• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

Póliza de Hogar: Cómo definir el valor asegurado adecuado

Por María Fernanda Pérez Jiménez  Publicado el  07/05/2020

Póliza de Hogar: Cómo definir el valor asegurado adecuado

En una póliza de hogar cada compañía aseguradora ofrece diferentes coberturas y dependiendo de la compañía y de las necesidades que se deseen cubrir, es posible asegurar el inmueble a valor comercial o a valor de reconstrucción. A continuación, te contamos cuál es la diferencia y cómo se puede definir el valor asegurado adecuado para tu póliza de hogar. 

¡Protege tu patrimonio con un valor asegurado adecuado en tu póliza de hogar!

En este contenido aprenderás:

 
 

¿Qué es el valor de reconstrucción de un inmueble?

 

El valor de reconstrucción de un inmueble es la suma de dinero necesaria para reconstruir el mismo en caso de siniestro. Dentro de este valor no se incluye el valor del terreno, ni se tienen en cuenta las condiciones del mercado.

 

¿Qué es el valor comercial de un inmueble?

 

El valor comercial corresponde al valor por el cual se podría llegar a vender el inmueble al público. Este valor depende de la oferta y la demanda y no tiene en cuenta la distribución entre área privada y área común.  

 

¿Cómo definir el valor asegurado adecuado en una póliza de hogar?

 

Para establecer el valor asegurado adecuado en una póliza de hogar en Colombia, primero se debe tener en cuenta que en el país los seguros cuentan con un principio general, el cual indica que: la indemnización debe corresponder a lo que efectivamente se pierde. Esto quiere decir que, el objetivo del seguro es reparar los daños que sufre la persona que contrata el seguro como consecuencia de un acontecimiento contemplado en la póliza contratada. 

En una póliza de hogar se debe tener un interés asegurable. Esto significa que se debe contar con la propiedad (ser el dueño del bien asegurado). A falta de éste, se pierde el derecho a la indemnización. 

 

Inmueble asegurado a valor de reconstrucción

 

Para el caso específico de los apartamentos, el valor asegurado en una póliza de hogar puede corresponder al valor de reconstrucción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayor parte de la construcción del apartamento corresponde a áreas comunes. Por ejemplo: la placa del piso, el techo y las paredes,  hacen parte de la estructura de la copropiedad y son bienes comunes.

Por lo tanto, cuando el inmueble es asegurado a valor de reconstrucción, las áreas comunes no se incluyen dentro del interés asegurado, ya que no son propiedad del contratante del seguro. 

En ese sentido, aproximadamente entre el 25% y 35% del valor comercial de un apartamento, es lo que debe establecerse como suma asegurada para la edificación (reconstrucción) del apartamento.

Es muy importante establecer un valor asegurado adecuado. De no ser así, en caso de un siniestro, la compañía puede aplicar la cláusula del supra seguro y se dejaría de reconocer el pago de la indemnización sobre el valor asegurado establecido en la carátula de la póliza y que espera la persona afectada (asegurado/ beneficiario).

Tan es así que encontramos cláusulas que indican a manera de ejemplo: 

“El presente contrato de seguro (póliza) ampara única y exclusivamente, en el caso de la edificación, la parte de la vivienda de propiedad del asegurado y por lo tanto los siniestros (pérdidas), ocurridas sobre partes de la construcción que sean de propiedad o uso común, únicamente cuentan con cobertura sobre la proporción y derecho, que sobre las mismas tenga el asegurado. Esto es un porcentaje bajísimo, según se indica y se establece en la escritura del apartamento o casa, cuando se trata de propiedad horizontal.”

 

Inmueble asegurado a valor comercial

 

En el mercado existen compañías de seguros que permiten asegurar el inmueble por su valor comercial. Esto quiere decir que la suma asegurada corresponde al valor de venta del bien asegurado al público. Aquí no se tiene en cuenta la distribución de la suma asegurada, entre área privada y común.

En este caso, si se presenta un siniestro, se indemnizará al beneficiario, por el valor real de la pérdida, descontando el respectivo deducible (si aplica, según el amparo afectado). Así se hace un verdadero y justo pago de indemnización.

 

Conclusión

 

La oferta actual del mercado para los seguros de hogar es muy variada y cada aseguradora establece sus propias condiciones y cláusulas para este seguro. Adicionalmente, establecer el valor asegurado adecuado en una póliza de hogar es de suma importancia para recibir una indemnización justa en caso de un siniestro.

Por ello, la recomendación es solicitar la asesoría de un intermediario de seguros, para el estudio detenido de todas y cada una de la cláusulas contenidas en los contratos de seguros, antes de contratar la póliza. De esta manera, se podrá establecer un valor asegurado adecuado y conocer en detalle el alcance de las coberturas, sub-límites, deducibles y demás.

Finalmente y dada la trayectoria, experiencia, idoneidad y capacidad técnica de nuestra firma, los invitamos a contactarnos para poder brindar la asesoría adecuada y tomar la mejor opción al contratar cualquier tipo de seguro.



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.