Los seguros para fiestas empresariales son herramientas indispensables para proteger a tus...
Muchos empresarios desconocen o subestiman la utilidad e importancia de tener una póliza de seguro financiero. Sin embargo, esta puede representar la brecha entre la quiebra y la permanencia de una organización.
El asunto es que 8 de cada 10 empresas sufren problemas económicos debido a fraudes, actos de corrupción, robos y otros motivos; por lo tanto, lo más recomendable es estar preparado para afrontar este tipo de situaciones.
En este artículo, queremos hablarte de este instrumento de protección financiera y sus tipos. Igualmente, te diremos por qué es recomendable que contrates una a la brevedad posible, a través de nuestros servicios como asesores de seguros.
Los seguros financieros permiten otorgar protección a las empresas ante riesgos que pongan en peligro su capital o patrimonio. Estos pueden ser de tipo financiero o profesional como:
Es importante contar con pólizas de esta naturaleza porque permiten conservar la estabilidad de las empresas; ya que las pérdidas financieras de alta cuantía (dinero o títulos valores) pueden poner en peligro la existencia de una organización.
Estas pólizas pueden ser contratadas por negocios que desarrollen diversos tipos de actividad. Así, empresas comerciales, industriales o de servicios las adquirirían y harían uso de ellas, en caso de ser necesario.
Es pertinente decir que el asegurado debe ser muy claro y específico respecto a las circunstancias que dan lugar al estado de riesgo. Esto es responsabilidad del afianzado, quien por ley está obligado a compartir esta información.
Para que una póliza de seguro financiero sea realmente efectiva es necesario que el asegurado no escatime detalles respecto a la situación de riesgo.
Solo de esta forma, la empresa aseguradora podrá establecer con precisión el punto hasta el cual deberá responder. Esto, en caso de que se materialice el riesgo declarado.
Existen pólizas de seguro financiero para protegerse ante diversos tipos de riesgos. A continuación te mencionaremos tres de las más frecuentes:
Todos, en un momento dado, estamos expuestos a cometer un error o a tomar decisiones incorrectas. Los administradores y directores no escapan de esto. Por lo tanto, es necesario que se protejan ante este tipo de eventualidades.
Esta póliza permite reducir o eliminar las consecuencias perjudiciales que este tipo de situaciones pueden traer a la empresa.
Las coberturas que ofrece son:
Te puede interesar: Póliza de Directores y Administradores: ¿Por qué contratarla?
El patrimonio de tu empresa está resguardado ante pérdidas y perjuicios económicos. En este caso, son generados por actos de infidelidad llevados a cabo por terceros y empleados.
El recurso humano puede pasar por los más estrictos procesos de selección y los proveedores y relacionados cumplir con muchos requisitos. No obstante, es difícil predecir si su comportamiento será honesto y confiable en todo momento.
Por esta razón, es importante prevenir este tipo de situaciones para salvaguardar el patrimonio empresarial. No olvidemos que eventos de esta naturaleza pueden afectar significativamente la estabilidad organizacional.
Por más que se implementen medidas para minimizar los riesgos de robo y fraude por parte del personal interno y los proveedores, la posibilidad de que ocurra siempre está latente.
Las coberturas que ofrece son:
Este instrumento está concebido para ofrecer protección a la empresa ante la ciber extorsión, ataques cibernéticos y problemas de privacidad de la información.
Hoy en día, esta es una de las protecciones más importantes con las que debe contar una organización. Se debe a que una gran parte de la actividad empresarial se realiza en el ambiente virtual o digital.
En los tiempos más recientes la protección digital cobra mayor relevancia, gracias a una alta migración de las transacciones empresariales al ambiente virtual.
Las coberturas que ofrece son:
Conoce más sobre cómo proteger tu empresa en el mundo digital.
En Pérez Lara contamos con una gran cantidad de aseguradoras para cotizar. Todas ellas son de gran prestigio y trayectoria, algunas son nacionales y otras trasnacionales. Te mencionamos varias de nuestras aliadas:
Conocemos a cabalidad todos sus productos en el área financiera. Además, contamos con un excelente grupo de profesionales con conocimiento técnico especializado en esta área, quienes podrán darte la asesoría que necesitas.
La asesoría que recibirás es completamente personalizada, ya que queremos que encuentres el seguro perfecto para tus necesidades y preferencias.
Contamos con más de 35 años de experiencia como intermediarios y asesores de seguros. Nos encargamos de solicitar por ti diferentes cotizaciones para que selecciones la más conveniente y te acompañamos en todo el proceso.
Una póliza de seguro financiero ofrece a tu empresa un respaldo para superar situaciones económicamente adversas. Contar con una de ellas vale la pena, ya que cubren situaciones con altas probabilidades de que ocurran en la vida empresarial.
Los tres tipos de pólizas financieras ofrecen coberturas amplias y convenientes. Estas permiten resguardar el patrimonio, los fondos y la responsabilidad civil ante terceros, ahorrando dolores de cabeza a accionistas y directivos.
Si quieres contratar una de estas pólizas, puedes contactarnos y te ayudaremos a encontrar lo que necesitas.
Muchos empresarios desconocen o subestiman la utilidad e importancia de tener una póliza de seguro financiero. Sin embargo, esta puede representar la brecha entre la quiebra y la permanencia de una organización.
