• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Para Empresarios  ·  Todo sobre seguros

Póliza de Cumplimiento de Contrato: Garantiza tus Acuerdos

Por María Fernanda Pérez  Publicado el  18/08/2021

La póliza de cumplimiento de contrato es necesaria cuando se firman acuerdos en los que existe un riesgo latente de incumplimiento. El beneficiario contará con la tranquilidad de ser resarcido en caso de que algo no salga como se ha previsto.

 De este modo, estará protegido y se podrán prevenir entre otros los perjuicios económicos sufridos por el incumplimiento de las obligaciones contraídas entre las partes. En todo caso, será la compañía aseguradora quien responderá ante la procedencia de alguna indemnización, con previa demostración de los perjuicios causados.

En este artículo profundizaremos acerca de este tipo de póliza, explicándote qué es y a quién beneficia. También te diremos quién debe pagar la prima y cuáles son los aspectos principales que abarcan este tipo de pólizas.

¿Qué es una póliza de cumplimiento?

Esta póliza representa la garantía de que un contrato será cumplido a cabalidad entre dos partes. Los beneficios que esta representa se pueden aplicar a diferentes tipos de organizaciones y acuerdos, sin embargo, pueden variar en su extensión.  

Esto se refiere a que los términos y condiciones aplicados a un contrato de arrendamiento no serán iguales a un contrato de prestación de servicios de vigilancia, por ejemplo. Es decir, cada póliza de cumplimiento se adapta a la naturaleza del contrato que le da origen.

Algo que debe resaltarse con respecto a este tipo de contratos es que sus condiciones, términos y estructura no son estándar. Por el contrario, son muy variables y cada aseguradora puede establecer para ellos sus propios términos, toda vez que se trata de un contrato de adhesión.

Por lo tanto, las pautas establecidas en las pólizas dependerán en gran medida de las políticas particulares de cada empresa aseguradora. Lo mismo aplica al momento de establecer su cobertura.

"Las pólizas de cumplimiento tienen estructuras, condiciones y coberturas diferentes que dependen del tipo de contrato, sus participantes y la empresa aseguradora que las otorgan."

Así pues, no existe una póliza de cumplimiento igual a otra. Cada una tiene un carácter particular completamente adaptado a las características y condiciones de los involucrados. Estos son: el objeto del contrato, los participantes del mismo, la duración, las condiciones  y la empresa de seguros.

¿Para qué sirve y cuánto cubre una póliza de cumplimiento?

Debido a la naturaleza variante de este tipo de pólizas, en ocasiones es difícil comprender cómo funcionan. La realidad es que es muy simple y para ilustrarlo plantearemos un ejemplo de la vida cotidiana.

Supongamos por un momento que tu empresa es contratada como proveedor de bienes o servicios. Una póliza de cumplimiento dará la certeza de que se llevará a cabo tu parte del contrato.

Pero no solo eso, también asegura que lo harás en los lapsos establecidos, en los términos fijados y con la calidad acordada, entre otros aspectos.

Por esta razón, las pólizas de cumplimiento son aplicables a diversos sectores, como pueden ser:

  • Vigilancia.
  • Salud.
  • Construcción.
  • Minería.
  • Bienes y servicios.
  • Arrendamientos.
  • Fondos de empleados.
  • Cooperativas.
  • Bancos.

De este modo, tus clientes pueden tener la tranquilidad de que su patrimonio e inversión están respaldados; ante los riesgos de incumplimiento de todo lo establecido en el contrato.

En cuanto a la cobertura, esta depende generalmente de los amparos a suscribir y establecidos en el contrato. Abarca un porcentaje promedio del 30% con respecto al valor del contrato celebrado para el caso del amparo de cumplimiento del contrato. Sin embargo, en algunos casos esta proporción puede resultar insuficiente, debido a que los perjuicios son mayores.

"Es conveniente verificar que la póliza de cumplimiento, de preferencia, no contemple una cláusula de proporcionalidad para las indemnizaciones."

Para evitar que esto suceda, es necesario de que te cerciores que la póliza no contemple una cláusula de proporcionalidad; la cual es establecida por la compañía de seguros en su condicionado general (cláusulas).

¿Quién paga la póliza de cumplimiento de contrato?

A quién corresponde el pago de una póliza de cumplimiento
Photo by cottonbro from Pexels. Licencia CC0.

Antes que todo, hay que dejar en claro que una póliza de cumplimiento protege los intereses de la parte contratante. Esta es la que se vería perjudicada en caso de incumplimiento de algunas o alguna de las condiciones del contrato. Por lo tanto, es el beneficiario, es decir a quien se le indemnice en caso de un siniestro debidamente presentado y soportado en su debida oportunidad.

