicaron gran parte de su vida a una idea o un proyecto por el cual decidieron sacrificar su vida personal en algún momento.

Entonces, debes ser muy consciente de cuáles son tus metas, qué debes hacer para lograrlas y cuáles son las cosas a las que decides renunciar para enfocarte a ello. Así, podrás establecer cuál es tu balance ideal.

 

¿Cómo está tu balance entre el trabajo y la vida personal?

 

Para tener un resultado parcial de tu situación, primero es importante que te respondas estas dos preguntas:

 

1. ¿Trabajas para vivir o vives para trabajar?

 

Puede parecer una frase de cajón, pero si sientes que no tienes el equilibrio adecuado para la vida que quieres tener, es importante que te respondas a tí mismo con honestidad.

Cuando tienes tu propio negocio o tienes un cargo muy importante para una empresa, las motivaciones cambian. El trabajo deja de ser un mero instrumento para conseguir tus metas y se convierte en algo más, pero ¿es lo suficiente?

 

2. ¿Pierdes tu horario para hacer deporte porque tienes mucho trabajo?

 

Después de la pereza, la disculpa de “tener mucho trabajo” es la más popular entre las personas que faltan a un día de gimnasio.

El deporte, además, es un excelente hábito que te recomendamos adoptar, para cuidar de tu salud mental, y alcanzar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal que tanto estás buscando.

 

"El equilibrio entre tu vida personal y profesional no significa solamente tener tiempo de calidad con tu familia. También significa que tengas tiempo para ti, para hacer ejercicio o practicar algún deporte."

Tweet
 

5 consejos para alcanzar el balance ideal entre el trabajo y la vida personal

 

1. Rueda de la vida: trabaja en tu autoconocimiento para definir tus prioridades

 

Si aún te cuesta definir las prioridades de tu vida en general, es muy importante que te tomes el tiempo de autoconocimiento y entiendas qué es lo que verdaderamente te apasiona.

Una herramienta útil para esto es la Rueda de la Vida. Se trata de una herramienta usada en técnicas de coaching que puede facilitar la tarea del autoanálisis. Aquí deberás revisar cómo está tu vida en los siguientes aspectos:

  • Salud
  • Dinero
  • Familia
  • Amistades
  • Amor
  • Desarrollo profesional
  • Profesión
  • Ocio
 

2. Socializa tus objetivos y prioridades con tu pareja y familia

 

La falta de tiempo de calidad para la familia y la pareja es uno de los motivos causantes de divorcios y separaciones. En gran medida pueden suceder por tener diferentes expectativas y desconocer los desafíos de la otra persona.

Una vez tengas claras tus prioridades es importante que estas se alineen con las expectativas de tu pareja o de tu familia. Así será mucho más fácil y llevadero el proceso.

Además de crear metas individuales, también te recomendamos crear metas de pareja y de familia. Pueden crear un vision board que les permita visualizar sus grandes objetivos y cómo llegar a ellos.

 

3. Escoge la batalla que quieres luchar

 

Identificar y elegir lo que se quiere puede no ser una tarea fácil, pero identificar aquello que no se quiere es mucho más sencillo. Muchas personas prefieren decirle no a una propuesta de trabajo interesante, para dedicar más tiempo al cuidado de sus hijos, o estar más tiempo con la familia. Cualquiera que sea la decisión, es muy importante que esté basada en aquella batalla que decides quieres luchar.

Así, todas las decisiones que tomes estarán en paz con tus propósitos y tendrás el balance que estás buscando. Elegir tus batallas te ayudará a ser más selectivo y enfocado en la persecución de tus metas.

 

4. Mantén el contacto con amigos fuera de tu trabajo

 

Es normal que las personas con las que trabajamos todos los días se conviertan en nuestras compañeras con las que se facilita tener cosas en común por el mismo trabajo. Sin embargo, es muy importante que conserves amistades fuera de tu trabajo.

Esto ayudará a que salgas a otros espacios diferentes a tu entorno de trabajo, escuches ideas diferentes, conozcas nuevos puntos de vista y te despejes de los temas del trabajo.

Hablar con otras personas ajenas a tu trabajo o tu actividad laboral también puede ser bastante útil a la hora de resolver un desafío con creatividad.

 

5. Crea tus rutinas y ten la disciplina para cumplirlas

 

Crear rutinas y mantener los límites del horario de trabajo es fundamental para medir tu equilibrio y tu calidad de vida.

Trabajar hasta tarde suele significar empeño y dar la “milla extra” que quieres demostrar a tus jefes. Es importante que revises qué estás sacrificando a cambio de ese tiempo y cuáles son los frutos de estas acciones.

Muchos estudios comienzan a asegurar que las personas que consiguen trabajar dentro de su horario de trabajo son mucho más productivas que aquellas que demoran más tiempo.

Maneja tus horarios y dedica tiempo para ti. Nunca dejes de lado las prioridades de tu vida y de tu trabajo para entender si puedes encargarte de una nueva tarea o si debes decir no.

 

Artículos recomendados para ti:

 
  • El secreto del éxito: hábitos saludables en el trabajo
  • Método bola de nieve: pagar tus deudas es posible
  • Vuélvete un experto en el manejo del estrés en tu trabajo
 


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.