• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

Ventajas y desventajas del crédito hipotecario

Por Julia Martínez  Publicado el  19/05/2022

Adquirir vivienda propia es el sueño de muchos y existen varias opciones para lograrlo. Una de ellas es la posibilidad de contratar un crédito hipotecario. Sin embargo, antes de tomar una decisión tan importante, se deben analizar diferentes factores sobre este tipo de financiamiento. Para ayudarte hicimos un listado de las ventajas y desventajas del crédito hipotecario.

En este contenido aprenderás:

 

En Colombia ha disminuido la cifra de quienes tienen vivienda propia. En 2020 solo el 42% de los habitantes tenían vivienda propia. Por eso, si quieres dar el paso de pagar arriendo a adquirir tu casa, tienes varias opciones. Puedes buscar los subsidios del gobierno, utilizar tus ahorros o cesantías, tomar la opción de leasing habitacional o el crédito hipotecario.

Si estás considerando el crédito hipotecario como tu mejor opción, primero debes saber qué es un crédito hipotecario y qué es una hipoteca. Te explicamos a continuación.

 

¿Qué es un crédito hipotecario?

 

Un crédito hipotecario es una línea de crédito ofrecida por las instituciones financieras a largo y mediano plazo con la que puedes comprar una casa ya construida o un terreno. En esta figura, la propiedad será la garantía de pago al banco.

 

El crédito hipotecario es un préstamo a largo y mediano plazo para que compres tu propia vivienda. La propiedad queda como garantía al banco.

Tweet
 

Dependiendo de las condiciones adquirirás una deuda hasta de 20 años. Al ser un gran compromiso financiero, no debes tomarlo a la ligera. El primer paso es considerar si se adapta a tus necesidades.

 

¿Qué es una hipoteca?

 

La hipoteca de un préstamo inmobiliario es una especie de garantía que le da derecho al banco, o la entidad financiera, de embargar tu inmueble si no se respetan las condiciones del préstamo concedido.

Lo anterior quiere decir que, bajo esta figura, la entidad financiera tiene derecho a tomar tu propiedad si no cumples con los pagos u otras condiciones del préstamo.

Ten en cuenta que la hipoteca solo se levanta cuando se paga la totalidad del crédito. Es decir, al pignorar tu inmueble, si no realizas el pago del crédito te pueden embargar y vender tu propiedad.

 

Ventajas del crédito hipotecario

 
Ventajas del crédito hipotecario
 

Antes de adquirir cualquier producto que tenga una larga duración, debes asesorarte. Considera las ventajas y desventajas del crédito hipotecario, pues es probable que tenga repercusión en diferentes aspectos de tu vida. Y esto durará por varios años.

En primer lugar, una ventaja es que el crédito hipotecario permite que las cuotas se acomoden a tu capacidad adquisitiva. Así, puedes comprar tu vivienda pagando una cuota mensual por varios meses.

En segundo lugar, no es necesario que primero pagues tu casa para habitarla. Puedes vivir en ella y así en vez de pagar arriendo, abonar las cuotas para que sea propia en el futuro.

Adicionalmente, al existir una amplia oferta de entidades que lo ofrecen, los requisitos no son tan exigentes como antes. Actualmente se suelen tener en cuenta puntos básicos. Entre ellos están:

 
  • Ser mayor de edad.
  • Tener ingresos estables y comprobables.
  • Contar con un buen historial de créditos.
 

Los bancos, además de aumentar las facilidades, también lo han hecho con los montos. Entonces, otra ventaja es que encontrarás montos superiores para estos créditos que con otros préstamos.

Siguiendo lo anterior, puedes agregar a la lista de ventajas que las tasas de interés suelen ser más bajas. Esto comparado con otros créditos como los de libre inversión.

Considera también que estos créditos no se utilizan solo para comprar vivienda. Si ya tienes una, también podrás solicitarlo para remodelarla. Así, te podrás dar el gusto de estrenar, con una cuota cómoda según tus ingresos.

 

Desventajas del crédito hipotecario

 
Ventajas y Desventajas del crédito hipotecario
 

Como no todo es color de rosa, también ponemos sobre la mesa las desventajas de esta opción. Analízalas para que puedas considerar si otra opción como el leasing habitacional es mejor para ti. Todo depende de tus posibilidades y preferencias.

 

Plazo

 

Comenzamos hablando de nuevo de su duración. Es una deuda que te puede acompañar por varios años, incluso décadas. Si en algún momento incumples por un tiempo prolongado, puedes llegar a perder tu vivienda.

Según lo anterior, y dependiendo de tus ingresos, procura no escoger un plazo demasiado extendido. Pide colaboración a tu asesor bancario para calcular las cuotas. Entre más baja sea la cuota, terminarás pagando más dinero. Esto por el valor mensual y la acumulación de intereses.