El asunto es que 8 de cada 10 empresas sufren problemas económicos debido a fraudes, actos de corrupción, robos y otros motivos; por lo tanto, lo más recomendable es estar preparado para afrontar este tipo de situaciones.
En este artículo, queremos hablarte de este instrumento de protección financiera y sus tipos. Igualmente, te diremos por qué es recomendable que contrates una a la brevedad posible, a través de nuestros servicios como asesores de seguros.
Los seguros financieros permiten otorgar protección a las empresas ante riesgos que pongan en peligro su capital o patrimonio. Estos pueden ser de tipo financiero o profesional como:
Es importante contar con pólizas de esta naturaleza porque permiten conservar la estabilidad de las empresas; ya que las pérdidas financieras de alta cuantía (dinero o títulos valores) pueden poner en peligro la existencia de una organización.
Estas pólizas pueden ser contratadas por negocios que desarrollen diversos tipos de actividad. Así, empresas comerciales, industriales o de servicios las adquirirían y harían uso de ellas, en caso de ser necesario.
Es pertinente decir que el asegurado debe ser muy claro y específico respecto a las circunstancias que dan lugar al estado de riesgo. Esto es responsabilidad del afianzado, quien por ley está obligado a compartir esta información.
Para que una póliza de seguro financiero sea realmente efectiva es necesario que el asegurado no escatime detalles respecto a la situación de riesgo.
Solo de esta forma, la empresa aseguradora podrá establecer con precisión el punto hasta el cual deberá responder. Esto, en caso de que se materialice el riesgo declarado.
Existen pólizas de seguro financiero para protegerse ante diversos tipos de riesgos. A continuación te mencionaremos tres de las más frecuentes:
Todos, en un momento dado, estamos expuestos a cometer un error o a tomar decisiones incorrectas. Los administradores y directores no escapan de esto. Por lo tanto, es necesario que se protejan ante este tipo de eventualidades.
Esta póliza permite reducir o eliminar las consecuencias perjudiciales que este tipo de situaciones pueden traer a la empresa.
Las coberturas que ofrece son:
Te puede interesar: Póliza de Directores y Administradores: ¿Por qué contratarla?
El patrimonio de tu empresa está resguardado ante pérdidas y perjuicios económicos. En este caso, son generados por actos de infidelidad llevados a cabo por terceros y empleados.
El recurso humano puede pasar por los más estrictos procesos de selección y los proveedores y relacionados cumplir con muchos requisitos. No obstante, es difícil predecir si su comportamiento será honesto y confiable en todo momento.
Por esta razón, es importante prevenir este tipo de situaciones para salvaguardar el patrimonio empresarial. No olvidemos que eventos de esta naturaleza pueden afectar significativamente la estabilidad organizacional.
Por más que se implementen medidas para minimizar los riesgos de robo y fraude por parte del personal interno y los proveedores, la posibilidad de que ocurra siempre está latente.
Las coberturas que ofrece son:
Este instrumento está concebido para ofrecer protección a la empresa ante la ciber extorsión, ataques cibernéticos y problemas de privacidad de la información.
Hoy en día, esta es una de las protecciones más importantes con las que debe contar una organización. Se debe a que una gran parte de la actividad empresarial se realiza en el ambiente virtual o digital.
En los tiempos más recientes la protección digital cobra mayor relevancia, gracias a una alta migración de las transacciones empresariales al ambiente virtual.
Las coberturas que ofrece son:
Conoce más sobre cómo proteger tu empresa en el mundo digital.
En Pérez Lara contamos con una gran cantidad de aseguradoras para cotizar. Todas ellas son de gran prestigio y trayectoria, algunas son nacionales y otras trasnacionales. Te mencionamos varias de nuestras aliadas:
Conocemos a cabalidad todos sus productos en el área financiera. Además, contamos con un excelente grupo de profesionales con conocimiento técnico especializado en esta área, quienes podrán darte la asesoría que necesitas.
La asesoría que recibirás es completamente personalizada, ya que queremos que encuentres el seguro perfecto para tus necesidades y preferencias.
Contamos con más de 35 años de experiencia como intermediarios y asesores de seguros. Nos encargamos de solicitar por ti diferentes cotizaciones para que selecciones la más conveniente y te acompañamos en todo el proceso.
Una póliza de seguro financiero ofrece a tu empresa un respaldo para superar situaciones económicamente adversas. Contar con una de ellas vale la pena, ya que cubren situaciones con altas probabilidades de que ocurran en la vida empresarial.
Los tres tipos de pólizas financieras ofrecen coberturas amplias y convenientes. Estas permiten resguardar el patrimonio, los fondos y la responsabilidad civil ante terceros, ahorrando dolores de cabeza a accionistas y directivos.
Si quieres contratar una de estas pólizas, puedes contactarnos y te ayudaremos a encontrar lo que necesitas.
Los seguros para fiestas empresariales son herramientas indispensables para proteger a tus...
Conoce los 5 errores más comunes a la hora de contratar un seguro de salud y cómo resolverlos...
Conoce cómo evitar sanciones o inconvenientes en eventos de juegos de azar con esta guía de...
Cambio de ARL: si estás pensando en cambiar de aseguradora, aquí te contamos conoce cuándo es el...
Proteger tu negocio de fraudes en Black Friday y temporada de fin de año es simple y te ahorra...
Conoce cuáles son los beneficios de contratar un seguro de vida a temprana...