• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Cuída Tu Mascota

Qué pueden comer los perros

Por María Alejandra Valois  Publicado el  18/06/2020

Conoce qué pueden comer los perros y cuáles son los alimentos tóxicos más conocidos. Balancea la dieta de tu amigo peludo.

Qué pueden comer los perros

Existen muchas versiones y opiniones sobre los alimentos que pueden comer las mascotas caninas. Hay quienes defienden que solo se debe tener una dieta estricta de concentrado. También hay otras versiones que eliminan el alimento concentrado de la dieta de los perros y consumen únicamente comida natural, incluso cruda (la famosa dieta BARF).

La respuesta a la pregunta sobre qué pueden comer los perros, depende de diferentes factores como, por ejemplo, la edad de tu mascota, la raza y el estado de nutrición. En esta publicación te contaremos algunos tips sobre los alimentos que tu mascota puede comer y cuáles es mejor evitar. 

Qué pueden comer los perros

  • Alimentos humanos que tu perro puede comer
  • Comida no recomendada
  • Alimentos que no puede comer en ninguna circunstancia

Alimentos humanos que tu perro puede comer 

Carnes y pescado: 

Además de ser alimentos que le encanta a la mayoría de los perros, las carnes y los pescados, también son alimentos que ofrecen una gran cantidad de nutrientes para nuestras mascotas. 

Para que tu perrito pueda aprovechar todos los nutrientes de la carne, es importante que tengas en cuenta la forma en la se preparan las comidas. Por ejemplo, una carne frita, salada o muy grasosa no será nada saludable y puede que le haga daño a tu perrito. Lo ideal para el consumo de tu mascota serán carnes asadas y, por su puesto, sin huesos; ya que, al morderlos, estos pueden ser bastante afilados y puntiagudos para lastimar el esófago o estómago de tu mascota.

Frutas: 

Las frutas son alimentos naturales y deliciosos que también aportan nutrientes a tu mascota. Frutas como la pera, la manzana, el banano y el melón son recomendadas para las mascotas, pues poseen propiedades antioxidantes y también ayudan a limpiar los dientes de forma natural. Sin embargo, debes lavarlas muy bien antes del consumo para evitar la transmisión de bacterias o virus. Ten cuidado porque no todas las frutas son recomendadas.

Verduras: 

Dentro de las verduras que más pueden favorecer a tu perro está la zanahoria. Además de ser crocante y deliciosa para tu mascota, esta verdura tiene diferentes vitaminas en su composición y también puede ayudar en la limpieza de sus dientes. Puedes ofrecerle a tu perrito zanahorias lavadas y crudas, o cocinadas. 

También existen otras verduras como la lechuga y las espinacas que aportan nutrientes importantes para tu mascota. 

Queso y Yogurt:

Estos dos alimentos derivados de la leche también son fuentes importantes de calcio para tu perro. El yogurt, por su parte, contiene probióticos que regulan la flora intestinal y favorecen en la digestión de tu mascota. Es importante que tengas cuidado con el consumo de este tipo de alimentos en exceso. Por ser derivados de la leche, debes ser cuidadoso, ya que los perros no cuentan con la enzima que procesa la lactosa, es decir, en su mayoría los perros son intolerantes a la lactosa. Lo ideal es incluirlos en la dieta entre una y dos veces por mes.

Qué pueden comer los perros

Te puede interesar leer sobre la alimentación natural para perros.

Comida no recomendada que debe evitar

Así como existen diferentes alimentos que ayudan a alimentar a tu perro, también existen algunos que no son muy recomendados para su salud. Puede que no tengan un nivel tóxico muy alto, pero a largo plazo y en exceso pueden ser perjudiciales para la salud de tu perro, algunos de estos son:

Nueces

Las nueces, en general, contienen componentes que ayudan a alimentar a tu mascota. Sin embargo, debes tener cuidado con el tipo de nuez y su procedencia. En algunas ocasiones, la nuez contiene una especie de hongo llamado Aflatoxina, que resulta ser bastante tóxico para los perros.

Palomitas de maíz

Si se preparan de una forma natural no resultan ser tan nocivas para tu mascota. Si quieres compartir un poco de tus palomitas con tu peludo es importante que no tengan mucha sal. Evita que consuma si se trata de palomitas dulces o de microondas.

Tomate

Aunque sea un ingrediente bastante nutritivo que hace parte de la dieta diaria de muchas familias, el tomate contiene algunos componentes como la tomatina y la solanina que resultan ser perjudiciales para tu mascota. Asegúrate de que los tomates que consuma tu mascota sean maduros y no excedas su consumo. 

Comidas rápidas

Al igual que para los humanos, las comidas rápidas no son aconsejables para nuestros amigos peludos, por su alta concentración de salsas, productos químicos y procesados. 

Pan

El pan es un alimento que carece de nutrientes para nuestros amigos peludos. Aunque sea uno de los alimentos preferidos para compartir con nuestros animales, es mejor no acostumbrarlos a comer pan con frecuencia.

Qué alimentos debe evitar mi perro

Alimentos que no puede comer bajo ninguna circunstancia

Chocolate

Evita estrictamente que tu perro consuma chocolates o relacionados. Aunque es delicioso, el chocolate contiene un componente llamado Teobromina, que en altas dosis resulta ser tóxico para los perros, generando desde intoxicaciones con malestares estomacales hasta muerte.

Mostaza

Los componentes de la mostaza son conocidos por ser perjudiciales para los perros. El síntoma principal es el vómito y fiebre. Ya sea en salsa o en grano, evita que tu mascota consuma este alimento, pues puede resultar bastante nocivo para su bienestar.

Cebolla

La cebolla es otro alimento que usamos en nuestro día a día para las ensaladas y condimentos en nuestras comidas. Ya sea cruda o cocinada esta verdura tiene un componente bastante tóxico para nuestras mascotas llamado tiosulfato, capaz de producir daños en el sistema circulatorio y problemas con los glóbulos rojos en la sangre.

Uvas

Fallas renales, e incluso la muerte, son las consecuencias de dejar que tu perro coma uvas. En la actualidad se desconoce cuál es el componente que causa estos trastornos en los perros que han consumido esta fruta. Así que evita lo máximo posible que tu perro tenga contacto con esta fruta.

Aguacate

Si eres de los que les encanta el aguacate, y quieres compartir este plato con tu perro, debes evitarlo de cualquier manera. El aguacate contiene una persina, una toxina peligrosa que puede llegar a causar dificultades respiratorias y problemas digestivos para tu mascota. 

Que alimentos no debe comer mi perrro

Ya sabes qué pueden comer los perros y que no; entonces ya puedes modificar la dieta de tu mascota, incluir algunos componentes y prohibir otros. Ten en cuenta que el alimento, así como cualquier otro elemento del cuidado de tu mascota, va a depender de la raza, edad y estado de tu perro. Todos los perritos son diferentes, así que aprende a conocer a tu perro, saber qué le gusta comer y cómo mejorar su alimentación. 

Screenshot


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.