• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Para Empresarios

¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto?

Por María Helena Rodríguez  Publicado el  22/02/2023

Puede ocurrir en cualquier lugar, bajo cualquier circunstancia y sin que te lo esperes. Desde una pérdida pequeña, hasta una más grande, un hurto o un robo es algo que puede sucederle a cualquier persona. Pero no son lo mismo, por lo que debemos conocer la diferencia entre robo y hurto para poder cuidar lo que más nos importa.

Y aunque no es posible estar siempre preparados o evitar que cosas así nos ocurran, lo que sí podemos hacer es proteger nuestro patrimonio y nuestro hogar. Existen seguros que ofrecen protección a hogares, empresas y personas ante robos y/o hurtos.

Sin embargo, como te comentamos antes, son cosas diferentes y, por lo tanto, son asegurados de forma diferente. En este post vamos a revisar las diferencias entre estos dos, cómo lo definen algunos seguros y qué otros términos son importantes conocer. Aquí aprendemos a cuidarnos juntos.

 

Diferencia entre robo y hurto: lo que necesitas saber

 

Según la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC) para el año 2020 publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), el 1,7% de los hogares del total nacional reportaron haber sufrido de hurto a residencias.

Este delito suele ocurrir en las horas de la noche y la madrugada, muchas veces, aun con los residentes dentro del hogar. Suena aterrador, ¿No es así? Pero calma, aquí te diremos todo lo que necesitas saber para obtener un seguro adecuado para tu hogar que tenga en cuenta estas situaciones.

Al momento de contratar un seguro para tu hogar es importante que existe una diferencia entre robo y hurto. A pesar de que ambos se refieren a la pérdida o sustracción de bienes, cuando se trata de aseguradoras, la diferencia es bastante clara. Y conocer esta diferencia, te permite determinar hasta qué punto se está cubierto por el seguro de hogar y si es necesario ampliar su cobertura.

 

"¿Sabías que robo y hurto no son sinónimos? ¡La diferencia define tu denuncia y lo que puede cubrir un seguro! 😨👀"

Tweet
 

La diferencia entre robo y hurto radica en la acción misma, es decir, en la forma en la que actúa el ladrón. Veamos:

  • El robo implica la utilización de violencia, intimidación o fuerza durante el acto de apoderarse de los bienes.
  • El hurto se caracteriza por la ausencia de cualquier tipo de violencia o intimidación.
 

Ciertamente, la cobertura contra robos y hurtos no solo depende de la aseguradora, sino también del tipo de seguro que decidas adquirir. Los seguros multirriesgos o “todo riesgo” suelen cubrir el inmueble completo, pero no pagan el valor total de los bienes hurtados mientras que los robos sí pueden estar cubiertos al 100%. Existen diferentes opciones de cobertura contra robos que pueden incluirse o no en un seguro de hogar.

 

¿Qué seguro elegir?

 

Como ya te comentamos antes, depende de tu seguro lo que puedas o no asegurar ante un hurto o un robo. Por ejemplo, en algunos casos las aseguradoras no cubren los daños causados durante el robo o el hurto, o en otras ocasiones pueden o no cubrir el daño a la cerradura, puertas o ventanas de tu hogar. Incluso, algunos seguros solo cubren bienes de alto valor y no aseguran los de menor cuantía.

De esta manera, se convierte en un fundamental que decidas qué vas a asegurar, si el continente o el contenido de tu bien inmueble. Si no sabes lo que esto significa, aquí te dejamos la diferencia entre ambos conceptos.

 
Diferencia entre robo y hurto en el seguro de hogar
 

En el siguiente listado te dejamos algunas de las diferencias que tienen las aseguradoras más populares en Colombia con respecto a este tema. Ten en cuenta que las condiciones de las aseguradoras pueden cambiar en cualquier momento y la recomendación es siempre verificar el clausulado o entrar en contacto con tu asesor de seguros.

 

Allianz Seguros - Seguro multiriesgo para Pyme

 
  • Para esta aseguradora se cubrirá aquello que sea calificado como Hurto calificado. Esto se entiende como la sustracción mediante violencia, amenazas o colocando a la víctima en situación de indefensión. También incluye el hurto mediante escalamiento, llave falsa o violación de seguridades electrónicas.
  • Además, cubre daños causados por el hurto o intento de hurto en el establecimiento o residencia donde se encuentran los bienes asegurados. El hurto simple del equipo eléctrico y electrónico también está cubierto en la póliza.
 

Allianz Seguros - Seguro para hogar

 
  • La compañía Allianz cubre hasta por el valor asegurado pérdidas por hurto por parte de personas ajenas al asegurado de bienes incluidos en la carátula de la póliza que se encuentren dentro del inmueble.
  • No cubre bienes en lugares exteriores a la residencia, desaparición sin huella del hurto, hurto por parte del asegurado o cercanos, ni por empleados del servicio doméstico.
 

Seguros SURA - Seguro de hogar

 
  • Este seguro cubre la sustracción de bienes con o sin violencia. Se cubren las pérdidas y daños a los bienes asegurados contenidos dentro del inmueble descrito en la carátula de la póliza por sustracción, incluyendo daños causados durante un intento de sustracción.
  • También incluye sustracción con y sin violencia de artículos fijos en la vivienda (no clasificados como muebles, enseres, equipos eléctricos, electrónicos, a gas o contenidos móviles) hasta un sublímite del 10% del valor asegurado.
  • La liquidación se basará en el valor asegurado y las leyes colombianas.
 

