• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Vida Saludable

Ideas para tener un hogar ecológico

By María Fernanda Pérez Jiménez  Published On 02/02/2021

El cambio climático se vuelve cada día una amenaza más grande para nuestro medio ambiente. Es por lo anterior que todos debemos, como nos sea posible, hacerle frente y combatir este fenómeno. Así que, en este artículo te queremos brindar una guía sobre cómo tener un hogar ecológico para que puedas luchar contra el cambio climático desde la comodidad de tu casa.

Consejos para un Hogar Ecológico

Temas que serán abordados en este contenido:

  1. Reduce, recicla y reutiliza
  2. No desperdicies agua
  3. Bombillos apagados y de bajo consumo
  4. Despídete del plástico
  5. Reutiliza el aceite
  6. Jardín en casa

1. Reduce, recicla, reutiliza

Las famosas tres “Rs” son esenciales casi que en todo proyecto ecológico. Lo primero que debes hacer es intentar disminuir tus consumos, de tal manera que tengas menos residuos que botar. Después de reducir tus desechos, puedes separar las basuras e identificar objetos a los que puedas darle un nuevo uso, esto con el fin de reciclar y reutilizar. 

Para el reciclaje puedes guiarte del código de colores para la separación de residuos establecido por el Gobierno para conocer cómo se deben separar los residuos correctamente. En cuanto a la reutilización, piensa en las cosas que puedes darle otro uso, por ejemplo, los envases de vidrio o plástico pueden servir de florero o para guardar aceite viejo.

Las tres R te ayudarán a hacer tu hogar más consciente y sostenible.

2. No desperdicies agua

Otro aspecto esencial para hacer de nuestras casas un hogar ecológico es el cuidado del agua. Al prender la ducha se desperdicia mucha agua mientras esta se calienta, así que para evitar este derroche, puedes poner uno o varios baldes para llenarlos de agua y utilizarla para lavarte las manos y la boca, la loza o, incluso, para regar las plantas. A su vez, también intenta ahorrar agua cerrando los grifos apenas sea posible. 

No solo estarás ahorrando agua, si no también podrás ahorrar dinero. 

3. Bombillos apagados y bajo consumo

La luz es una de las cosas que más malgastamos en nuestras casas. Te has preguntado alguna vez ¿Cuántas veces has dejado prendida la luz de un cuarto o sala al salir? Ahora, imaginemos que la luz se acabara, de seguro la apreciaríamos mucho más. Por tanto, es sumamente importante mantener las luces apagadas durante el día y por la noche intentar prender y apagar la luz lo menos posible, ya que encender la luz consume mucha energía. Por último, si te es posible hacer el gasto, intenta reemplazar las bombillas por unas de bajo consumo, pues estas aprovechan más la energía y tienen mayor vida útil.

4. Despídete del plástico

El plástico es uno de los materiales que más efectos negativos tiene en el medio ambiente puesto que no es biodegradable; termina en su mayoría de veces desechado en el mar; incrementa la cantidad de residuos desechables y pone en riesgo nuestra salud y la de otros seres vivos.

Así que, si quieres hacer de tu casa un hogar ecológico puedes empezar por evitar los plásticos de un solo uso como bolsas, botellas o envases de comida, los cuales podemos reemplazar fácilmente con objetos de otros materiales como bolsas de almidón o tela o recipientes de vidrio o cerámica. De igual manera, también es importante no consumir de manera automática y fijarte en lo que compras para adquirir la menor cantidad de plástico posible. Entre menos plástico compres menos plástico estás desechando y, por tanto, contaminas menos.

5. Reutiliza el aceite

Aunque no lo parezca, al reutilizar aceite estás ayudando de gran manera al medio ambiente. En primer lugar, al reutilizar aceite estás evitando que sea desechado al mar y que contamine hasta 1.000 litros de agua. También, para reutilizar el aceite puedes poner en práctica dos de los consejos ya expuestos: el reciclaje y el uso de recipientes de vidrio. En caso tal de tener que desecharlo, no lo botes por el fregadero porque terminará en el mar, es preferible que lo lleves a un contenedor propio para aceite o a un punto limpio.

5. Jardín en tu hogar ecológico

Las plantas nunca sobran; son excelentes acompañantes, además de purificar y mejorar la calidad del aire que respiramos. En caso de tener una casa pequeña puedes diseñar una pequeña zona para ubicar tu jardín, pues este no requiere de mucho espacio, solo sol. Asimismo, pueden servir como decoración natural.

Si deseas expandir tu jardín también es excelente idea plantar una huerta, pues te permitirá sembrar tu propia comida y a ser autosostenible, además de disminuir los gastos en comida y en consumo de plásticos.

Esperamos que estos consejos para un Hogar Ecológico hayan sido útiles. Todos, desde nuestras casas, podemos poner nuestro granito de arena para cuidar el medio ambiente. Si quieres leer más conocemos para cuidar tu hogar te invitamos a conocer la sección Hogar dulce hogar de nuestro blog.



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.