• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

Seguro de Hogar: Qué es y cuál te conviene según tu perfil

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 10/09/2020

Tanto si eres propietario de tu vivienda como si vives en arriendo es importante que conozcas qué es el seguro de hogar y qué planes existen.

Seguro de Hogar: Qué es y cuál te conviene según tu perfil

Muchas personas piensan que un seguro de hogar, únicamente es útil para los propietarios de vivienda en caso de robo o incendio. Sin embargo, este seguro realmente ofrece muchas ventajas, no solo para los dueños si no también para los arrendadores de vivienda en Colombia. A continuación, te presentaremos qué es un seguro de hogar y algunos planes para ayudarte a elegir que el más se adapta a tus necesidades. 

Lo que aprenderás en este contenido:

  • ¿Qué es un seguro de hogar?
  • ¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?
  • ¿El seguro de hogar es obligatorio? 
  • ¿Es posible contratar una póliza de hogar al arrendar un inmueble?
  • ¿Qué seguro de hogar te conviene según tu perfil?
  • ¿Entre tantos planes y compañías cuál elegir?

¡Protege tu hogar y la tranquilidad de tu familia con una póliza de hogar! Cotiza tu seguro ahora

Preguntas Frecuentes sobre el Seguro de Hogar

¿Qué es un seguro de hogar?

Un seguro de hogar es una póliza que tiene como objetivo cubrir los daños que se puedan ocasionar a la vivienda y a sus contenidos, ante el acontecimiento de diversos eventos como incendio, robo, terremoto, inundación, entre otros. Se trata de un seguro multiriesgo, lo que quiere decir que ofrece un conjunto de coberturas que te protegen de diferentes riesgos en una sola póliza. 

¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?

El costo de un seguro de hogar depende principalmente de las coberturas contratadas, el valor asegurado, la ubicación geográfica, el año y el tipo de construcción. En caso de asegurar el contenido de la vivienda el costo se puede incrementar de acuerdo con el valor de los bienes.

Te recomendamos leer: Cómo definir el valor asegurado en una póliza de hogar

¿El seguro de hogar es obligatorio?

Depende. Cuando el inmueble está hipotecado el seguro de hogar es obligatorio. De lo contrario, el propietario de la vivienda o arrendatario puede elegir si desea contratar una póliza o no.

¿Es posible contratar una póliza de hogar al arrendar un inmueble?

Si, tanto el propietario del inmueble como el arrendatario están expuestos a múltiples riesgos. El propietario puede proteger su patrimonio de riesgos como terremoto, incendio, y desastres naturales. Y el arrendatario puede proteger sus contenidos de estos mismos riesgos y obtener coberturas como hurto, responsabilidad civil, daños por agua, entre otros.

¿Qué Seguro de Hogar te conviene según tu perfil?

Antes de decidir cuál seguro de hogar te conviene contratar es importante que conozcas qué opciones existen en el mercado y cuál se ajusta más a tus necesidades. 

En este post dividimos los seguros de hogar de acuerdo con el perfil del comprador de la siguiente manera:

  • Para propietarios que habitan su vivienda.
  • Diseñados para dueños que arriendan su vivienda.
  • Para créditos hipotecarios.
  • Seguros para arrendatarios.

A continuación, te explicamos brevemente de qué se trata cada tipo de seguro de hogar para que tengas una idea de cuál te conviene más. 

  • Para propietarios que habitan su vivienda

Si cumpliste tu sueño y compraste tu propia vivienda, es importante que protejas lo que has conseguido con esfuerzo. Con un Seguro de Hogar para propietarios que habitan su vivienda, además de amparar la estructura de la misma frente a eventos de la naturaleza y posibles daños, podrás incluir protección para sus contenidos. Esto quiere decir que, los bienes que se encuentren dentro de tu hogar, como electrodomésticos, muebles, joyas, e incluso tu ropa, estarán amparados frente a los eventos descritos en tu póliza de hogar. 

Ten en cuenta que al momento de contratar un seguro debes realizar una declaración de bienes e informar la existencia de objetos de alto valor para que estos sean contemplados en la póliza y obtengas cobertura total. 

