• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros  ·  Vida Saludable

Recomendaciones para viajar en tiempos de Covid-19

Por Felipe Andrade  Publicado el  02/03/2021

Si estás pensando en viajar, es importante que tengas en cuenta ciertas cosas para asegurar un viaje inolvidable. Aquí te compartimos 7 recomendaciones para viajar en época de pandemia. 

 

Recomendaciones para viajar en tiempos de Covid-19

 
  1. Infórmate sobre tu destino
  2. Prepara tu presupuesto e itinerario
  3. Recuerda el pasaporte y el check-in
  4. Compra un seguro de viajes
  5. Alista el equipaje
  6. Aprovecha los aparatos electrónicos
  7. No te olvides del Covid-19
 

Infórmate sobre tu destino

 

Algo esencial a la hora de viajar es informarte sobre el lugar de destino para tener claro qué quieres conocer de este mismo. Puede que viajes al exterior o que te quedes en tu país de origen, pero entre más información tengas acerca de tu destino, mejor lo podrás recorrer. Además, factores como el clima te ayudarán a definir el equipaje que vas a llevar contigo.

Será importante que tengas conocimiento sobre el tipo de vacunas que se requieren para poder ingresar al destino planeado (si este es el caso); y tener presente que algunos países se encuentran solicitando la prueba del Covid-19 para ingresar.

Debes tener presente que en cada lugar los requisitos de ingreso pueden cambiar o actualizarse sin previo aviso. Por eso, nuestra recomendación es que te informes en las páginas de migración de cada país y revises las condiciones. Algunas de estas pueden ser: esquema de vacunación completo, seguros de viaje obligatorio, encuesta de salud y ticket electrónico de entrada y salida.

Otro consejo esencial es averiguar si en el destino escogido se exige visa. Te recomendamos que procures tener tus papeles en regla con mínimo un (1) mes de antelación. 

 

Prepara tu presupuesto e itinerario

 

Al decidir y tener claro tu destino puedes organizar mejor lo que vas a hacer durante el viaje. Al preparar tu itinerario piensa en los lugares que vas a visitar y qué día vas a ir, qué vas a empacar, cómo te vas a trasladar; dónde quieres comer y qué quieres comprar. 

Definir todos estos aspectos te ayudará a tener el viaje organizado de la mejor manera posible para que puedas aprovechar adecuadamente el tiempo.

Si decides viajar sin una agencia de viajes y quieres hacer tu propio itinerario, puedes crear una lista con los lugares que quieres visitar, algunas recomendaciones sobre estos, cómo llegar y el precio.

Otra opción es hacer un calendario de viaje en Excel donde coloques día por día qué actividad vas a realizar. También existen aplicaciones que te ayudan a planificar tu viaje. 

 

Recuerda realizar el check-in con antelación

 

Si decides viajar en avión, te recomendamos buscar los tiquetes con bastante antelación. Al momento de comprarlos, es importante que verifiques si los tiquetes tienen reembolso. Así, en caso de que tu vuelo se retrase o sea cancelado, no perderás tu dinero.

Comprar tus tiquetes con dos o tres meses de antelación a tu viaje permitirá que accedas a los mejores precios de vuelo, en especial si es un viaje al exterior.

Apenas sea posible, haz el check-in con la aerolínea de manera virtual. Esto permite que apartes tu silla en el vuelo y reduzcas la posibilidad de que tu boleto sea revendido. Además, el proceso de embarque será más rápido y podrás evitar pasar más horas en el aeropuerto. 

Alista todos los documentos necesarios

 
Recomendaciones para viajar - documentos
 

El día del vuelo, antes de salir para el aeropuerto, alista ordenadamente todos los papeles y documentos necesarios en una carpeta: Pasaporte, cédula, visa (si es necesario), tiquetes, certificados de vacunación, pruebas de Covid-19, etc.

En caso de que sea un viaje internacional con un niño, niña o adolescente menor de 18 años y uno de sus padres no pueda viajar, es necesario un permiso para poder salir del país. Dicho permiso debe ser autenticado ante un notario público y tiene que incluir: fecha de salida y de regreso, propósito del viaje, los datos del acompañante y copia del registro civil del menor.

“ En Colombia, todos los menores de edad requieren del permiso escrito de los padres para salir del país cuando no viajan con ellos.”

Tweet
 

Existe un nuevo formulario de Migración Colombia que es obligatorio para un viaje internacional. Puedes acceder a él, 24 horas antes de tu viaje buscando Check-Mig o en el siguiente enlace.

El siguiente paso es diligenciar la información que te solicitan allí, relacionada con tu viaje y datos personales. De esta manera, la entrevista de control migratorio será más rápida.

Si tu vuelo es al interior del país, puedes llegar una o dos horas antes. Si es un vuelo internacional, intenta llegar con bastante tiempo al aeropuerto, es decir, tres o cuatro horas antes. Recuerda que el procedimiento para viajar al exterior siempre requiere de más atención y cuidado. De esta manera, si llegas con bastante antelación al aeropuerto tendrás tiempo suficiente para solucionar cualquier inconveniente que surja.

 

Compra un seguro de viajes

 

Con estas recomendaciones para viajar queremos ayudarte a tener el viaje perfecto. Sin embargo, sabemos que en algunas ocasiones hay cosas que pueden salir mal, ya sea que pierdas el vuelo, la conexión, el equipaje o te enfermes. Contratando un seguro de viajes podrás disfrutar de tu viaje tranquilamente con coberturas para tu salud y bienestar financiero. 

