• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Cuída Tu Mascota

Consejos para cuidar a un perro adulto

By María Alejandra Valois  Published On 25/06/2020

Conoce los mejores consejos para cuidar a un perro adulto y garantizar una excelente calidad de vida a tu mejor amigo en la adultez.

Consejos para cuidar a un perro adulto

Una de las preocupaciones que más tienen los dueños de mascotas es cómo cuidar a un perro adulto. Cuando nuestros perros comienzan a envejecer, algunas rutinas deben cambiar, pues no tienen la misma energía de un cachorrito, y además serán mucho más vulnerables ante enfermedades o infecciones. Por esta razón, en esta publicación te daremos los mejores consejos para cuidar de un perro adulto.

En este artículo encontrarás: 

Consejos para cuidar a un perro adulto 

  • Cuidados con su higiene 
  • Aliméntalo con comida saludable 
  • Ejercita a tu mascota 
  • Revísalo constantemente 

1. Cuidados con su higiene 

Uno de los consejos para cuidar a un perro adulto más importantes está relacionado con su higiene. Si bien, cuidar de la higiene de un perro es importante durante toda su vida, es muy importante mejorar y aumentar los cuidados cuando tu perro llega a la edad madura. 

Con el paso de los años, la piel de los perros se vuelve mucho más sensible. Los productos químicos como jabón y shampoo pueden irritar la capa protectora y crear heridas que dan paso a las infecciones. Así que, aunque debes conservar los cuidados con la higiene de tu perro, será importante que comiences a disminuir la frecuencia con la que bañas a tu perro. 

Entre uno y dos baños por mes es una frecuencia adecuada para tu perro adulto. 

Disminuir la frecuencia con la que tu perro toma baño no quiere decir que descuides la limpieza. Por el contrario, será importante que mantengas a tu perro limpio, cepillando su cabello constantemente, para evitar nudos y suciedad, ya que son bastante propicios para que aparezcan nuevos parásitos.

2. Aliméntalo con comida saludable 

Si eres de los que de vez en cuando le gusta dar algunas comidas pesadas a tu mascota, llegando a la edad adulta será importante que comiences a disminuir este tipo de alimentos y organices una dieta más sana y saludable. 

Teniendo en cuenta los alimentos que puede y no puede comer un perro, puedes balancear su alimentación con comidas saludables y que al mismo tiempo sean deliciosas para él. 

3. Ejercita a tu mascota 

Con el paso de los años es muy común que los perros aumenten de peso, y comiencen a presentar diferentes problemas relacionados como fracturas en la cadera, rodillas y codos. Por esta razón, es importante que mantengas una rutina de ejercicio. No se trata necesariamente de una rutina de alta intensidad. Con el paso del tiempo nuestras mascotas se vuelven más perezosas y se cansan mucho más rápido. Preferir las escaleras y no el ascensor, por ejemplo, ya es una buena práctica para ejercitar a tu mascota. 

Te puede interesar: Ejercicios para perros en casa

4. Revísalo constantemente 

Las mascotas adultas necesitan de una atención especial, ya que es en estas edades que comienzan a aparecer diferentes problemas, desde alergias en la piel hasta quistes que pueden llegar a ser tumores cancerígenos. Por eso, es de vital importancia que estés revisando constantemente a tu perrito. 

Debes ser estricto con las visitas de control al veterinario y las vacunas, pues estas asegurarán el bienestar y la buena calidad de vida de tu perrito en esta etapa de la vida. 

No olvides desparasitar a tu mascota frecuentemente y mantenerlo protegido de picaduras de pulgas o garrapatas. 

Problemas de un perro adulto

Con el tiempo, tu perrito comenzará a tener algunos problemas de salud que son completamente normales en cualquier mascota. Por esta razón, es fundamental que mantengas las visitas al veterinario, y estés pendiente de los cambios en comportamiento de tu mascota. Aunque estos problemas relacionados con la vejez no ocurren en todos los perros de la misma forma, son los más frecuentes. Te los mostraremos a continuación:  

Ceguera: 

Después de un tiempo, las pupilas de tu perrito van cambiando de color para uno más blanco. Cuando esto comienza a ocurrir, significa que tu perrito está perdiendo la visión de forma parcial y será importante que antes de que pierda la visión totalmente prepares el lugar donde vives para evitar golpes o esfuerzos innecesarios. 

Incontinencia: 

Con el tiempo los perros adultos van perdiendo la capacidad de aguantar sus necesidades, especialmente si vives en un apartamento y tu perrito está acostumbrado a hacer sus necesidades únicamente cuando sale a la calle. Será clave que mantengas rutinas frecuentes para que tu perro no tenga que aguantar mucho y evitar percances dentro de casa. 

Codos pelados:

En algunas razas es bastante común que, con el paso del tiempo, los codos vayan perdiendo su pelaje. Esto se da frecuentemente por el contacto que tiene esta parte de cuerpo con superficies duras como el piso. Puedes evitar que se pelen los codos de tu perro desde temprana edad, cuidando de las superficies donde este suele recostarse. 

Ahora que ya conoces los mejores consejos para cuidar de un perro adulto, no olvides que el mayor cuidado es el amor hacia tu mascota. Tal vez tu mascota no sea tan activa como antes y adopte nuevas costumbres, pero siempre será tu pequeño hijo peludo.

Protege a tu peludo con un seguro para mascotas. Solicita una cotización gratuita ahora.

Te puede interesar leer:

Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.