• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Hogar Dulce Hogar

6 errores más comunes al adquirir un crédito

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 01/09/2022

De pronto te encuentras pensando a cuáles cosas podrías destinar tu dinero para no gastarlo en el día a día. Una buena manera de invertirlo puede ser en la compra de una vivienda, invertir en un negocio o adquirir un bien. Es muy común que, para alcanzar estos objetivos, las personas pidan dinero prestado a las entidades financieras.

Sin embargo, debes conocer muy bien algunos consejos para invertir correctamente tu dinero y evitar caer en errores, cuidando tus finanzas. En el siguiente artículo conocerás los 6 errores al adquirir un crédito más comunes y cómo evitar caer en ellos.

 

Los 6 errores al adquirir un crédito

 

Cuando te encuentras en la búsqueda de comprar tu primera vivienda o invertir en tu negocio, ya sea propio o como inversionista es importante, antes de lanzarse al vacío, conocer los beneficios y los desafíos que puedes llegar a tener.

Para empezar, debes planificar y poner tus objetivos claros para cumplirlos. Y además, debes estar preparado para los imprevistos que pueden aparecer. Será importante evaluar si tienes la capacidad para pedir un préstamo sin afectar tanto tu vida financiera y la de los que amas.

Así que, si deseas conocer aquellos errores que debes evitar al adquirir un crédito te los compartimos a continuación.

 

1. No conocer las condiciones que te ofrece el banco

 

Antes de tomar un crédito es importante conocer cuáles son los puntos de partida del banco en cuanto a:

  • Tasa: la tasa de interés es uno de los elementos más importantes a revisar al momento de solicitar un crédito, y estas oscilan constantemente. No obstante, en el momento de adquirir el crédito es fundamental comparar las tasas en diferentes bancos y entidades financieras. Esto con el fin de encontrar la mejor opción.
  • Plazo: ¿Cuál es el plazo que te ofrece el banco para saldar la deuda? Entre mayor sea el plazo, más intereses pagarás. Puede que las cuotas sean más cómodas de esta manera, pero terminarás pagando muchísimo más dinero del que pediste. Así que, te recomendamos hacer en una plantilla de excel las proyecciones de pagar el credito en 5, 10 o 15 años. Asegúrate de que las cuotas te queden de acuerdo a tu presupuesto mensual y que puedas cumplir con los pagos.
  •  

    “Conocer la tasa de interés y el plazo que te proporciona el banco al momento de adquirir un crédito es muy importante para asegurarte de elegir las mejores condiciones del mercado y garantizar que vas a poder cumplir con los pagos.”

    Tweet
     

    2. Aceptar los seguros que vienen con el crédito del banco y no compararlos con los del mercado

     

    A la hora de adquirir el crédito es importante que sepas que no es obligatorio aceptar los seguros que vienen con el banco. En cambio puedes acudir a tu intermediario de seguros de confianza, para evaluar la mejor opción en el mercado con las mismas (o mejores coberturas) a un menor costo.

    Cuando comparas en el mercado las diferentes opciones para tus seguros versus a la propuesta que te da el banco, podrás darte cuenta que existen ofertas más económicas y que incluso ofrecen mejores coberturas.

    En Pérez Lara somos expertos en seguros con más de 36 años en el mercado. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a tomar mejores decisiones frente a seguros y ya hemos ayudado a cientos de personas a hacerlo. Conoce un ejemplo real aquí y mira la diferencia que puedes estar ahorrándote.

    Si deseas más información puedes comunicarte con un asesor aquí.

     
    Ahorrar en el seguro de vida deudor
     

    3. Endeudarse para gastos

     

    A la hora de adquirir un crédito se recomienda usarlo cuando deseas comprar activos, por ejemplo: una vivienda, un negocio o un carro. En contraste, usar el dinero prestado para comprar cosas que no necesitas o cosas para impresionar a los demás, es una mala decisión financiera.

    Al final, no estarás realizando una inversión y acabarás gastando mucho dinero en los intereses del préstamo.

    Asimismo, si estás pensando endeudarte para pagar otros préstamos, créditos o deudas, asegúrate de que las condiciones del nuevo crédito sean mejores y realiza una proyección para verificar si puedes pagar esa deuda.

     
    Errores al adquirir un crédito: endeudarse para gastos
     

    4. No abonar a capital

     

    Otro de los errores al adquirir un crédito es no ahorrar para realizar abonos extras a capital. ¿Esto qué quiere decir?

    Para empezar, hay que tener claro que al contratar un crédito, cada mes el deudor debe realizar el pago de determinado monto (cuota). Este valor se divide en dos elementos: el pago a capital y el pago de intereses. Por un lado, el abono a capital reduce el monto prestado, y por otro lado, el abono a intereses cubre el costo de haber pedido el dinero prestado.

    Ahora bien, para pagar un crédito de manera más rápida, se recomienda realizar abonos extras, además de dar la cuota mensual correspondiente. Al realizar esto, el banco puede preguntarte si deseas realizar el abono extra a capital o los intereses.

    La recomendación es siempre realizar el abono a capital. De esta manera, estarás reduciendo netamente el monto de la deuda que falta por cubrir.

