• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Todo sobre seguros

¿Qué es el valor asegurable de un inmueble?

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 05/05/2022

Cuando se trata de seguros, las empresas utilizan términos como valor asegurable y “valor asegurado”. Es fundamental entender el significado de cada término. De esta manera, sabrás exactamente qué cubrirá la póliza.

Por otro lado, determinar con precisión este valor te permitirá reponer o reparar los bienes cubiertos por la póliza; si en el peor de los casos ocurre un evento que le afecte. 

 

¿Qué significa valor asegurable?

 
aprende a determinar el valor asegurable de un inmueble
Photo Rob Owen-Wahl by on pixabay Licencia CC0

Se refiere al valor de la propiedad por la cual se compra la póliza. También se refiere a la valoración del bien que puede estar dentro del alcance de las garantías de una póliza.

 

El valor asegurable es la valoración de un bien que podría estar cubierto por una póliza.

Tweet
 

¿Qué es el valor asegurado?

 

El valor asegurado es la cantidad que se indemniza al asegurado o al beneficiario en caso de siniestro. Este valor se determina al momento de la compra de la póliza y aparece en la carátula del producto.

Por lo tanto, es importante definir adecuadamente el valor asegurado, ya que es el límite máximo de responsabilidad del asegurador.

¿Qué es el valor asegurable?

El valor asegurable es el valor económico del interés asegurable. En pocas palabras, es la cantidad por la cual deberías asegurar la propiedad.

 

Diferencia entre valor asegurado y valor asegurable

 

El valor asegurable es el valor de la propiedad (el inmueble) o de una prestación. Mientras que el valor asegurado es el valor asignado a los bienes en la póliza de seguro. Este valor puede ser real, comercial, de reconstrucción o de reposición a nuevo.

  • Real: Es el resultado de deducir al “valor de nuevo” la depreciación del bien.
  • Comercial: Es el valor en venta que tiene el inmueble en el momento anterior a producido el siniestro.
  • De reconstrucción: Es el importe que tiene el inmueble en el mercado, antes de la producción del siniestro.
  • De reposición a nuevo: Es el valor que debe ser asumido por la aseguradora en caso de ocurrir un accidente. Dicho monto está destinado a subsanar la pérdida material sufrida por el asegurado.
 

Resumiendo:

El valor asegurable es el monto máximo para que una póliza de seguro cumpla con su función indemnizatoria. 

El valor asegurado es la cantidad que la compañía de seguros se compromete a pagar en caso de siniestro. Representa el límite máximo de la responsabilidad del asegurador. 

 

¿Cómo se determina el valor asegurable?

 
El-proceso-de-indemnización-el-valor-asegurable
Photo LinkedIn Sales Solutions by on unsplash Licencia CC0

Cuando se trata de determinar ese valor, hay una variedad de opciones. Echemos un vistazo a algunas de ellas.

Valor total

 

En este caso, el valor asegurado es el mismo que el valor del inmueble. Por lo tanto, será igual al valor de reposición del bien o interés asegurado.

Ahora, si el valor asegurable no se corresponde a su valor real, la aseguradora te indemnizará según la regla proporcional.

En general, esta es la opción más recomendada porque te garantiza que recibirás el valor total de tus bienes en caso de pérdida.

 

Valor parcial

 

En este método, primero debes determinar el valor asegurable de la propiedad. Luego puedes optar por comprometerte con una póliza que cubra un porcentaje de ese valor.

 

Consideraciones a tener en cuenta

 
  • Si el valor asegurado es inferior al valor asegurable (infra seguro), esto tendrá importantes consecuencias al momento del reclamo. De hecho, es posible que te cueste mucho dinero.
  • Si el valor asegurado excede el valor asegurable (supraseguro) tendrá trascendencia durante toda la vigencia de la póliza. Incluso si no te sancionan por ello, no recibirás ningún beneficio adicional.
 

Tu asesor de seguros te ayudará a evitar problemas innecesarios derivados de una mala valoración de tu propiedad.

Tweet
 

Es recomendable consultar a un asesor de seguros para evitar problemas innecesarios. De esta forma, podrás estimar con precisión el valor asegurable de tu inmueble.

 

Conclusión

 

Aunque cada compañía de seguros establece sus propios términos y condiciones, establecer el valor asegurable apropiado es de suma importancia; porque podrás obtener una compensación justa en caso de que tu inmueble se vea afectado por un siniestro.

Asegúrate de determinar el valor correcto de tu propiedad u obtén la asistencia de un asesor de seguros. Esto te ayudará a hacer la valoración adecuada antes de contratar la póliza.

En Pérez Lara contamos con la experiencia y capacidad técnica para asesorarte en cualquier tema relacionado con los seguros. 

Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda.

 
Seguro de vida para socios
Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin...

Seguir leyendo

Carro utilitario o de uso particular
¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en...

Seguir leyendo

Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es
¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en...

Seguir leyendo



valor asegurablevalor asegurado vs valor asegurable


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.