 

Costos ocultos

 

Ten cuidado con los costos ocultos. Lee con atención el contrato del banco. Aunque sea muy extenso, analiza y ten en mente cada una de las cláusulas. Así podrás preguntar a tu asesor cómo puedes equilibrar tu presupuesto. De lo contrario es posible que incumplas los pagos de tu deuda.

 

Escrituras

 

Debes tener en cuenta que al comprar una vivienda mediante un crédito hipotecario se realizan las escrituras para que el inmueble quede a nombre tuyo con una hipoteca al banco. Estos gastos notariales pueden ser bastante elevados.

En otras opciones como el leasing las escrituras pueden ser más económicas, ya que no se cobra la figura de la hipoteca. Además, si decides vender tu inmueble, mediante el crédito hipotecario, deberás pagar escrituras nuevamente. En el leasing, al venderlo, se puede ceder el contrato para no incurrir en gastos de escritura.

 

Tasa de interés

 

El leasing habitacional puede ofrecer una tasa de interés más baja y mayor porcentaje de financiación. Así que si deseas comprar un inmueble para venderlo en el corto plazo, o necesitas un porcentaje de financiamiento más alto, el leasing puede ser una mejor opción para ti.

 

Recomendaciones con un crédito hipotecario

 

Para simplificar los trámites, los bancos han mejorado sus canales virtuales. Ofrecen simuladores y páginas explicativas con las condiciones. Asimismo puedes usar comparadores de créditos hipotecarios para ver la opción que más te conviene.

Te dejamos además dos recomendaciones para tu crédito hipotecario:

Presupuesto:

 

En primer lugar, considera en tu presupuesto que debes dar una cuota inicial. Esta suele ser del 20% para el caso de Viviendas de Interés Social y de 30% para no VIS. Así que ahorra y acomoda tu presupuesto para no tener problemas de liquidez a corto y mediano plazo.

También debes tener en cuenta los gastos adicionales al comprar vivienda como:

 
  • Estudio de crédito.
  • Avalúo solicitado por el banco.
  • Gastos notariales.
  • Impuesto predial.
  • Gastos de adecuaciones.
  • Muebles y electrodomésticos.
 

Formas de ahorrar en tu crédito hipotecario:

 

Al adquirir un crédito hipotecario el banco exigirá la contratación de una serie de seguros. Por ley el seguro de hogar contra incendio y terremoto es obligatorio para los inmueble hipotecados. Pero además, el banco también puede exigir la contratación de un seguro de vida deudor por política interna.

Aquí lo importante es que tengas en cuenta que no es obligatorio que contrates estos seguros con el banco. De hecho, buscando una alternativa con tu intermediario de seguros puedes ahorrar mucho dinero.

 

Al adquirir un crédito hipotecario debes pagar una serie de seguros. No es necesario que lo hagas con tu banco. Somos tus intermediarios de confianza para que ahorres en estos costos.

Tweet
 

Normalmente los bancos incluyen el costo de los seguros dentro de tu cuota mensual. Esto hace que el precio del seguro sea mucho más alto. La recomendación es buscar un seguro en donde realices el pago anual y así ahorres dinero y disminuyas el valor de tus cuotas.

En Pérez Lara estamos a disposición para ayudarte a encontrar una opción más económica para los seguros de tu crédito hipotecario. Entra en contacto con nosotros para recibir una cotización gratuita y compararla. ¡Evita sobrecostos en tu crédito!

 

Conclusión

 

Ahora que conoces las ventajas y desventajas del crédito hipotecario, considera la posibilidad de tener vivienda propia. Contacta a nuestros asesores para que ahorres en todo lo relacionado con seguros durante tus trámites. Tenemos experiencia con casos reales en donde nuestros clientes han ahorrado mucho dinero. Puedes verlos aquí: ¿Cómo ahorrar en los seguros para créditos hipotecarios?

 

Te puede insteresar leer:

 
Higiene del sueño

¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La ‘higiene del sueño’ se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar para ayudarte a dormir bien.

Leer »
17/03/2023
Beneficios de las mascotas para la salud mental

Beneficios de las mascotas para la salud mental

Está comprobado que tener un animal de compañía trae muchas ventajas, y no solamente para la salud física. Conoce los beneficios de las mascotas para la salud mental.

Leer »
14/03/2023
Salud financiera

Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

¿Conoces cómo está tu salud financiera? Responde a estas preguntas, obtén tu diagnóstico y todas las soluciones para mejorar tus finanzas.

Leer »
08/03/2023
Cómo ser más productivo en el trabajo

Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas. Sabemos que ser más productivo no es sinónimo de cansancio. Puedes alcanzar tus metas y, al mismo tiempo, vivir con tranquilidad.

Leer »
02/03/2023
 


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.