Por otra parte, el contratista que debe llevar a cabo las obligaciones del contrato, sería el afianzado por la póliza. En consecuencia, es a este a quien corresponde el pago de la prima, ya que en la carátula de la póliza figura como tomador del seguro de cumplimiento.

Aspectos principales que abarca una póliza de cumplimiento de contrato

La adquisición de una póliza de cumplimiento protege al contratante en los siguientes casos, dependiendo de lo pactado entre las partes que firmen el contrato y las condiciones que acepte la aseguradora:

Incumplimiento de contratos celebrados

En estos casos la póliza cubre a la entidad contratante. Esto, en aquellos aspectos en los que se vea afectada por causa del incumplimiento de las obligaciones y pautas del contrato; por cualquier causa imputable al contratista (afianzado).

Mal manejo o inadecuada inversión del anticipo

En este tipo de situaciones, quien contrata estará completamente protegido en caso de que se vea perjudicado por la pérdida del dinero anticipado; ya sea que esto ocurra por apropiación indebida por parte del contratado o por uso inadecuado.

Anticipo no devuelto

El contratante estará protegido cuando no reciba el reembolso del saldo que debe pagar el contratista. Este corresponde al monto diferencial correspondiente al porcentaje sobre la cantidad anticipada, durante el cumplimiento del contrato.

Coberturas de la póliza de cumplimiento
Photo by Kindel Media from Pexels. Licencia CC0.

Prestaciones sociales, salarios e indemnizaciones laborales no pagadas

La parte que contrata será indemnizada cuando se vea afectada por el incumplimiento de los deberes laborales que asume el contratado. Todos ellos, relacionados con el capital humano necesario para cumplir el contrato que la póliza ampara.

Inestabilidad y baja calidad de la obra

Cuando el contrato involucra una obra de infraestructura la póliza puede cubrirla ante fallos desde el momento de su entrega satisfactoria. Esto por un tiempo previamente establecido, el cual será convenido entre las partes y aceptado por la aseguradora correspondiente.

Además, estará cubierta en caso de deterioros por uso normal que impidan la satisfacción de las necesidades para las cuales se realizó. Es importante que para ello, se realice el debido mantenimiento.

Falta de calidad del servicio

Este tipo de pólizas cubre los perjuicios ocasionados por la mala calidad del servicio prestado por el contratado (afianzado). Todo ello, considerando cada uno de los términos y estipulaciones plasmadas en el contrato.

"Las pólizas de cumplimiento pueden cubrir diversas contingencias según la naturaleza del contrato y sus pautas."

Incorrecto funcionamiento de los bienes y baja calidad

Esta póliza tiene la finalidad de cubrir los perjuicios ocasionados por fallos en los equipos o maquinarias provistas por el contratado. Todo ello, de acuerdo con los detalles técnicos establecidos en el contrato.

Además, estos deben tener un uso que esté en concordancia con la actividad para la cual fueron adquiridos.

Conclusión

Las pólizas de cumplimiento de contrato son necesarias para estar amparados al momento de hacer contrataciones con terceros. Sin importar la situación, siempre es un beneficio contar con ellas. 

No obstante, es importante ahondar en las políticas, términos y condiciones que establecen las empresas aseguradoras. De este modo, se constatará que ofrecen las más adecuadas para cada caso particular y en Pérez Lara podemos ayudarte. 

Finalmente es importante destacar que el presente documento no implica responsabilidad, compromiso u obligación alguna para Pérez Lara Cía. Ltda. Asesores de Seguros y tiene como único propósito brindar un esbozo de la póliza de cumplimiento.

Resaltando igualmente, que las condiciones generales y particulares de las pólizas de cumplimiento varían de una aseguradora a otra, dependiendo enteramente de lo pactado entre las personas, bien sean jurídicas o particulares, que firmen el contrato, así como de las condiciones del contrato de seguro que respalde el mismo.

Cómo ser más productivo en el trabajo
Cómo ser más productivo en tu día a día

Aprende a enfocarte en tus objetivos y priorizar tus tareas Sabemos que ser más productivo no es...

Seguir leyendo

Diferencia entre robo y hurto
¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto?

Aunque parezcan lo mismo, no lo son Aprende aquí qué cubre tu seguro y la diferencia entre robo y...

Seguir leyendo

Cómo cuidar tus finanzas en tiempos de crisis
Recomendaciones para tus finanzas en tiempos de crisis

Descubre aquí todo lo que necesitas para estar más que preparado con tus finanzas en tiempos de...

Seguir leyendo



aval ante contratoscumplimiento de contratopóliza de cumplimiento de contrato

Un Comentario


Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual - Pérez Lara
26/08/2021 at 2:22 pm

[…] Póliza de Cumplimiento de Contrato: Garantiza tus Acuerdos […]



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.