• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar

Protección de datos en una copropiedad: qué es y cómo evitar sanciones

Por María Alejandra Valois  Publicado el  09/06/2022

En esta publicación conocerás qué es la protección de datos en una copropiedad, para qué sirve y cuáles son los requerimientos para estar al día con la Ley y evitar sanciones.

En primer lugar, podemos decir que es normal que las propiedades horizontales recolecten algunos datos personales de los residentes o copropietarios, para diferentes fines de su funcionamiento. Sin embargo, esta información personal, aunque no sea considerada sensible, debe ser protegida y tratada con el debido cuidado por quienes la almacenan.

Desde hace algunos años, la protección de datos comenzó a ser regulada en todos los países. En Colombia, la Ley 1581 de 2012 dicta las disposiciones generales para la protección de datos. Por consiguiente, es indispensable que profesionales y personal relacionado con la propiedad horizontal, como administradores y empleados, conozcan de qué se trata este conjunto de normas.

Además, la administración y los empleados deben conocer cuáles son sus deberes para velar por la protección de datos. De esta manera, se pueden evitar sanciones y se protegen los datos de los copropietarios.

 

¿Qué es la protección de datos en una copropiedad?

 

Como su nombre lo dice, la protección de datos es un concepto que agrupa ciertas normas, procesos y condiciones para la protección de datos de los residentes o copropietarios de un inmueble de propiedad horizontal. Este conjunto de normativas se agrupan en la Ley 1581 de 2012 y son reguladas por la Superintendencia de Industria y Comercio.

 

De qué se trata esta normativa:

 

En primer lugar, para el concepto principal es muy importante tener en cuenta que, según la Ley, la administración de la copropiedad no debe entregar los datos personales de los residentes y/o propietarios a nadie. En segundo lugar, la normativa establece que la administración debe velar por su protección, contando con los mecanismos necesarios para garantizar la confiabilidad y seguridad de la información.

 

La administración de una copropiedad debe velar por la protección de los datos personales de los residentes y propietarios. Siempre debe garantizar seguridad y confiabilidad.

Tweet
 

¿Cuáles datos se pueden recolectar?

 

Como lo explicamos anteriormente, para fines de funcionamiento, es normal almacenar ciertos datos. Por ejemplo: nombre y cédula de los habitantes de la propiedad,  registro de visitantes, relación de vehículos para parqueadero, información de los empleados, entre otros.

La propiedad horizontal puede pedir los datos que considere necesarios para su funcionamiento siempre y cuando justifique sus motivos y se comprometa a almacenarlos y protegerlos.

Entonces, es posible recolectar cualquier tipo de datos personales. Es decir, cualquier información que se relaciona a una persona especifica. Puede ser desde el nombre, documento o incluso la huella dactilar. Lo importante será explicar el motivo por el que estos datos son requeridos y contar con autorización previa de los titulares.

 

Tipos de datos personales:

 

Es importante tener en cuenta que existe una clasificación de datos como lo son datos de carácter privado, público y sensible. En este último caso podemos nombrar la huella dactilar como un dato sensible.

 

¿En qué ocasiones se pueden entregar los datos?

 

Los datos personales de los involucrados en una propiedad horizontal solamente se podrán entregar a terceros en las siguientes ocasiones:

 
  • Requerimiento de entidad pública en función de aspectos legales.
  • Por una orden judicial que lo exija.
  • Con autorización previa de los titulares de los datos.
 

Importante: Puede ocurrir que un propietario o habitante de la propiedad quiera solicitar algún tipo de información de otros copropietarios. Sin embargo, en cumplimiento con lo anterior descrito en este texto, esta solicitud no puede entregarse, a menos que se cuente con la autorización de los titulares de la información.

 

Deberes de la administración con la protección de datos en una copropiedad

 
Deberes de la administración con la protección de datos en una copropiedad
 

Según la Ley de Habeas Data en Propiedad horizontal, las propiedades horizontales deben crear procesos y normativas en pro de la protección de los datos personales de sus propietarios y residentes. Conoce algunos de los deberes.

