• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Hogar Dulce Hogar

Sé el mejor jugador en el desafío de la vida crediticia

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 27/07/2023

No podemos engañarnos. La anhelada independencia que buscamos en la adultez requiere recursos económicos. Alquilar o comprar un apartamento y amoblarlo o remodelarlo, adquirir un vehículo, ese viaje por el destino soñado o cumplir una meta académica demandan un capital que no siempre alcanza con nuestros ingresos laborales. Por eso, hay que construir una vida crediticia.

Endeudarse y tener obligaciones con instituciones financieras puede ser aterrador, pero en esta entrada te contaremos qué es, cuáles son sus beneficios, cómo se relaciona con los seguros y los consejos para que sea saludable.

 

En este contenido aprenderás:

 

¿Qué es la vida crediticia y cómo se evalúa?

 

Otra forma de llamar a la vida crediticia es historia de crédito. Esto quiere decir que se trata de un comportamiento frente a una obligación que se adquiere con un banco, institución financiera o empresa. Aquí se suman tus antecedentes de pago y compromisos adquiridos y se pondrá a prueba tu salud financiera.

Desde que adquieres una deuda con cualquier entidad o empresa que otorgue crédito o venda a crédito comenzarás a tener un compromiso de pago y ese es el inicio de la vida crediticia. Por eso, es importante cumplir con lo que te has comprometido, pues la construcción de una vida crediticia es una garantía de reputación para quienes tienen la información.

Es decir, entre más y mejor cumplas con tus obligaciones, más adelante podrás acceder a mejores oportunidades en el crédito. Si mantienes tu compromiso alto, más entidades financieras en el futuro te van a querer como su cliente.

 

¿Cómo construyes tu vida crediticia?

 
Construir vida crediticia
 

No tienes que empezar adquiriendo grandes créditos. Con productos o servicios pequeños como un teléfono móvil o electrodomésticos puedes empezar a construir un buen historial de crédito.

Es fundamental que mantengas una buena planeación financiera que garantice que sí podrás cumplir con estos pagos o con pequeños créditos que requieras. No debes exceder tus capacidades de pago, pues esto perjudicará tu vida crediticia.

Estos son algunos puntos que podrían funcionar para que la actives:

  • Aprovecha los créditos de compra que no requieren un historial de crédito que podrías encontrar en almacenes de cadena de ropa y calzado.
  • Solicita una tarjeta de crédito con el banco donde tienes la cuenta bancaria de nómina o donde manejas tus ingresos.
  • Pide una tarjeta de crédito en algún supermercado de cadena o un plan de datos postpago.
  • Compra un celular financiado con un operador de telefonía celular.
 

"Para una vida crediticia no es sano ni que no tengas obligaciones, ni que las tengas pero no las pagues. Construye poco a poco y de manera saludable tu historial de crédito."

Tweet
 

También te puede interesar leer: 8 errores financieros que cometen los colombianos

 

Beneficios de una buena vida crediticia

 

Como te mencionábamos al principio, un crédito, préstamo o financiación puede ser el salvavidas para llegar a una meta. Entonces, si cuando vas a pedir un crédito te piden un respaldo o codeudor y no lo tienes, pero sí un buen historial de crédito, hay una reputación que te antecede para acceder.

Además funcionará como una mejor carta de presentación financiera para que te brinden facilidad y rapidez en la solicitud de un crédito, te den flexibilidad en montos y plazos y tengas acceso a varios tipos de crédito.

Este historial es la forma de construir un historial de riesgo que demuestra el hábito de pago que tiene cada persona. Por eso es importante construirla y cuidarla adecuadamente.

 

Relación entre la vida crediticia y los seguros

 

Como el historial de crédito registra todas las actividades financieras de las personas y sirve como carta de presentación para adquirir nuevos productos, si vas a contratar un seguro y necesitas financiación, igual evaluarán tu vida crediticia.

Las compañías revisarán estos puntos de tu calificación crediticia para proporcionarte un crédito:

  • La cantidad de préstamos y otras cuentas que tengas
  • La cantidad que debes
  • Tu historial de pagos retrasados
  • La edad de tu cuenta más antigua y tu cuenta más reciente
  • La cantidad de verificaciones de crédito o consultas de tu historial de crédito en meses y años recientes
 

Un seguro puede ser tu garantía para diferentes situaciones en las que debas protegerte con anticipación. Por eso, la mejor decisión es mantener al día tus pagos y así garantizar una calificación alta a la hora de ser evaluado por una compañía aseguradora.

Ten en cuenta que las obligaciones con estas compañías funcionan como con cualquier entidad o empresa. Si no cumples con los acuerdos de pago establecidos con una aseguradora puedes ser reportado en las centrales de riesgo.

 

"Una salud financiera adecuada será la mejor forma de construir un camino para consolidar una vida crediticia que te permita acceder a las mejores garantías de prevención disponibles en distintos tipos de seguros.."

Tweet
 

Consejos para mejorar la vida crediticia

 

Ya que sabes cómo es el inicio de la vida crediticia y los primeros pasos para que sea saludable, te dejamos otros consejos con los que lograrás mantener alto el puntaje:

  • Sé puntual en el pago de las cuotas y evita los reportes negativos cuando adquieras productos. Mantén los saldos bajos. Los pagos atrasados u omitidos pueden afectar el puntaje de historial de crédito u ocasionar que te reporten ante las centrales de riesgos.
  • No hagas abonos a los créditos sin antes acordar con la entidad financiera el ajuste de los nuevos pagos.
  • Utiliza tus tarjetas de forma inteligente: realiza tus compras a una sola cuota. Si realmente necesitas usar más cuotas usa 2 o máximo 6.
  • Autoconsúltate en las centrales, como Datacredito y Sifin, para verificar que no tengas reportes negativos o no haya errores.
  • Evalúa cuándo te conviene pedir un préstamo. No tomes obligaciones si no tienes una adecuada planeación.
 

También te puede interesar leer 6 errores más comunes al adquirir un crédito

Conclusión

 

Pensamos que la vida crediticia es un desafío, pero debes armarte con todas las herramientas para ser el mejor jugador. Todo es posible en tanto conozcas todas las posibilidades y seas consciente de las capacidades que te dan tus fuentes de ingreso para adquirir obligaciones. Como tus asesores de seguros, con conocimiento técnico especializado, estaremos a la disposición para brindarte la asesoría que necesites al adquirir el seguro que se adapte a tus necesidades.

 

Te puede interesar leer:

 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.