• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Para Empresarios  ·  Todo sobre seguros

¿Qué es y qué cubre un seguro para Pymes en Colombia?

Por María Alejandra Valois  Publicado el  19/08/2022

Las pequeñas y medianas empresas son una de las fuerzas generadoras de trabajo más grandes del país. De su funcionamiento dependen muchas personas, razón por la cual sus constantes desafíos son mantenerse a flote y mantener un crecimiento tal que les permita sobrepasar las distintas crisis que enfrenta una sociedad o una industria.

Si eres emprendedor, seguramente ya te has enfrentado a cualquier cantidad de desafíos y conoces los riesgos propios que una pyme puede tener. Por esta razón, en esta publicación te contaremos cómo cuidar de tu empresa con un seguro para pequeñas y medianas empresas (pymes) y cómo puede proteger a tu negocio ante cualquier eventualidad.

 

En este contenido aprenderás:

 

¿Qué es un seguro para pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia?

 

Así como las pólizas de hogar o de vida protegen al asegurado, los seguros para pequeñas y medianas empresas también cuentan con diversas coberturas para ciertas eventualidades que pueden suceder y afectar de alguna manera a la empresa. 

En muchas ocasiones el seguro para pymes en Colombia se ve como una forma de inversión pues se maneja como una estrategia para mantener la estabilidad de la empresa cuando se tienen que enfrentar tiempos difíciles.

Un seguro para pymes puede proteger tu empresa física y digitalmente frente a diferentes riesgos. Una de las principales ventajas es que permite escoger las protecciones que realmente necesita tu negocio.

Tweet
 

Tipos de riesgos para pequeñas y medianas empresas

 

Existen diferentes tipos de pólizas que ofrecen gran variedad de coberturas. Desde protección en el lugar de trabajo, hasta pólizas que cubren temas tributarios y legales. Es importante que conozcas los riesgos específicos de tu Pyme para entender cuál es el tipo de cobertura ideal para tu empresa.

 

Riesgos de patrimonio o pérdida de utilidad

 
Seguro todo riesgo para pequeñas y medianas empresas
 

En general existen muchos escenarios en los que el patrimonio de la empresa se puede ver comprometido. Los seguros contra riesgos de patrimonio tienen una póliza que ampara pérdidas en diferentes escenarios como aquellos causados por fenómenos naturales, incendios o explosiones. También protege ante escenarios de pérdida por robo, daños materiales, desperfectos, pérdida de mercancías en importación o exportación y también daños ocasionados a terceros.

 

Riesgos relacionados a mercancías

 
Seguro de transporte para pequeñas y medianas empresas
 

Especialmente si tu pyme trabaja con manufactura, exportación o transporte de mercancías, es muy importante proteger dichas mercancías ante los diferentes imprevistos o accidentes que pueden suceder, tales como robo o desperfectos. Los seguros de transporte de mercancías son indispensables para garantizar que tu empresa permanezca estable y pueda crecer con confianza.

En la mayoría de los casos, las empresas que trabajan con este tipo de actividades deben tener un seguro obligatorio que proteja las mercancías para su funcionamiento.

 

Riesgos cibernéticos

 

Los riesgos tecnológicos también pueden ser motivo de algún prejuicio para tu empresa. Las estadísticas muestran que los ataques cibernéticos ocurren más frecuentemente a las medianas y pequeñas empresas y personas naturales.

Hoy en día, la mayoría de las pymes almacenan información importante en la nube. Un ataque cibernético puede llegar a ser fatal para la vida de una empresa. Por eso, es muy importante proteger tu negocio ante los ataques cibernéticos con un seguro para pequeñas y medianas empresas. 

 

La protección que brinda el seguro para pequeñas y medianas empresas permite que desarrolles tus actividades con tranquilidad y confianza. Además, se ajusta a las características de tu empresa.

Tweet
 

¿Qué cubre un seguro para pequeñas y medianas empresas?

 

Como ya pudiste ver, los riesgos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en Colombia son variados y de gran responsabilidad al mantener una gran parte de la economía del país.

Para facilitar un poco la gestión de la protección de tu pyme, existen en el mercado seguros para pequeñas y medianas empresas con las características específicas que tu negocio necesita. Sin la necesidad de adquirir diferentes seguros por aparte. De esta forma, los valores asegurados se ajustan a la actividad económica de tu pyme y de la ubicación donde se encuentre.

Las coberturas más comunes que puedes encontrar en un seguro para pymes son: 

 

Protección a bienes:

 

La continuidad de un negocio se puede ver afectada por una inundación, un incendio, desastres naturales como un temblor, entre otros. Para estos casos, es posible proteger los predios, inmuebles, mercancías, productos elaborados, maquinas, equipos, muebles y enseres, y todos aquellos bienes que sean propiedad de la empresa. Lo importante es realizar un inventario y reportar correctamente cada uno de esos bienes para asegurarlos.   

 

Cobertura empresarial:

 

Esta cobertura incluye aquellos imprevistos que puedan presentarse y afecten directamente el patrimonio de tu empresa: 

 
  • Hurto.
  • Pérdida de utilidad.
  • Daños a terceros.
  • Movilización de mercancías.
  • Robo o mal manejo por empleados.
 

Ciberseguridad para tu empresa:

 

Protección para tu empresa en el mundo cibernético. Este seguro cubre los imprevistos causados por ciberataques como accesos no autorizados, error operativo, malware. Algunas coberturas pueden ser:

  • Costos generados por el incidente cibernético.
  • Responsabilidad civil ante reclamos de terceros.
  • Interrupción del negocio y gastos asociados al receso de la actividad.
 

Asistencias:

 

Diferentes seguros pueden cubrir eventos de asistencia en caso de que tu empresa lo necesite. Algunos servicios cubiertos son:

  • Plomería.
  • Electricidad.
  • Cerrajería.
  • Servicio de vigilancia.
  • Asistencia jurídica.
  • Orientación administrativa para contrataciones o liquidaciones laborales
 

¿Cómo contratar un seguro para mi pyme?

 

Como no todas las empresas son iguales y no requieren de las mismas características, es muy importante que antes de contratar un seguro para tu pyme, conozcas cuáles son las necesidades de protección de tu empresa. Así, podrás cotizar el seguro que más te conviene. 

Entonces, el primer paso para contratar un seguro para tu empresa es reconocer cuál es el tipo de póliza que más te conviene. En Perez Lara te damos asesoría gratuita sobre cuál es el seguro ideal que cubre las características que tu empresa necesita y cuáles son sus valores. Agenda una asesoría ahora mismo y conoce los mejores seguros para pymes para proteger a tu empresa y tener la seguridad de una excelente elección. 

 
 
 
Cómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas Sabemos que ser más productivo no es sinónimo de cansancio Puedes alcanzar tus metas y, al mismo tiempo, vivir con...

Seguir leyendo

Diferencia entre robo y hurto
¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto?

Aunque parezcan lo mismo, no lo son Aprende aquí qué cubre tu seguro y la diferencia entre robo y hurto...

Seguir leyendo

Cómo cuidar tus finanzas en tiempos de crisis
Recomendaciones para tus finanzas en tiempos de crisis

Descubre aquí todo lo que necesitas para estar más que preparado con tus finanzas en tiempos de...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.