  • Para Créditos Hipotecarios

Para las personas que están pagando su vivienda con el apoyo de una entidad financiera, mediante un crédito hipotecario, el seguro de hogar es obligatorio para obtener el préstamo. En este caso, las únicas coberturas obligatorias son las de incendio y terremoto para la estructura de tu vivienda. 

Sin embargo, es muy recomendable obtener coberturas adicionales como hurto, responsabilidad civil, daños por agua, impacto de vehículos, entre otras. Asimismo, es conveniente asegurar los contenidos, sobre todo si planeas vivir en el inmueble que estás comprando. 

Con un Seguro de Hogar para créditos hipotecarios, en caso de que se presente un evento cubierto que dañe o destruya tu vivienda, la aseguradora será la encargada de saldar la deuda que tengas pendiente con el banco. Además, si tu inmueble está asegurado a valor comercial y la deuda es inferior al valor que asume la aseguradora, la cantidad restante te lo entregarán a ti como asegurado.

¿Quieres saber cómo ahorrar hasta 50% en tus seguros de hogar y vida deudor? Solicita una cotización gratuita ahora.

  • Para propietarios que arriendan su vivienda

Si eres propietario de un inmueble y actualmente se lo arriendas a otra persona, un seguro de hogar básico que te proteja de daños por agua, incendios, terremoto, y otros eventos de la naturaleza, quizás sea suficiente para proteger la integridad de la vivienda y tu inversión. Aquí no será necesario adquirir la cobertura para contenidos, a menos que estés alquilando tu apartamento o casa con muebles y electrodomésticos. 

En un escenario ideal tanto el propietario como el inquilino tendrían una póliza de hogar propia y específica para su caso. En ese caso, al propietario le corresponde asegurar el continente (la estructura), y al inquilino el contenido (muebles, electrodomésticos, etc.). En seguida te contamos de qué se trata el seguro de hogar para inquilinos o arrendatarios. 

  • Para arrendatarios

A pesar de no ser el dueño de la vivienda que habitas, estás expuesto a diferentes riesgos que pueden afectar tus pertenencias como un robo, una inundación, o un incendio. Por esto, las aseguradoras han diseñados productos para proteger los bienes que se encuentren en el interior de la vivienda asegurada, por ejemplo, muebles, equipos electrónicos, electrodomésticos, y enseres personales. 

Adicionalmente, puedes asegurar los bienes que tengan un valor especial, como joyas y obras de arte. Lo importante será que al momento de cotizar tu seguro de hogar declares cuáles son estos bienes y cuál es su valor. 

Como calcular el valor de tus bienes puede ser una tarea difícil, te aconsejamos realizar un inventario lo más detallado posible. Allí debes incluir todos tus muebles, electrodomésticos, prendas de vestir, libros, menaje del hogar, ajuar, etcétera. 

Posiblemente la compañía aseguradora realizará una inspección de los bienes antes de que sean adicionados a tu póliza de hogar y cada compañía es libre de establecer cuáles estarán amparados y cuáles no. 

¿Entre tantos planes y compañías cuál elegir?

Las coberturas, asistencias y exclusiones que puedes tener en un seguro de hogar dependen de la compañía aseguradora y el plan que elijas. Actualmente por lo menos diez (10) aseguradoras ofrecen Seguros de Hogar y la mayoría cuenta con al menos dos (2) planes que que se ajustan a diferentes necesidades. Entonces, si hacemos un calculo rápido y multiplicamos 10 aseguradoras por 2 tipos de plan, nos da un total de 20 posibles pólizas de hogar de las cuales elegir. 

Como podrás ver la oferta es muy amplia, y puede parecer abrumador escoger una opción entre tantas posibles. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte!. Al cotizar tus seguros con nosotros, nos aseguramos de estudiar tus necesidades para poder presentarte los planes que realmente se ajustan a lo que estás buscando. 

La mejor manera de elegir tu póliza de hogar es comparar los precios y coberturas ofrecidos por las diferentes aseguradoras. Recibe asesoría gratuita y cotiza tu seguro de hogar ahora.

Seguro de Hogar Blog (1)

Te puede interesar leer:

Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.