• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Para Empresarios  ·  Todo sobre seguros

Aseguradoras en Colombia: ¿Cuál Elegir?

Por María Fernanda Pérez  Publicado el  27/01/2022

Cuando surge la necesidad o el deseo de proteger el patrimonio personal, la empresa o la familia, también aflora un problema. Este consiste en tener que elegir entre distintas aseguradoras la más adecuada.   

Aunque no lo parezca, esta decisión requiere de un trabajo previo de investigación e información, para poder tomar la decisión más acertada. Por lo tanto, para algunas personas puede resultar más complicado que para otras.

En este sentido, es importante tener en cuenta que en Colombia es muy amplia la gama de opciones para contratar un seguro. Por tal razón, en este artículo te daremos algunas claves para que puedas hacer siempre la mejor elección.

Tabla de contenido

 

¿Cuántas aseguradoras hay en Colombia?

 

Según datos publicados por Brigard Urrutia, hoy en Colombia se encuentran registradas 24 compañías de seguros generales. Además, operan 20 compañías de seguros de vida y dos cooperativas de seguros.

Entre ellas existen compañías nacionales y trasnacionales de larga trayectoria en el área de seguros. Ofrecen planes, coberturas, primas y condiciones muy diversas y completas para toda clase de necesidades.

En Colombia, algunas de las aseguradoras más destacadas son:

Grupo Sura

Esta es una aseguradora colombiana fundada en 1944 en la ciudad de Medellín. La empresa matriz está integrada por diferentes empresas relacionadas con el ramo de seguridad social y seguros de otras índoles. 

Entre sus empresas afiliadas están EPS Sura, Seguros Sura y ARL Sura.

Aseguradora Solidaria

Es una de las compañías más poderosas y relevantes de toda Colombia. Siempre se cotiza como una de las mejores en el área y también es de las más conocidas en el país.

Liberty Seguros

Se trata de una empresa aseguradora americana que tiene presencia en 3 continentes y más de 16 países alrededor del mundo. Liberty llegó a Colombia en el año 1997 con un amplio portafolio de productos de alta calidad. 

Entre lo más destacado, se puede mencionar que fue la encargada de introducir al mercado colombiano grandes novedades. Una de ellas,  fue la póliza para familias o pequeñas y medianas empresas, con una cobertura más amplia que otras de su tipo.

 

"La cantidad de empresas aseguradoras en Colombia es numerosa. Muchas de ellas son trasnacionales de gran renombre y otras son empresas nacionales de gran trayectoria."

Tweet
 

Mapfre Seguros

Esta aseguradora es una multinacional de origen español que tiene oficinas operativas en más de 49 países del mundo. Actualmente, en Colombia, es una de las más sólidas del mercado y se considera dentro de las mejores.

Allianz Seguros

Esta compañía multinacional alemana presta servicios de seguros y financieros en más de 70 países. Es una de las más importantes, no solo en Colombia, sino también en todo el mundo.

 

¿Cómo tomar la decisión correcta?

 
Aseguradoras para escoger mejor en Colombia
Photo by Andrea Piacquadio from Pexels. Licencia CC0.
 

Al momento de seleccionar una aseguradora, es importante considerar, al menos, los siguientes aspectos: 

El producto

Las aseguradoras han inundado el mercado con una inmensa variedad de pólizas para una misma necesidad. Por lo tanto, se debe indagar a profundidad cada detalle de ellas para poder seleccionar la más apropiada para tu caso particular. 

La identidad

Es ideal conocer con propiedad el nombre y origen de la empresa con la que tienes el interés de contratar tu póliza; así como su trayectoria y antigüedad en el rubro. No te dejes impresionar por nombres complejos o rimbombantes.

Opta siempre por seleccionar aseguradoras bien identificadas y licenciadas en el país, que cuenten con buena reputación. Verifica que tengan oficinas físicas en tu ciudad adonde puedas recurrir en caso de requerirlo.

La solidez financiera

Es importante escoger una aseguradora cuya solidez financiera sea reconocida y de larga data. Dependiendo del tipo de seguro a contratar, es necesario tener la expectativa de contar con una empresa con liquidez y capacidad de respuesta. 

Los reclamos

Investiga en diferentes medios si la aseguradora que planeas contratar presenta reclamos. De ser así, indaga en su frecuencia y naturaleza. Te debes cerciorar de que se trata de una compañía que presta un buen servicio en general.

La prima 

La prima es el monto a pagar por el seguro. Para poder establecer comparaciones en este punto, es necesario verificar que se trata de planes similares en condiciones y cobertura.

 

"Tomar la decisión acertada cuando se contrata un seguro no es tan fácil como parece, ya que se deben analizar unos cuantos elementos antes de dar ese paso."

Tweet

Es fundamental determinar si la diferencia en el monto de las primas corresponde a una variación en los servicios; o si se trata de servicios similares a diferentes precios.

La importancia de los intermediarios o asesores de seguros

 
Photo by Laura Tancredi from Pexels. Licencia CC0.
 

Los asesores de seguros son profesionales cualificados que sirven de puente entre las empresas aseguradoras y sus clientes. El servicio que prestan se caracteriza por ser altamente personalizado y adaptado a cada quien.

Consiste en acompañar y asesorar a sus clientes en todo lo que puedan requerir. Esto incluye diferentes etapas, como son:

  • La compra del seguro.
  • La administración de la póliza.
  • Uso del seguro ante siniestros.
  • La realización de reclamos.

Una de sus tareas esenciales es hacer el seguimiento constante de los percances más frecuentes. Igualmente, deben tener un sistema para evaluar riesgos que les permita proponer soluciones acertadas.

Por otra parte, es responsabilidad del asesor de seguros proporcionar a sus clientes las características de cada compañía aseguradora; así como de sus diversos productos y en función de eso, orientarlos hacia la elección más favorable.

"Recurrir a un asesor de seguros profesional y confiable es la mejor forma de contratar una póliza de seguros de cualquier tipo. Sus conocimientos y experiencia son relevantes para hacer una selección acertada."

Tweet
 

Finalmente, podemos decir que la importancia de los asesores de seguros es que están en la capacidad de dar asesoría especializada. Además, es idóneo para defender los intereses del usuario ante las aseguradoras, en caso de eventualidad.

 

Conclusión

 

El campo de los seguros ha tenido un buen crecimiento en los últimos años en Colombia. Aseguradoras de renombre como las que hemos mencionado en este artículo han inundado el mercado con variados y completos productos.

Tanto personas como empresas tienen la oportunidad de resguardar y proteger a sus familias y bienes de casi cualquier tipo de riesgo. Sin embargo, cuando se trata de contratar un seguro es imperativo contar con un buen asesor.  

En Pérez Lara somos profesionales dedicados a orientar a nuestros clientes en la toma de decisiones inteligentes al elegir su póliza. Nuestras aseguradoras aliadas son de las mejores en Colombia y conocemos muy bien sus productos y servicios.

Si quieres un acompañamiento eficiente y certero en todo lo relacionado con tu seguro, debes contactarnos. Nos encantará ayudarte en lo que necesites.

 
Higiene del sueño
¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La 'higiene del sueño' se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar...

Seguir leyendo

Salud financiera
Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

¿Conoces cómo está tu salud financiera Responde a estas preguntas, obtén tu diagnóstico y...

Seguir leyendo

Cómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas Sabemos que ser más productivo no es...

Seguir leyendo



aseguradorasaseguradoras en Colombia


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.