• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Todo sobre seguros

Diferencias Entre el Seguro de Hogar y el Seguro de Copropiedades

By María Fernanda Pérez  Published On 13/01/2022

Muchas personas piensan que si su conjunto residencial ya tiene un seguro, no es necesario adquirir otro para su apartamento. Sin embargo, existen diferencias entre el seguro de hogar y copropiedades muy significativas.

De hecho, la protección que brinda cada uno de estos seguros es diferente y son productos que se complementan. Tener uno de estos seguros no reemplaza al otro.

Teniendo en cuenta la importancia del tema, hemos elaborado esta publicación. A medida que leas, podrás aclarar tus dudas y también conocer las diferencias entre los dos tipos de seguros.

Tabla de contenido

 

¿Qué es un seguro de hogar?

 
conoce las diferencias entre seguro de vivienda y el seguro de copropiedades
Photo cottonbro by on pexels Licencia CC0
 

El seguro de hogar es una póliza para proteger tu casa y tus pertenencias de posibles peligros, incluyendo robo, incendio, explosión, entre otros. 

Una de las principales ventajas que brinda el seguro de hogar es la asistencia; es decir, el envío de expertos (electricistas, plomeros y cerrajeros) en situaciones de emergencia.

En pocas palabras, el seguro de vivienda te protegerá contra diferentes tipos de riesgos que incluyen:

 
  • Los daños a la propiedad y a los bienes (muebles, equipo, ropa, artículos personales) ​​por un incendio, daños por agua.
  • Robo de los objetos que tengas dentro de tu casa. 
  • Problemas relacionados con la fontanería, electricidad, cerraduras.
  • Desastres accidentales o naturales, como explosiones, inundaciones, terremotos, granizo y otros desastres.
 

Cada aseguradora propone diferentes opciones de planes, coberturas y condiciones.

Además de estas coberturas, algunos seguros también brindan protección adicional a las mascotas. Esto te puede ayudar a pagar los daños causados ​​por tus animales (responsabilidad extracontractual).  

Dependiendo del plan que elijas, es posible que puedas pagar los gastos médicos de tu mascota en caso de accidente. También podrías usar la póliza en caso de muerte y cremación de tu mascota.

 

“El seguro de hogar puede cubrir eventos imprevistos que involucren a tu mascota. Por ejemplo, entierro o cremación en caso de muerte.

Tweet
 

¿Qué es un seguro de copropiedades?

 

Es una póliza que se adquiere para proteger las áreas compartidas de condominios o locales comerciales. Esencialmente, la protección es contra daños o pérdidas de la propiedad que ocurren accidental, repentina e inesperadamente. 

 

“En Pérez Lara te asesoramos para que elijas una póliza que te brinde las mejores asistencias.”

Tweet
 

El objetivo de contar con una póliza de copropiedad es garantizar la reconstrucción del inmueble en caso de un desastre. Es decir, dejarla con características similares a las que tenía antes de que ocurriera el siniestro. 

El seguro de copropiedades es obligatorio bajo la Ley 675 de 2001. En este sentido, la cobertura mínima requerida debe garantizar la compensación en caso de explosión, rayo e incendio. Sin embargo, es posible y muy recomendable contratar servicios adicionales. 

Además de las garantías básicas, los copropietarios pueden, si lo desean, incluir garantías adicionales tales como: 

 
  • Responsabilidad Civil Extracontractual
  • Responsabilidad Civil para Directores y Administradores
  • Manejo global
  • Rotura accidental de vidrios
  • Actos malintencionados de terceros
  • Cuotas de administración
  • Huelga o conmoción civil
 

Principales diferencias entre el seguro de hogar y copropiedades

 
Principales diferencias entre el seguro de hogar y copropiedades​
Photo RODNAE Productions by on pexels Licencia CC0
 

El seguro de hogar y el seguro de copropiedades tienen diferencias importantes, dado que el objeto del seguro es distinto.

  • Se requiere una póliza de hogar cuando la vivienda está hipotecada, de lo contrario, puedes decidir si deseas comprar un seguro o no. Mientras que el seguro de copropiedades es obligatorio.
 
  • Una póliza de hogar ampara tus pertenencias, es decir, todos los bienes que están dentro de tu casa. El seguro de copropiedades protege los bienes conjuntos de los copropietarios, no cubre el contenido de tu vivienda.
 
  • El seguro de hogar protege el interior de tu apartamento, los pisos, los acabados, el cielo raso, las paredes que no hacen parte de la estructura del edificio, y todo lo que afecte el área privada. En cambio, el seguro de copropiedades cubre las áreas comunes, como las zonas de acceso, parqueaderos, escaleras, ascensores, pasillos y la estructura del edificio.
 

Recuerda que las coberturas, asistencias y exclusiones dependen de la compañía de seguros y el plan que elijas. En todos los casos, en general, estarás protegido en caso de incendio, terremoto, robo, daños por agua, explosión, entre otros.

Por ejemplo, si ocurre un incendio dentro de tu casa, el seguro que te ofrecerá cobertura sería el seguro de hogar, no el de copropiedades ya que el siniestro se produjo en un área privada.

 

En Pérez Lara podemos asesorarte y aclarar todas tus dudas

 

Para proteger tu patrimonio, los seguros de vivienda y condominio son buenas opciones. Sin embargo, cada uno tiene propósitos y coberturas diferentes.  

En Pérez Lara, podemos ayudarte a encontrar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades. Un asesor de seguros experto te dará las opciones que ofrecen las aseguradoras en Colombia para que compares y elijas.

 

“El asesor de seguros conoce todas las aseguradoras en Colombia. Él puede ayudarte a elegir un seguro de acuerdo con tus necesidades y tu bolsillo.”

Tweet
 

También te ofrecemos un asesoramiento personalizado y especializado para que puedas despejar todas tus dudas.

 

Conclusión

 

El seguro de hogar y el seguro de copropiedades son dos pólizas diferentes. El primero protege tu hogar y su contenido, mientras que el segundo protege las áreas comunes de la copropiedad.  

Ambos seguros son complementarios y no sustitutivos. Cada uno cubre necesidades y riesgos específicos. 

Sin embargo, a diferencia del seguro de copropiedades, el seguro de hogar no es obligatorio; pero es recomendable que protejas tus activos de los numerosos riesgos que pueden enfrentar.  

Ya sea que estés comprando o alquilando una vivienda, el seguro es esencial. Garantiza la seguridad de tu casa, así como de sus activos más importantes. Por lo tanto, debe ser una prioridad en todos los aspectos.  

 

¿Estás listo para comprar tu seguro?

 

En Pérez Lara podemos brindarte un asesoramiento personalizado. Contamos con más de 35 años de experiencia en este campo. Además, tenemos una amplia cartera de pólizas y varias compañías de seguros. Contáctanos.

 
Seguro de vida para socios
Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios,...

Seguir leyendo

Carro utilitario o de uso particular
¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en...

Seguir leyendo

Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es
¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en...

Seguir leyendo



seguro de copropiedadesseguro de hogar


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.