    Adicionalmente, a entidad también podría preguntarte si al abonar a capital deseas reducir el plazo de la deuda o bajar el monto de la cuota. En ese caso, el consejo de los expertos en finanzas es reducir el plazo de la deuda. Esto te va a permitir terminar de pagar en menor tiempo y ahorrar en el pago de intereses.

    Ten en cuenta: Si tu crédito es apalancado por un subsidio del gobierno, te recomendamos verificar sus condiciones. Esto debido a que con algunos subsidios no es posible abonar a capital, porque al hacerlo se pierde el derecho al subsidio. En este caso, lo que puedes hacer es, en ciertos meses que tengas mayores ingresos, ahorrar el dinero y abonarlo al finalizar el subsidio.

     

    5. No aprovechar los subsidios del Gobierno

     

    Muchas de las personas que buscan créditos de vivienda no verifican si pueden aplicar a las ayudas que brinda el gobierno. Así, pierden la oportunidad de ahorro en su vida crediticia.

    Si quieres conocer más del artículo 51 de la constitución política de 1991 donde se menciona que todos los colombianos tienen derecho a una vivienda digna y sobre los subsidios de vivienda puedes leer el siguiente artículo: Subsidios de vivienda a los que podrías aplicar en Colombia.

     

    6. Optar por plazos más largos

     

    Es importante recordar que al solicitar un crédito entre menos tiempo estés endeudado es mucho mejor, ya que pagarás significativamente menos intereses. Por lo que pagarás menos por tu casa, vehículo o inversión.

    La ventaja de optar por un plazo más largo es que las cuotas pueden no ser tan altas. Sin embargo, a la larga terminarás pagando mucho dinero en intereses. Entonces, te recomendamos hacer cálculos con tu presupuesto para encontrar equilibrio entre estar muy ajustado cada mes y pagar altos intereses por tener un plazo más largo para pagar el préstamo.

     

    Consejos para elegir el crédito ideal

     
    Errores financieros al solicitar un crédito
     

    Al momento de adquirir un crédito es importante tener en cuenta los errores más comunes para evitarlos y así aprovechar al máximo tu vida financiera con un balance entre tus necesidades y tus ingresos sin afectarlos.

    A continuación, te mencionamos algunos consejos para que vayas más seguro a la opción que consideras ideal para tus necesidades y adquieras un crédito adecuado para tus finanzas.

  • Compara y negocia las tasas para saber quien te da las mejores condiciones en el mercado.
  • Usa simuladores o comparadores como Creditop que te permiten verificar cómo están las tasas y cuál puede ser la mejor opción para ti.
  • No destines más del 40% de tus ingresos en el pago de una cuota mensual. De está forma, no comprometerás tu economía evitarás el sobreendeudamiento.
  • No pidas más dinero del que necesitas ya que los intereses que deberás pagar serán mayores. Para evitar está situación estudia previamente el importe que necesitas realmente para cubrir tu necesidad y presupuesta las cuotas para pagarlo.
  • Disminuye la cuota de tu crédito evaluando otros seguros que te brindan en el mercado a un menor costo y con las mismas (o mejores) coberturas contando con un asesor experto.
  •  

    Si te interesa saber sobre cómo ahorrar en tu pago de la cuota de crédito de vivienda, auto o libre inversión, donde en muchos casos se encuentran los seguros de vida o del activo con un alto valor, puedes recibir asesoría con una empresa especializada en seguros como Pérez Lara, Asesores de Seguros.

    Te recomendamos cotizar el valor de los seguros para encontrar la mejor opción para ti haciendo clic aquí.

     

    Si planeas adquirir un crédito, o ya tienes uno, recuerda que puedes bajar tus cuotas cambiando los seguros. No es necesario que los contrates con el banco, puedes buscar alternativas más económicas. ¡Contáctanos para asesorarte!

    Tweet
     

    Conclusión

     

    Adquirir un crédito es una buena alternativa ya que nos ayuda a impulsar nuestras metas, sueños y proyectos. Cuando no tenemos el capital suficiente para realizarlos, la opción de adquirir un crédito es una buena idea.

    Con este artículo puedes prevenir 6 errores al adquirir un crédito y tomar las mejores frente a tus créditos y tus seguros.

    Contar con un intermediario para comprender y conocer las mejores alternativas en seguros para créditos, por ejemplo, te ayudará a entender que puedes elegir con quien deseas adquirir tus seguros para ahorrarte costos y ser más eficiente con tus finanzas.

    Por eso en Pérez Lara podrás recibir asesoría para revisar las mejores opciones que tienes para los seguros de tus créditos y elegir la mejor opción del mercado de acuerdo a tus necesidades. Para hablar con un asesor experto en seguros puedes hacer clic aquí.

     

    Te puede interesar leer:

     
    Seguro de vida para socios

    Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

    El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

    Leer »
    15/05/2025
    Carro utilitario o de uso particular

    ¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

    Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

    Leer »
    08/05/2025
    Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

    ¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

    Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

    Leer »
    30/04/2025
    RC comercial de empresas de vigilancia

    Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

    Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

    Leer »
    24/04/2025


    Logo Pérez Lara Blanco
    Linkedin Facebook Twitter Instagram
    • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
    • Aseguradoras
    • Compañía
    • Contacto
    • Blog
    • Política
    • Términos
    • Mapa Del Sitio
    Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.