• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Hogar Dulce Hogar  ·  Vida Saludable

8 errores financieros que cometen los colombianos

By María Alejandra Valois  Published On 03/05/2023

Es posible que ahora mismo estés cometiendo errores financieros sin darte cuenta. El problema de estos errores es que pueden resultar en la pérdida de dinero y afectar a tu bienestar financiero personal y familiar a largo plazo.

En este artículo conocerás cuáles son esos 8 errores financieros que más suelen cometer los colombianos y cómo puedes corregirlos antes de que sea demasiado tarde para proteger tus finanzas y tu estabilidad futura.

 

1. No tener un presupuesto

 

Este es el principal error, las personas no llevan un presupuesto de su situación financiera. Si no sabes cuánto dinero ganas y cuánto te gastas, es muy difícil que puedas establecer metas de ahorro y que tengas un control sobre tu salud financiera.

Si no tienes un presupuesto, es momento de que lo comiences a utilizar registrando tus ingresos netos, tus obligaciones y tus gastos mensuales. Así tendrás una mejor idea de cómo van tus finanzas y cuáles son los gastos que puedes eliminar o bajar.

 

2. Gastar más de lo que ganas

 

Este error está muy enlazado con el anterior. Si no tienes el control de tu presupuesto, y no sabes cuánto puedes gastar, es muy probable que estés gastando más de lo que ganas, especialmente si tienes facilidades como créditos de pago a cuotas.

Intenta siempre reflexionar si lo que quieres comprar es una necesidad o una compra únicamente guiada por las emociones que nunca vas a usar.

Si decides que es un capricho y definitivamente quieres adquirirlo, lo que puedes hacer es proponerte una meta de ahorro. Esto te ayudará no solamente a crear el hábito del ahorro, sino que también te dará más satisfacción de haber podido comprar lo que tanto querías sin necesidad de endeudarte por algo que realmente no necesitas.

 

¿Sientes que gastas más de lo que ganas y te cuesta controlar tus compras emocionales? ¡Esto puede estar afectando tu presupuesto! Reflexiona si lo que quieres comprar es una necesidad o un capricho. ¡Controla tu presupuesto y toma mejores decisiones financieras!

Tweet
 

3. No tener un fondo de emergencias

 

Las emergencias llegan cuando menos lo esperas. De hecho, en la mayoría de las ocasiones, son las emergencias los eventos que afectan directamente las economías de una familia o persona. Por esta razón, es de vital importancia que tengas en cuenta un bolsillo para fondo de emergencias.

Destina un porcentaje del dinero que recibes de tus ingresos para tener un ahorro de emergencias. De esta forma, estarás protegido o tendrás un respaldo financiero importante ante cualquier tipo de calamidad.

 

4. No invertir en el futuro

 

Otro de los errores financieros que se cometen es no pensar en el futuro. Algunas personas pueden pensar que con el dinero aportado para su pensión es suficiente, pero la realidad del país es otra y puede que solamente con una pensión no sea suficiente para que asegures un futuro con una buena calidad de vida.

Invertir en el futuro es pensar a largo plazo. La compra de un bien inmueble, o la inversión de tu dinero en fondos de inversión pueden ser algunas ideas para que inviertas en el futuro. Pero, atención, es muy importante que inviertas en ideas seguras y con valores que sepas que realmente puedes pagar.

Muchas personas entran en un préstamo hipotecario a muchos años y con una tasa de interés altísima, que en vez de invertir en el futuro lo que hacen es llegar a la quiebra y perder el inmueble.

 

¿Estás pensando en tu futuro financiero? No confíes solamente en tu pensión para asegurar una buena calidad de vida. Invertir en el futuro es pensar a largo plazo, y hay muchas opciones seguras. ¡Empieza a planear tu futuro hoy para asegurarte una buena calidad de vida mañana!

Tweet
 

5. Usar tarjetas de crédito de manera irresponsable

 
Errores financieros con la tarjeta de crédito
 

Una tarjeta de crédito puede ser de mucha ayuda, especialmente por beneficios de cashback o acumulación de puntos o millas. Sin embargo, también puede resultar un arma de doble filo si no sabes usarla.

Busca una tarjeta de crédito que no te cobre mensualidades por usarla o ningún tipo de cuota de manejo. Evita usar una tarjeta de crédito para pagar a muchas cuotas, pues los intereses de las tarjetas son altísimos, entonces terminas pagando mucho más por el artículo que compras.

 

6. No comparar precios antes de comprar

 

Cuando compras por impulso, sin investigar lo suficiente, muchas veces puedes estar pagando un precio más alto por el mismo producto.

Te recomendamos que antes de comprar cualquier ítem en el que estés interesado, te tomes un tiempo prudente para entender si realmente es algo que quieres comprar. Si efectivamente es algo que debes comprar, ya sea una necesidad, o un compromiso como un regalo, por ejemplo, entonces tómate el tiempo para investigar su valor en otras tiendas.

Entra en internet y busca el producto, seguramente encontrarás muchas tiendas que lo ofrecen a mejores precios. Compara los diferentes precios, costos de entrega y promociones de compra por primera vez, para estar seguro que el precio que pagas es el precio justo.

 

7. No tener seguros

 

Muchas personas y familias han quedado en quiebra debido a algún incidente inesperado como la muerte de un familiar cabeza de familia, un accidente o una enfermedad crónica. Ante un suceso como estos, el dinero de la reserva para emergencias puede ser poco o ayudarte apenas con una parte. Por eso, es importante que protejas tu patrimonio y el de tu familia con seguros como el hogar o vida.

 

8. Pagar más por los créditos de cuota fija

 

Este es quizá es uno de los errores financieros que más cometen las personas que tienen un crédito de cuota fija. Las entidades financieras adjuntan un seguro de vida deudor al préstamo, que puede resultar mucho más caro que el mercado. Esto encarece el valor de la cuota de tu préstamo.

Lo que las personas no saben es que NO están obligadas a tomar ese seguro exclusivamente con el banco que concede el préstamo, y están en todo su derecho de contratar un seguro más económico y con las mismas coberturas, con otra empresa.

En Perez Lara puedes hacer una cotización totalmente gratuita de tus seguros de créditos de cuota fija y comprobar que puedes bajar tus cuotas y pagar mucho menos en tus préstamos.

 
Ahorrar en el seguro de vida deudor
 

Te puede interesar leer:

 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.