• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Todo sobre seguros

¿Qué es el Contenido y Continente en el Seguro de Hogar?

Por María Fernanda Pérez  Publicado el  03/03/2022

Entre un cúmulo de términos relacionados con tu póliza de vivienda, se encuentran el contenido y continente. ¿Has escuchado sobre ellos? Es preciso conocer su significado e implicaciones, incluso antes de contratar un seguro de hogar.

De esta manera, estarás consciente sobre el alcance de tu póliza y podrás elegir el mejor seguro para tu familia. Además, tendrás claridad sobre diversos aspectos como la cobertura, beneficios y más.

En este interesante artículo te brindaremos toda la información necesaria para que saques el mayor provecho a tu seguro. Descubre cómo calcular el valor de cada uno y  sus diferencias.

 

Tabla de contenido

 

¿Qué es el contenido en un seguro de hogar?

 
contenido y continente del seguro
Foto de Freepik. Licencia CC0
 

Contenido y continente ¿Sabes qué asegurar en tu hogar? Acá te explicamos de qué se trata esto. 

Tal como indica su nombre, el contenido en un seguro de hogar se refiere a todos los elementos dentro de la casa. Aquellos bienes determinados por el mobiliario que conforman el interior de la casa. ¿Sabes a qué nos referimos? Algunos objetos incluidos dentro del contenido pueden ser:

  • Muebles
  • Equipos electrónicos o electrodomésticos
  • Objetos personales, incluyendo elementos como ropa y obras de arte
 

El contenido de un seguro de hogar se puede dividir en mobiliario, objetos de valor sentimental, joyas, dinero, entre otros. Ahora prepárate para conocer cómo calcular el valor del contenido.

 

¿Cómo se calcula el valor del contenido?

 

Si bien es cierto que el contenido responde al mobiliario, existen otros elementos que también forman parte del mismo. Estos no resultan tan sencillos de cotizar, ya que algunas pertenencias cuentan con un valor especial.

Primero se debe ejecutar una revisión exhaustiva de todos los artículos existentes dentro del hogar. Además, es necesario identificar los elementos que pertenezcan al contenido, haciendo un inventario.

Por ejemplo, al mobiliario, electrodomésticos, ropa y equipos electrónicos se asigna un costo según el mercado actual. En cuanto al costo de objetos de valor sentimental o personal, como joyas, se realiza una valoración total.

De acuerdo con el inventario, la cuota de la póliza será determinada. Es importante que, en caso de adquirir nuevos bienes, informes a la aseguradora, especialmente si poseen alto valor.

 

“Conocer la diferencia entre contenido y continente es muy importante cuando estás considerando contratar un seguro de hogar.”

Tweet
 

¿Qué es el continente en una póliza de seguros?

 

En el seguro de hogar, el continente se trata de los elementos fijos que representan la construcción, incluyendo las instalaciones. Este es un elemento de gran importancia establecido por la infraestructura en sí de la vivienda.

Dentro del contenido se encuentran:

  • Cimientos y paredes
  • Pisos
  • Techos
  • Ventanas, persianas y puertas
  • Interruptores y enchufes
  • Columnas
  • Piscina
  • Tuberías e instalaciones de agua, electricidad y gas
  • Lugares de servicios como el garaje, independientemente de estar ubicado fuera de la casa
  • Elementos decorativos como las molduras en paredes
 

¿Cómo se calcula el valor del continente?

 

Para el cálculo del valor del continente, por lo general, la manera de calcularlo, es multiplicando los metros cuadrados del área total por el costo promedio de construcción.

También es posible realizar un avalúo del inmueble para conocer su valor comercial. De esta manera, una firma especializada realizará un estudio del inmueble y podrá determinar el valor real del mismo. Así, tu hogar quedará bien asegurado.

 

Diferencias entre contenido y continente en el seguro de hogar

 

Entre el contenido y continente existen claras diferencias que, al conocer, te ayudará a prepararte mejor sin perder tiempo en trámites. Descúbrelas a continuación.

 

“¿Sabes qué elementos pertenecen al contenido y continente de un hogar? Las paredes y techos forman parte del continente, el contenido involucra el mobiliario.”

Tweet
 

La diferencia más evidente entre contenido y continente es su naturaleza. El primero se refiere al mobiliario ubicado dentro de la vivienda. El segundo comprende la estructura, desde los cimientos hasta el techo.

La manera de valorar el costo del contenido y continente también es distinta, destacando en el primero un inventario. En cambio, para el continente existe una fórmula establecida o se realiza un avalúo.

 

¿Por qué contratar un seguro de hogar?

 
Foto de Freepik. Licencia CC0
 

Un seguro de hogar te brinda la tranquilidad de tu casa estará protegida. Es la forma de resguardar tu patrimonio contra diversos siniestros, tales como incendios, robos, daños de bienes, incluso desastres naturales.

 

“Un seguro de hogar es importante para proteger a quienes más amas. Aprende a calcular el contenido y continente y cuenta siempre con un asesor de seguros profesional.”

Tweet

Su función reside en reducir la futura incertidumbre, además de los riesgos, generando una estabilidad financiera. Lo importante es contar con un asesor de seguros que te brinde las mejores alternativas.

Un aliado que conozca las ofertas del mercado, para así presentarte diferentes opciones para que puedas comparar.

 

Conclusión

 

Elegir una póliza para tu hogar no debe representar un problema, siempre y cuando elijas una empresa íntegra que te respalde en todo momento.

Profesionales que sepan cómo el contenido y continente influyen en tu presupuesto, diseñando un plan adecuado. ¿Sabes dónde encontrarlos?

En Pérez Lara contamos con el conocimiento idóneo para ayudarte a escoger el seguro más adecuado. Ya son más de 35 años de experiencia en el mercado de seguros, protegiendo hogares y brindando tranquilidad a miles de familias.

 
Higiene del sueño
¿Por qué debemos dormir bien y cómo lograrlo?

La 'higiene del sueño' se refiere a los hábitos, comportamientos y factores que se pueden ajustar...

Seguir leyendo

Salud financiera
Salud financiera: conoce cómo medirla y mejorarla

¿Conoces cómo está tu salud financiera Responde a estas preguntas, obtén tu diagnóstico y...

Seguir leyendo

Cómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas Sabemos que ser más productivo no es...

Seguir leyendo



contenido y continentecontenido y continente para tu seguroseguro de hogar


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.