• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Todo sobre seguros

¿Cómo calcular el contenido de un seguro de hogar?

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 23/03/2023

Una de las cosas que debes saber antes de comprar una póliza de hogar es cómo calcular el contenido del seguro. Esto te dirá cuánta cobertura necesitas, cuánto deberás pagar, así como qué artículos puedes asegurar o no.

Además, la compañía de seguros te la solicitará esta información, por lo que debes tener esto en cuenta. Si no sabes cómo calcularlo, no te preocupes, en este artículo te diremos lo que necesitas saber.

 

En este contenido aprenderás:

 

¿Qué es el contenido en un seguro de hogar?

 

El contenido de un seguro de hogar se refiere a todos los elementos del interior de tu hogar. Es decir, todos los bienes (personales o generales) que tengas en casa, tales como muebles, electrodomésticos, equipos tecnológicos, ropa, entre otros.

 

¿Sabes cómo calcular el contenido de un seguro de hogar? Te ayudamos a cuantificar su valor para que, si ocurre un imprevisto, tus bienes estén perfectamente protegidos.

Tweet
 

En otras palabras, representan elementos que se pueden proteger en caso de que ocurra un siniestro en tu hogar. Puede ser un robo, una inundación, un incendio, entre otros.

 
usa esta guia para calcular el contenido de un seguro de hogar
Photo Alexandr Podvalny by on pixabay Licencia CC0
 

¿Qué necesitas para realizar el cálculo del contenido de tu vivienda?

 

Lo primero que hay que hacer es no confundir el contenido con el continente. El contenido, como mencionamos anteriormente, es todo lo que está dentro del inmueble y el continente los elementos de la edificación.

Dicho de otra forma, el continente son elementos relacionados con la propiedad en sí (sin incluir tus objetos personales). Por ejemplo, las paredes y el suelo, así como las instalaciones que aseguran su habitabilidad (electricidad, agua, gas, etc.).

 

Conocer la diferencia entre contenido y continente es muy importante para calcular el monto de la cobertura correctamente

Tweet
 

Muchas personas confunden los dos términos y pueden calcular el contenido de un seguro incorrectamente. De ahí la importancia de contar con un asesor de seguros que te guíe.

Una vez aclarado este aspecto, el segundo paso es hacer un inventario de todos los elementos de la casa. Tómate el tiempo que sea necesario para hacerlo, porque si olvidas incluir algo, para efectos de la póliza, no existirá.

Si surge una contingencia, la compañía aseguradora no la tendrá en cuenta al establecer la indemnización correspondiente.

 
sigue estos pasos para calcular el contenido de un seguro
Photo Firmbee by on pixabay Licencia CC0

Te puede interesar conocer: Seguros Personales: las mejores opciones para ti y tu familia

 

¿Cómo calcular el valor del contenido de un seguro de hogar?

 

Calcular el contenido de un seguro de hogar es fácil. Solo necesitas seguir estos pasos:

 

1. Haz un inventario completo de todos tus bienes

 

Esta tarea puede resultar tediosa para algunos, pero solo así sabrás qué asegurar y qué no asegurar. Además, solo tienes que hacerlo detalladamente la primera vez. Cuando compres o reemplaces un artículo en tu hogar, simplemente lo actualizas.

Por otro lado, al hacer un inventario, confirmas que tu seguro cubrirá el contenido de tu hogar. Al mismo tiempo, reduces el riesgo de establecer un valor que pueda afectar la cobertura y eventual reposición.

 

2. Decide qué quieres incluir en tu póliza

 

Además de artículos, algunas compañías de seguros permiten incluir: mascotas, bicicletas u objetos personales.

 

3. Ten en cuenta el contenido especial

 

Algunos artículos se consideran especiales porque pueden ser de gran valor. Por ejemplo:

  • Joyas
  • Dinero
  • Obras de arte
  • Antigüedades
  • Equipo comercial (que tengas en casa)
 

Si tiene uno de estos artículos, asegúrate de incluirlo en tu inventario e informa a tu asesor de seguros. Él puede decirte cómo actualizar la cobertura, si es necesario.

 

Contar con un asesor de seguros es clave para calcular el contenido de un seguro correctamente.

Tweet
 

En general, la mayoría de las compañías de seguros ofrecen pólizas de hogar que cubren tanto contenido como continente. En cualquier caso, verifica cuidadosamente los términos del contrato.

 

Calculando el contenido de un seguro de hogar

 

Muy bien, ahora que ya conoces qué debes calcular en el contenido de tu hogar para tu seguro, es hora de poner las manos a la obra y comenzar con tu inventario.

Sabemos que puede llegar a ser complicado, por eso te mostraremos una forma organizada de hacerlo, clasificando por tipo de ítems y partes de la casa:

 

Clasificación por tipo de ítems

 

Podemos clasificar los ítems de tu casa en 4 tipos:

  • Muebles
  • Enseres
  • Eléctricos y electrónicos
  • Objetos de valor
 

A continuación, te contaremos de qué se trata cada uno de estos:

Muebles

 

Por muebles se debe entender los objetos grandes que tengas en casa, como el sofá de la sala, el comedor completo, y todos los objetos que cumplan una función útil en tu hogar.

Recorre los espacios de tu hogar observando cuáles son estos muebles. No olvides incluir los ítems exteriores de terraza o balcón como sombrillas y barbacoas.

 

Enseres

 

Puedes incluir en el inventario para el contenido de tu seguro de hogar tus enseres. Este término se refiere a objetos que pertenecen a una persona, y están relacionados más que todo a la profesión en la que se desempeña, como trajes o libros.

Los enseres también pueden ser considerados como aquellos ítems que hacen aparte de la casa o del funcionamiento de una habitación como tal, por ejemplo, la ropa de cama o las cortinas.

