• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Cuída Tu Mascota

Cómo saber si mi perro tiene fiebre

Por María Fernanda Pérez Jiménez  Publicado el  01/06/2020

¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre? Descubre cómo saber si la temperatura de tu mascota es elevada y qué debes hacer si esto ocurre.

¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre?

Cuando se tiene una mascota en casa, una de las preocupaciones que más tienen sus dueños, es asegurarles una vida saludable y feliz. Por eso, los cuidados con su salud y bienestar deben ser rigurosos y no pueden dejarse pasar por alto.  

Es importante mantener al día las vacunas de tu perro, tener una alimentación balanceada y una vida activa. Sin embargo, son muchos los factores externos que pueden hacer que tu perro se enferme, así que es importante estar siempre pendiente de su salud.

Uno de los síntomas de enfermedad o infección más comunes en los perritos es la fiebre. Así como en los humanos, la fiebre es un síntoma que se trata de un aumento de temperatura corporal que responde desde la parte inmunitaria ante un patógeno, ya sea una bacteria o un virus. 

Seguramente alguna vez te has preguntado ¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre? En esta ocasión, consultamos con un médico veterinario, que nos aclaró todas las dudas frente a este tipo de situaciones; así que te contaremos todo lo que debes saber sobre este tema.

En este artículo encontrarás:

  • ¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre?
  • ¿Qué temperatura que se considera fiebre en una mascota?
  • ¿Cuáles pueden ser las causas de fiebre en mi perro? 
  • ¿Qué debo hacer si mi perro tiene fiebre? 
  • ¿La fiebre se puede confundir con otras condiciones?
  • ¿Qué pasa si no se trata la fiebre de mi mascota?

¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre?

Si notas algún tipo de cambio en el comportamiento de tu mascota, como la falta de apetito, debilidad o que su nariz esté demasiado seca, debes estar pendiente y asegurarte de tomar su temperatura.

Si sospechas que tu perro tiene fiebre, la forma más común de descubrirlo, será tomar su temperatura con un termómetro especial para la vía rectal en dos simples pasos. Te los enseñamos a continuación:

  • Debes colocar a tu perrito en una posición cómoda, de pie o recostado. Asegúrate de estar en un lugar donde no le permita moverse para que puedas tomar la temperatura de la forma correcta.
  • Introduce cuidadosamente el termómetro en el recto de tu mascota y espera por dos minutos o, en el caso de que sea un termómetro digital, espera hasta que suene el temporizador para indicar que ya ha medido la temperatura.

Si no tienes un termómetro especial para tu mascota, puedes buscar en cualquiera de estos sitios web para pedir domicilios para mascotas en Bogotá. 

¿Qué temperatura que se considera fiebre en una mascota?

La temperatura de los perros se considera como normal cuando está entre los 38 y 39 grados centígrados. Si esta sobrepasa de los 39, será fiebre o hipertermia y debes llevarlo a un veterinario.

Es importante también que tengas en cuenta que si la temperatura de tu mascota sobrepasa los 41 grados deberás ir a un médico veterinario de emergencia. Por otro lado, si el termómetro marca menos de 38 grados, se trata de una posible hipotermia, la cual también debe ser cuidada.

¿Qué puede producir fiebre en mi perro?

Son muchos los factores que pueden hacer que tu perro presente fiebre en determinado momento. Los factores más conocidos son por infección, de tipo viral o intoxicación, te los explicaremos a continuación.

Por infección

Es cuando tu mascota tiene algún tipo de bacteria en el organismo. Se descubre a través de un cultivo bacteriano y se trata por medio de antibióticos.

De tipo viral

Si tu perro presenta una condición de tipo viral es un poco más complejo. Es importante mantenerlo con hidratación constante, tomas de temperatura y de frecuencia cardíaca respiratoria. También es fundamental que estés pendiente de sus heces y orina para encontrar algún progreso en el tiempo. 

Si tu perrito muestra inapetencia extrema, es muy probable que se deba instaurar la alimentación por sonda con suplementos vitamínicos o comida específica para la recuperación de la mascota.

Por intoxicación

Cuando se trata de una intoxicación, el médico veterinario debe actuar rápido con diferentes procedimientos como con carbón activado, que encapsula las partículas tóxicas y permite que tu mascota las pueda metabolizar, ayudado de un diurético para que elimine rápido estas posibles toxinas.

¿Qué debo hacer si mi perro tiene fiebre?

Lo primero de debes hacer es llevar a tu mascota a su veterinario. Es él quien conoce conoce la historia clínica del paciente, y antecedentes de enfermedades subyacentes que haya tenido, por ejemplo.

Importante: No mediques a tu perro sin consentimiento de su veterinario con remedios caseros o medicinas para adultos. Algunos componentes de remedios como el ibuprofeno o el paracetamol resultan ser bastante tóxicos para las mascotas.

Tampoco debes bañarlo, dependiendo de la enfermedad que esté causando la fiebre, bañar a tu mascota puede empeorar la situación. Si tienes dudas sobre este temas, te puede interesar: Cada cuanto se puede bañar a un perro. 

Solamente los exámenes clínicos nos darán el verdadero diagnóstico de tu mascota, y estos nos darán las herramientas para poder decidir el proceso que se llevará a cabo para el tratamiento de tu mascota. 

Recuerda que en estos momentos la hidratación de tu mascota es fundamental, insiste en que tome siempre bastante agua.

¿La fiebre se puede confundir con otras condiciones?

Si. Existen muchos factores que pueden confundir el aumento de temperatura de tu perrito con otras condiciones como la hipertermia, causada por picaduras, reacciones a las vacunas o también por causa de insolación.

¿Qué pasa si no se trata la fiebre de mi mascota?

Existen varios problemas que pueden comenzar a surgir si la fiebre de tu perrito no es tratada con el debido proceso, algunos de ellos son:

  • Falta de apetito y, por lo tanto, pérdida de peso.
  • Predisposición ante más patógenos que están en el ambiente.
  • La muerte en casos extremos donde el sistema inmune no respondió, o no se trató a tiempo y la infección ya está muy avanzada.

Ahora que ya puedes responder a la pregunta cómo saber si mi perro tiene fiebre, recuerda que la fiebre es un síntoma y no una enfermedad. Esto quiere decir que, antes de curarla, el veterinario debe conocer el origen del aumento de temperatura, ya sea una infección, un virus, o una respuesta alérgica a algún factor externo.



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.