• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Todo sobre seguros

Prima de Seguro: ¿Qué es y Cuáles Factores Inciden en su Valor?

By María Fernanda Pérez  Published On 10/03/2022

Al momento de contratar un seguro de cualquier tipo es necesario conocer cada uno de sus componentes y sus implicaciones. La prima de seguro es uno de los más importantes junto al detalle de las coberturas contratadas.

Sin embargo, en ocasiones, los usuarios se apresuran a contratar un seguro sin indagar a profundidad en detalles como estos. Al no hacerlo, generalmente contratan seguros que no se adaptan adecuadamente a sus necesidades.

En este post te explicaremos qué es una prima y diferentes elementos relacionados con ella. De este modo, estarás en la capacidad de realizar mejores análisis cuando debas decidir qué póliza es la más conveniente para ti.

Tabla de contenido

¿Qué es la prima de un seguro?

La prima de seguro está constituida por el monto que el contratante de la póliza debe pagar a la empresa aseguradora; esto, como compensación por el compromiso asumido de pagar una prestación monetaria en caso de imprevistos.

El monto establecido debe ser pagado por el tomador en las condiciones acordadas por ambas partes. Este monto puede cambiar de forma significativa de una empresa de seguros a otra y de un usuario a otro, de acuerdo con el tipo de riesgo asumido.

¿De qué depende el precio de la prima?

La prima de seguro y el cálculo de su precio
Photo by Kampus Production from Pexels. Licencia CC0.

La prima de seguro es establecida, primero que nada, por la compañía aseguradora tomando en cuenta, ante todo, el tipo de riesgo asegurado. Igualmente, el monto estipulado debe ser suficiente para poder responder ante un siniestro. 

Sin embargo, es necesario destacar que el tipo de riesgo no es la única variable que se debe considerar al estipular la prima. Las compañías aseguradores, generalmente, también tienen en cuenta factores como:

  • El tiempo de duración del contrato
  • El nivel de probabilidad de que ocurra un siniestro.
  • La cifra del valor asegurado.
  • Otros elementos particulares del tipo de seguro contratado.

"El precio de la prima de seguro es variable porque influyen muchos factores. Uno de los más importantes es el valor de la suma asegurada."

Tweet

Los elementos particulares involucran una serie de aspectos muy amplios que pueden variar de una compañía aseguradora a otra. Sin embargo, para ejemplificar mejor, un seguro de automóvil puede considerar elementos como: 

  • Clase de uso que se da al vehículo.
  • Cantidad de kilometraje estimado a recorrer por año.
  • Historial de conducción.
  • Edad de quien lo conduce.
  • Modelo, año y tipo de vehículo.
  • Domicilio del conductor.
 

¿Cómo se calcula la prima de un seguro?

Por lo general, las empresas aseguradoras establecen la prima total de un seguro, cumpliendo una escala como la que se detalla a continuación: 

  • Pura: Es el valor presente del riesgo que se quiere asegurar, de acuerdo con las estadísticas existentes y el tipo de interés técnico que se le atribuya.
  • De inventario: Incluye la prima pura y además los gastos de administración de la póliza. 
  • Tarifa:  Contempla la prima de inventario, añadiendo los gastos de gestión externa. 
  • Prima total: Está compuesta por la prima de tarifa más el monto de los impuestos y otros cargos.
 

"El cálculo de la prima de seguro es algo que está a cargo de la empresa aseguradora e incluye el monto a asegurar, gastos administrativos, gastos de gestión externa, impuestos y más."

Tweet
 

Tipos de primas de seguro

Las primas de seguro pueden ser de diversos tipos. Sin embargo, aquí te haremos mención de algunas de las más empleadas:

Única

Es aquella que se paga con un solo abono, mientras dure el contrato de seguro.

Fraccionada

Consiste en una prima anual que es dividida en varios pagos menores y periódicos.  La compañía aseguradora puede exigir al asegurado el pago de las cuotas faltantes en caso de siniestros, para asumir la cobertura establecida.  

Fraccionaria

Es similar a la fraccionada pero se establece para un lapso menor a un año. La compañía aseguradora responderá ante siniestros, sin demandar el pago del monto restante al asegurado.

¿Cuándo se paga la prima de seguro?

 
La prima de seguro y el momento de su pago
Photo by Karolina Grabowska from Pexels. Licencia CC0.

Casi siempre, el momento para pagar el monto correspondiente a la prima de seguro es cuando se firma el contrato de la póliza; esto, con la finalidad de que el bien o la persona asegurada pueda estar cubierto de inmediato. 

Sin embargo, tal y como ya se ha especificado, según el tipo de prima, el momento del pago puede variar, así como su frecuencia. Lo relevante en este sentido, es que el asegurado cumpla con el pago de la prima en los términos establecidos en el contrato; para que la compañía aseguradora asuma la cobertura en caso de siniestros.

"Lo normal es que una prima de seguro sea pagada al inicio del contrato. Sin embargo, es posible encontrar otras modalidades de pago."

Tweet

Por lo general, si el pago de la prima está establecido en un abono único, la cobertura estará activa en un término de 24 horas; una vez que este se haya efectuado. 

Conclusión

La prima de seguro es uno de los elementos más importantes de una póliza. Su monto, con relación a la cobertura, es lo que determinará la conveniencia de contratar con una u otra empresa de seguros. 

Aunque no existe una prima igual para todos los contratos, podemos tener expectativas realistas al respecto. Cuando sabemos que el valor asegurado es alto, debemos esperar una prima de seguro elevada.

En Pérez Lara orientamos a nuestros clientes para que puedan contratar pólizas que les ofrezcan los mejores beneficios por la prima que pagan. Para ello, trabajamos únicamente con las mejores aseguradoras nacionales y trasnacionales.No importa el tipo de póliza que necesites, estamos esperando que nos contactes para ayudarte a encontrar la ideal para ti.

 
Seguro de vida para socios
Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin...

Seguir leyendo

Carro utilitario o de uso particular
¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en...

Seguir leyendo

Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es
¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en...

Seguir leyendo



prima de seguro


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.