 

Proteger los datos de propietarios

 

En primer lugar, el deber principal de la administración de una propiedad horizontal al respecto de la protección de datos, es velar por la privacidad. También debe asumir la responsabilidad de los datos personales que se almacenan. Esto mediante la creación y gestión de mecanismos que garanticen la seguridad de la información.

 

Mantener informados a los titulares sobre el uso de sus datos

 

Si eres parte del área administrativa de la propiedad, es importante que comuniques a los propietarios de la información, cuando vas a utilizar sus datos y para qué. Ya que, deberás contar con su autorización para esto.

 

Derechos de los titulares de los datos

 

Los copropietarios tienen el derecho de estar informados acerca del tratamiento que se les da a sus datos. Por ello, pueden solicitar y revisar el Reglamento de Propiedad Horizontal. Adicionalmente, cuentan con los siguientes derechos:

 
  • Saber cuáles son los datos almacenados por la propiedad y cuál es el uso que se les está dando.
  • Actualizar y rectificar algunos datos que no correspondan o hayan cambiado.
  • No autorizar el tratamiento de sus datos cuando corresponda.
 

¿Cómo evitar multas o sanciones con la Protección de Datos en una Copropiedad?

 
Sanciones con la Protección de Datos en una Copropiedad
 

Es muy importante estar al tanto de la normativa sobre la privacidad de datos, ya que, se puede incurrir en sanciones.

 

Solicita siempre autorización para la recolección de datos

 

Uno de los errores más frecuentes es la recolección de datos sin la autorización de los titulares en formatos como fotos y grabaciones de vigilancia. Así que, recuerda mantener una política que informe y autorice el tratamiento de los datos.

 

Crea una política de tratamiento de datos según la Ley

 

Para esto, revisa lo que dicen los estatutos de la Ley 1581 de 2012 sobre la forma de manejar los datos de los habitantes y copropietarios de la propiedad horizontal que administras.

 

Informa a los visitantes sobre el manejo de los datos

 

Los visitantes también pueden ser causantes de sanciones si no son informados sobre sus derechos como titulares de información y la finalidad con la que se usarán sus datos. Por lo tanto, será importante informar cuál es manejo que se les da a sus datos.

 

Para evitar sanciones frente a la protección de datos en una copropiedad es importante: solicitar siempre autorización para la recolección de datos, contar con una política de tratamiento de datos, e informar a los visitantes sobre el manejo de los datos.

Tweet
 

Conclusión

 

Si trabajas en la administración de una propiedad horizontal, o eres parte del consejo, es muy importante que la protección de datos sea un tema para tener en cuenta en todos los procedimientos y gestiones que se lleven a cabo.

Es más, es fundamental tratar la información de los habitantes, copropietarios y visitantes, con suma responsabilidad y siguiendo los procesos dictados por la Ley.

Si requieres asesoría para asegurar las áreas comunes de la copropiedad, entra en contacto con nosotros. 

 
 
Balance entre el trabajo y la vida personal
Balance entre el trabajo y la vida personal ¿Cómo lograrlo?

Tienes balance entre el trabajo y la vida personal Aunque parezca difícil, si es posible alcanzar el equilibrio y tener una mejor calidad de vida...

Seguir leyendo

Qué es un fondo de emergencias
¿Cómo crear tu fondo de emergencias?

¿Sabes qué hacer ante una emergencia Lo más importante es estar bien preparados, y eso incluye tener un presupuesto para los imprevistos Encuentra aquí una guía para iniciar con tu fondo de...

Seguir leyendo

Cómo se relacionan las finanzas y las emociones
Las finanzas y las emociones: ¿por qué compramos lo que compramos?

Finanzas y emociones son dos factores fuertemente conectados que nos impulsan a tomar decisiones financieras importantes en nuestra...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.