Por una parte, el seguro de viajes te ayudará a cubrir gastos médicos para garantizar tu recuperación y condiciones físicas que te permitan continuar con tu viaje o regresar a tu lugar de origen. Entonces,  si tienes un accidente o te llegas a enfermar, incluso de Covid, hay seguros que incluyen asistencia médica para que te puedan atender en el país que sea y así evitas gastos no planificados.

Recuerda que en tiempos de pandemia es muy importante poder acceder a atención médica.

Por otra parte, un buen seguro de viajes te brinda: respaldo por cancelación de viaje, protección para tu equipaje, respaldo por accidentes personales, gastos por traslados médicos, entre otras coberturas. Si deseas saber cuánto puede costar tu seguro, puedes cotizarlo de manera rápida y totalmente en línea en este enlace. En caso de requerir asesoría o tener dudas, solo debes contactarnos. 

 

Prepara el equipaje

 

Lo que vayas a llevar contigo dependerá del destino que visites y de cuánto tiempo te quedes. No es lo mismo empacar para tierra fría que para un lugar cálido. La ropa de frío o invierno por lo general es más grande y pesada. Por eso, intenta elegir bien unas prendas o atuendos que puedas combinar entre ellos y así no tendrás que cargar tantas cosas en tu maleta.

Asimismo, intenta empacar todo de forma ordenada, de manera que, cuando llegues al lugar de hospedaje no tengas que sacar todo de la maleta y volverlo a guardar. Especialmente si te vas a estar trasladando de lugares y hospedándote en varios hoteles.

Siempre lleva una maleta o mochila de viaje. Esta te será muy útil, no solamente cuando estés en el aeropuerto viajando sino también durante los recorridos que hagas una vez llegues al destino. Además, como seguramente volverás del viaje con compras y regalos, intenta dejar bastante espacio en tu maleta para que todo te quepa y no te toque pagar por más peso en los aeropuertos pero, en el caso de no tener más espacio, podrás usar la maleta.

Finalmente, asegura tu maleta. Procura comprar un candado o cubrirla en plástico. En algunos aeropuertos sucede que abren las maletas para robar pertenencias o que, por un mal cuidado se termine rompiendo algo frágil.

 

Aprovecha los aparatos electrónicos

 

Vivimos en un mundo digital, la tecnología ya no es opcional sino casi necesaria. Por tanto, es muy recomendable que utilices todas las herramientas que te brinda tu teléfono celular. Así, podrás hacer uso de mapas, aplicaciones para viajes y comunicarte con tus acompañantes en cualquier momento.

No obstante, de nada te sirve llevar el celular si no tiene conexión a una red de datos. Por tanto, lo que puedes hacer es adquirir un plan prepago en el lugar que estés visitando, pues hay combos económicos pensados para viajeros.

Ahora bien, puedes optar por usar una conexión inalámbrica, pues en muchos países el wifi es gratuito en los hoteles, restaurantes, tiendas, museos y parques. También existen muchas aplicaciones como Wifi Finder o NetSpot, las cuales puedes instalar y te ayudarán a encontrar las mejores redes de wifi a las que te puedes conectar gratuitamente.

 

No te olvides del Covid-19

 
Recomendaciones para viajar en tiempos de covid
 

Aunque pareciera que ya se empieza a ver una luz al final del túnel, todavía estamos algo lejos de la salida, así que no podemos bajar la guardia cuando se trata de cuidarnos del Covid-19, y menos al estar de viaje, pues un contagio podría dañar todo el paseo.

Por eso, te recomendamos cargar contigo varios tapabocas, que puedas lavar y secar fácilmente para que no tengas que usar el mismo todo el viaje. También intenta llevar contigo todo el tiempo alcohol o gel de manos para que te puedas desinfectar las manos cada vez que entres en contacto con alguna superficie o objeto.

Los elementos de bioseguridad han demostrado ser efectivos para prevenir el contagio, por lo que un uso prudente y adecuado de estos te permitirá prevenir el contagio.

Además, procura evitar lugares aglomerados y conserva siempre al menos dos metros de distancia con demás personas. También debes recordar descargar la CoronaApp, pues en algunos lugares y aeropuertos te la exigirán para el ingreso. 

Ahora que ya cuentas con estas recomendaciones para viajar es hora de que prepares tu viaje de la mejor manera posible, y no olvides comprar un seguro de viajes para poder atender cualquier emergencia que suceda durante el paseo. Si aún estás preparando tu viaje, te recomendamos leer: Cómo ahorrar dinero. 

 
Balance entre el trabajo y la vida personal
Balance entre el trabajo y la vida personal ¿Cómo lograrlo?

Tienes balance entre el trabajo y la vida personal Aunque parezca difícil, si es posible alcanzar...

Seguir leyendo

Qué es un fondo de emergencias
¿Cómo crear tu fondo de emergencias?

¿Sabes qué hacer ante una emergencia Lo más importante es estar bien preparados, y eso incluye...

Seguir leyendo

Cómo se relacionan las finanzas y las emociones
Las finanzas y las emociones: ¿por qué compramos lo que compramos?

Finanzas y emociones son dos factores fuertemente conectados que nos impulsan a tomar decisiones...

Seguir leyendo



Un Comentario


Póliza de Salud: Protección y Bienestar Para Ti y tu Familia - Pérez Lara
25/08/2021 at 9:27 am

[…] Recomendaciones para viajar en tiempos de Covid-19 […]



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.