Seguros SURA - Seguro multiriesgo corporativo

 
  • Este seguro cubre la sustracción de bienes con o sin violencia. Cubre daños o pérdidas materiales de bienes asegurados dentro de los edificios descritos en la póliza, causados por sustracción con violencia o intento de sustracción.
  • Excluye: bienes fuera del edificio, sustracción por cónyuge o parientes, daños causados por desastres naturales, eventos políticos, actos terroristas, lucro cesante, pérdidas de vehículos, joyas, dinero, acciones, títulos valor, errores contables, faltantes de inventario, sustracción sin violencia y desaparición misteriosa, entre otros.
 

Liberty Seguros - Seguro hogar

 

Este seguro cuenta con un amparo adicional de sustracción y diferencia entre la sustracción con violencia, sin violencia e incluye los daños causados al bien inmueble. Aquí te dejamos las diferencias según las definiciones dispuestas por esta aseguradora para que entiendas un poco mejor la diferencia:

  • Sustracción con violencia: es cuando extraños toman los bienes asegurados mediante la fuerza o la violencia, como:
    -El uso de la fuerza para entrar al inmueble donde están los bienes, dejando rastros visibles de la violencia en la entrada o salida.
    -La violencia ejercida contra el asegurado, sus familiares o empleados dentro del inmueble descrito en la póliza, si los amenazan con peligro inminente o les suministran sustancias tóxicas que los pongan en un estado de indefensión o sin conocimiento.
  • Sustracción sin violencia: la pérdida o daño de los bienes asegurados dentro del inmueble descrito en la póliza causados por una sustracción sin violencia, incluyendo la participación de cualquier persona al servicio del asegurado.
  • Daños causados: con el valor total asegurado, se cubren los daños causados a los bienes o al inmueble o residencia por la sustracción o intento de sustracción, excepto los vidrios y objetos frágiles que formen parte del inmueble.
 

Liberty Seguros - Pymes

 

Esta empresa incluye en el seguro corporativo el robo a clientes del dinero que estuviera en el local al momento del robo. Este tipo de amparos adicionales son ideales para empresas grandes y con clientes fidelizados. A continuación te dejamos más información sobre ambas coberturas:

  • Robo a clientes: cubre el robo por asalto de objetos personales, como relojes, anillos, equipaje, etc., que un cliente porte al momento del asalto dentro del predio descrito en la carátula. La responsabilidad máxima es el valor de reposición a nuevo de los objetos robados.
  • Dinero en local: cubre la pérdida o daño de dinero en efectivo, títulos valores, tarjetas de crédito corporativas, etc., debido a un robo, asalto o atraco dentro de los locales asegurados, como resultado de las operaciones diarias del negocio. Solo cubre la diligencia por la recuperación del documento, no su monto monetario.
 

Protege tu nido

 

Ya conoces la diferencia entre robo y hurto. Y como ya te hemos mostrado, hay varias opciones de aseguradoras que cubren tu hogar o tu empresa. Sabemos que hay muchas otras que tienen amparos adicionales o no cubren algunos objetos o circunstancias. 

Si tienes dudas sobre cuál podría ser la mejor opción para ti o para tu negocio puedes solicitar una asesoría gratuita con nosotros. Te ayudaremos a escoger y gestionar aquel seguro que se ajuste a lo que requiere tu vida, tu familia o tu emprendimiento.

No esperes a que ocurra la calamidad. Protégete y asegura tu futuro con tranquilidad. Nosotros te ayudamos.

 

Te puede interesar leer:

 
Libre elección en la contratación de seguros
Libre elección en la contratación de seguros para créditos

En Colombia, por ley, las personas tienen derecho a la libre elección en la contratación de seguros, tanto la aseguradora, intermediario y tipo de...

Seguir leyendo

Mitos sobre el seguro de vida
Mitos sobre el seguro de vida que debes conocer

Existen muchos mitos sobre el seguro de vida y creencias falsas sobre las pólizas que protegen tu patrimonio y tu futuro...

Seguir leyendo

Conocer los derechos del consumidor financiero
Derechos y deberes del consumidor financiero

Conoce en qué consisten los derechos y deberes del consumidor financiero y qué puedes hacer si tus derechos han sido...

Seguir leyendo


Libre elección en la contratación de seguros
Libre elección en la contratación de seguros para créditos

En Colombia, por ley, las personas tienen derecho a la libre elección en la contratación de seguros, tanto la aseguradora, intermediario y tipo de...

Seguir leyendo

Mitos sobre el seguro de vida
Mitos sobre el seguro de vida que debes conocer

Existen muchos mitos sobre el seguro de vida y creencias falsas sobre las pólizas que protegen tu patrimonio y tu futuro...

Seguir leyendo

Conocer los derechos del consumidor financiero
Derechos y deberes del consumidor financiero

Conoce en qué consisten los derechos y deberes del consumidor financiero y qué puedes hacer si tus derechos han sido...

Seguir leyendo


 
 
 


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.