• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Cuída Tu Mascota

Conoce alternativas para ser ecológico con tu mascota

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 19/07/2022

Sabemos que te encanta compartir con tu peludito. Con su alegría disfrutas de los mejores momentos. Pero, ¿te has preguntado cuál es el impacto ecológico de las mascotas? Investigaciones recientes han encontrado que ellos también están contribuyendo con la contaminación de nuestro entorno.

Queremos contarte cómo cuidar a las mascotas y el medio ambiente con simples acciones. Estas contribuirán además a que mejores tu relación con ellos y los conozcas mejor. También podrán ayudarte a buscar mejores y más económicas opciones para consentirlos. ¡Lee hasta el final para conocer más!

En este contenido aprenderás:

 

La huella ecológica de las mascotas

La medida “huella ecológica” se refiere a la superficie necesaria para producir los recursos consumidos y para absorber los residuos que se generan. Algunos estudios, como el de la revista Environmental Research Letters publicado en 2017, indican que aún es incierta esta medida en las mascotas. Sin embargo, señalan que la de un gato podría ser de 0,15 hectáreas y la de un perro de tamaño mediano es de 0,84.

La anterior cifra indicaría que esta es mayor que la de una camioneta. Por ejemplo, la de una Toyota Land Cruiser es de 0,41 hectáreas. Esta se ha calculado considerando la agricultura para el consumo animal. Perros y gatos son responsables de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además de la producción de alimentos hay otros productos que generan un impacto ecológico de las mascotas. Se han popularizado nuevos servicios que seguramente utilizas para brindarle bienestar. Servicios como ropa, guardería y transporte podrían emitir más cantidades de CO2.

La producción de alimentos de tu mascota puede generar grandes cantidades de CO2. También otros productos como su ropa y juguetes podrían aumentar su huella ecológica, incluso más que un automóvil grande.

Tweet
 

Sabemos que a diario tus acciones buscan disminuir el impacto ambiental. Por eso, a continuación encontrarás cómo continuar compartiendo con tu compañero incondicional y ser ecológico al mismo tiempo.

Consejos para reducir la huella ambiental

 
Consejos para reducir el impacto ecológico de las mascotas
 

A continuación, te compartimos los principales consejos para disminuir el impacto ecológico de las mascotas:

1. Recicla los empaques del alimento de tus mascotas

Nos imaginamos que estás familiarizado con reutilizar las bolsas en el momento de ir al supermercado. También que en tu hogar buscas cómo darle uso a grandes envases plásticos. Puedes hacer lo mismo con los empaques de tu mascota o buscar estrategias de reciclaje en tu ciudad para llevar estos residuos.

2. Crea juguete con materiales reciclados de tu hogar

Algunos de los juguetes tradicionales para perros están elaborados con plásticos no reciclables. Para desincentivar la producción de estos materiales, te contamos una alternativa excelente. Puedes usar artículos de tu casa y convertirlos en juguetes caseros de la predilección de tu mascota.

Los materiales podrían ser cajas, rollos y papeles de cartón. Con un poco de creatividad se convertirán en botellas de plástico con sorpresas, calcetines especiales, frutas o jugos congelados, mordedores de tela y diversos tipos de pelotas.

3. Utiliza productos de limpieza amigables con el medio ambiente

Tal como sucede con nosotros, hay productos de limpieza para mascotas que causan efectos negativos en el ambiente. Revisa los componentes de lo que adquieres para encontrar alternativas más amigables.

En emprendimientos locales de mascotas es posible que encuentres alternativas más sanas, económicas y que te ayuden a ser ecológico con tu mascota.

4. Evita la contaminación de tu entorno por los desechos de las mascotas

No se trata solo de no de que sea de mal gusto encontrar desechos en la calle. Las heces pueden generar bacterias que perjudican a otros animales y a los humanos. En temporadas invernales, incluso pueden llegar a fuentes de agua y contaminarlas más.

Más adelante te contaremos cuál es el tratamiento ideal que le debes dar a estos residuos.

5. Procura no desplazarte en automóvil

Siempre será divertido dar un paseo con tu mascota. Si lo llevas al veterinario, una caminata te dará un rato de esparcimiento y ejercicio.

6. ¡Adopta, no compres!

 
Adoptar para reducir el impacto ecológico de las mascotas
 

Adoptar es una de las acciones, además de esterilizar a tu mascota, de reducir la población de animales en situación de calle. Será asimismo una forma de darle una nueva oportunidad a un gato o un perro que lo necesite.

Conoce más información sobre la adopción de mascotas aquí.

Por último, queremos recomendarte que observes tu rutina diaria y así establezcas estrategias para disminuir el impacto ecológico con tus mascotas. La acción más pequeña se puede convertir en grandes hábitos.

Seguro de Mascotas
 

Tratamiento de residuos

Como te lo mencionamos anteriormente, es fundamental que sepas cómo limpiar las heces de tu mascota. Se calcula que, por ejemplo, los perros adultos producen 600 gramos de heces diarias. Para eso se utilizan una gran cantidad de bolsas plásticas. Hay quienes para contrarrestarlo destinan fosas con catalizadores para acelerar la descomposición.

También hay algunos servicios de recolección de desechos de mascotas, los cuales les dan tratamiento a estos residuos de forma amigable con el medio ambiente. Contáctate con alguno de tu ciudad y así, podrás contribuir con la disminución del calentamiento global.

Si para ti no son viables ninguna de las dos alternativas que te hemos mencionado anteriormente, existen otras soluciones. Elige bolsas ecológicas o biodegradables o compra arena libre de químicos perjudiciales. Tenlo en cuenta al adaptar tu hogar para tu mascota.

Busca alternativas para desechar las heces de tus mascotas. Bolsas biodegradables y materiales amigables con el medio ambiente podrían ser una de las soluciones.

Tweet

Conclusión

Ya que conoces nuevas alternativas para ser ecológico con tu mascota, y a la vez cuidarla, te invitamos a que las implementes. Haz parte de tu rutina diaria e integra a tu amigo a estas alternativas de cuidado del medio ambiente. Reducir el impacto ecológico de las mascotas es clave para disminuir el tuyo y el de tu familia.

En Pérez Lara tenemos además de seguro para tus mascotas, consejos y recomendaciones para que las cuides aún más. A ellos los amamos tanto como tú. Por eso, te invitamos a que continúes pendiente de nuestras redes sociales. Periódicamente publicamos información que seguro te interesará.

 

Te puede interesar leer:

 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.