 

Eléctricos y electrónicos

 

En esta sección debes incluir todos los elementos que debas conectar a una corriente para su funcionamiento. En diferentes partes de la casa tenemos equipos eléctricos y electrónicos, entre ellos puedes listar los televisores, licuadoras, secadores, etc. Recuerda mencionarlos todos.

 

Objetos de valor

 

Como lo explicamos anteriormente, el contenido especial o de valor, son los ítems de gran valor que tienes dentro de tu hogar. Como obras de arte, joyas, palos de golf, etc. Según el valor de estos ítems deberás incluirlos a parte de tu póliza. Es importante que lo consultes con un asesor.

 

Equipos móviles

 

En esta clasificación podrás colocar los equipos móviles que están en tu hogar como teléfonos celulares, máquinas filmadoras, cámaras, portátiles, etc.

 

Clasificación por partes de la casa y tipo de ítems

 

Cuarto o habitación

 
Muebles Enseres Eléctricos y electrónicos Objetos de valor Equipos móviles
Camas
Ropa
Televisor
Joyas
Teléfonos móviles
Cuna
Zapatos
Lámparas
Dinero
Celulares
Mesas de noche
Ropa de cama
Radio
Obras de arte
Computadores portátiles
Armarios
Toallas
Antigüedades
Cámaras
 

Baños

 
Muebles Enseres Eléctricos y electrónicos Objetos de valor
Armarios de baño
Toallas
Secador de pelo
Joyas
Espejo
Tapetes
Plancha y rizador de pelo
Maquina de afeitar
 

Biblioteca o estudio

 
Muebles Enseres Eléctricos y electrónicos Objetos de valor
Mesas de trabajo
Libros
Lámparas
Joyas
Estantería de biblioteca
Herramientas de trabajo
Maquinas impresoras
Obras de arte
Sillas
Máquinas de hacer ejercicio
Antigüedades
 

Sala y comedor

 
Muebles Enseres Eléctricos y electrónicos Objetos de valor
Sillas
Manteles
Televisores
Joyas
Sofás
Caminos de mesa
Equipo de sonido
Obras de arte
Mesas
Individuales
Aire acondicionado
Antigüedades
Armarios y muebles
 

Cocina

 
Muebles Enseres Eléctricos y electrónicos Objetos de valor
Armarios de cocina
Platos
Licuadora
Obras de arte
Mesas
Vasos
Sanduchera
Antigüedades
Sillas
Copas
Freidora de aire
Ollas
Olla arrocera
Implementos de cocina
Procesador
 

Terraza, balcón o patio

 
Muebles Enseres Eléctricos y electrónicos Objetos de valor
Sombrillas
Utensilios de mantenimiento de piscina o jacuzzi
Máquinas de limpieza
Obras de arte
Sillas y mesas de exterior
Utensilios de mantenimiento barbacoa
Aspiradoras
Antigüedades
Barbacoas
Sopladoras
Jacuzzi o piscina*
Hidrolavadora
 

Garaje

 
Muebles Enseres Eléctricos y electrónicos Objetos de valor
Mesas de trabajo
Utensilios de trabajo
Máquinas de limpieza
Obras de arte
Estanterías
Cajas de herramientas
Aspiradoras
Antigüedades
Escaleras
Toallas
Sopladoras
Palos de golf
Equipos para hacer ejercicio (no eléctricos)
Hidrolavadora
 

Consejos para calcular el contenido de un seguro de hogar

 

Ahora que ya sabes cómo calcular el contenido de un seguro, te damos unas recomendaciones finales para un cálculo preciso.

 

Guarda los recibos o facturas

 

Tener un recibo o una factura también puede ayudarte a calcular el contenido de un seguro de hogar. Debido a que tendrá el valor estimado del objeto, esto te permitirá estimar la cobertura.

 

Mantén el inventario actualizado

 

Tener un inventario de bienes es esencial. Esto no solo te facilitará el cálculo del contenido; también te ayudará a saber qué objetos pueden verse afectados en caso de accidente en tu hogar.

Finalmente, notifica a tu asesor de seguros cuando hagas una nueva compra. Especialmente si el valor del nuevo objeto es alto. Tu intermediario se encargará de realizar el respectivo trámite frente a la compañía para incluir el nuevo contenido.

En algunas ocasiones deberás pagar una prima adicional para asegurar los nuevos objetos. Será importante mantener el inventario actualizado para asegurarte de que en caso de siniestro obtengas cobertura.

 

Conclusión

 

Calcular el contenido del seguro no es complicado. Sin embargo, un error de cálculo podría significar que tienes un seguro excesivo o insuficiente. En todo caso, ello afectará al importe de la prima y a la reclamación en caso de siniestro.

Por ello debes contactar con tu asesor de seguros para que te ayude a hacer los cálculos correctamente. Si aún tienes dudas, contáctanos, en Pérez Lara tenemos la experiencia calculando contenido y nos encantaría ayudarte.

 
Seguro Decenal
Si vas a comprar vivienda nueva, pregunta si tendrá seguro decenal

Si vas a comprar vivienda nueva, es importante que conozcas qué es el seguro decenal, qué cubre y cómo puede...

Seguir leyendo

Seguro de arrendamiento
Riesgos que el seguro de arrendamiento podría cubrir

Conoce los beneficios y los riesgos que el seguro de arrendamiento podría cubrir en caso de incumplimiento por parte del...

Seguir leyendo

Seguro de copropiedades para edificios antiguos
Seguro de copropiedades para edificios antiguos

Conoce todo sobre el seguro de copropiedades para edificios antiguos y asegura tanto el patrimonio como la inversión de los copropietarios...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.