• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Hogar Dulce Hogar  ·  Todo sobre seguros

Endosar el seguro de un crédito: preguntas frecuentes

By María Alejandra Valois  Published On 21/09/2022

Tal vez ya habrás escuchado sobre la práctica de endosar el seguro de un crédito como una estrategia para reducir los gastos en las cuotas mensuales de tus deudas financieras. Si no la conoces o aún tienes dudas sobre cómo funciona, en esta publicación respondemos las preguntas más frecuentes relacionadas a este tema. Por ejemplo, si es legal o no, cuándo lo puedes hacer y cuánto dinero te puedes llegar a ahorrar endosando los seguros de tus créditos.

 

Tabla de contenido

 

Un poco de contexto

 

Muchas personas adquieren créditos financieros y ni siquiera se dan cuenta que están pagando un seguro. Mucho menos se han enterado que pueden ahorrar hasta un 60% del valor anual, utilizando pólizas más económicas que cuentan con la misma cobertura.

Antes de continuar con el tema, es muy importante que tengas clara la definición de endosar un crédito y endosar el seguro de un crédito. Aunque la mayoría de las personas en el contexto financiero lo reconocen, en muchas ocasiones suelen confundirse y podría prestarse para confusiones. Te lo explicamos a continuación:

¿Qué significa endosar un seguro?

 

El término como tal hace referencia al hecho de que el beneficiario de la póliza es la institución financiera que prestó el dinero para la inversión.

Sin embargo, comúnmente se utiliza este término para referirse a la posibilidad de cambiar la póliza de tus créditos por una más económica. De esta forma, en vez de tomar el seguro ofrecido por el banco prestador, se pueden buscar otras opciones con la misma cobertura necesaria para la aprobación de crédito, pero más económicas. Esto a través de un intermediario de seguros.

 

¿Por qué necesito un seguro obligatorio para las deudas?

 

En Colombia, y en muchos países, los seguros son requisitos obligatorios en el caso de préstamos financieros, ya que son una forma de respaldo y garantía para la parte prestadora y la beneficiaria del crédito.

 

Beneficios para la institución financiera prestadora

 

Por un lado, el seguro respalda a la entidad financiera y le da la garantía de que en caso de que el prestador no pueda responder con la deuda, el seguro se hará cargo. Esta es una medida de protección económica en caso de crisis financieras, por ejemplo.

 

Beneficios para el beneficiario del préstamo

 

Por parte de la persona que solicitó el préstamo, el seguro en una deuda también protege a su patrimonio y el de su familia. De esta forma, en caso de muerte o accidente, nadie en su familia ni terceros, tendrían la obligación de responder con una deuda heredada, hipotecar la vivienda o perder bienes, por ejemplo.

 

¿Cuáles son los seguros obligatorios en los créditos y por qué los bancos los exigen?

 

Como una medida de protección al sistema económico, las pólizas de seguros son obligatorias para todo tipo de deudas, incluyendo las tarjetas de crédito. Todos deben contar con un seguro que respalde la deuda en todo momento; sin embargo, existen algunos tipos de préstamos que tiene como requisito el seguro de vida. Son este tipo de seguros los que pueden ser endosados.

 

¿Con cuáles créditos se puede endosar un seguro?

 

El único requisito para poder endosar un seguro diferente al ofrecido por la institución financiera es que el crédito sea de cuota fija. Recuerda, que por Ley, la institución financiera no puede obligarte a tomar el seguro que ofrece.

Algunos de estos créditos financieros son:

  • Préstamos de libre inversión
  • Leasing habitacional o crédito hipotecario
  • Créditos para vehículo o moto
  • Libranza o de consumo
 

¿Cuánto me puedo ahorrar endosando un seguro?

 

Los valores y porcentajes de ahorro dependen del tipo de seguro que tomes. Sin embargo, el ahorro que puedes tener endosando un seguro a tu préstamo puede ser entre el 35% y 60% anual.

Es muy importante que tengas en cuenta que el pago para endosar tu seguro debe realizarse de forma anual, no es permitido llevarlo por cuotas.

 

Conoce el caso real de un cliente que dejó de pagar más de 1.5 millones de pesos endosando su seguro con la asesoría gratuita de Pérez Lara.

Leer más
 

¿Endosar un seguro es legal?

 

Sí. De acuerdo con la Ley 1328 de 2009, artículo 3, el consumidor financiero tiene total libertad de escoger con quien desea contratar sus seguros. De esta forma, no es obligatorio tomar el seguro con el banco o institución financiera prestadora.

 

¿Cómo puedo endosar un seguro?

 

El proceso de endosar un seguro es simple pero puede llegar a ser complicado si no conoces sobre el mundo de las pólizas. De hecho, pocas personas conocen esta posibilidad y terminan pagando la póliza ofrecida por el banco sin siquiera cuestionar.

Por eso, es muy importante que acudas a un asesor de seguros, quien te indicará las condiciones y las opciones que tienes para endosar el seguro a tu deuda y ahorrarte una buena cantidad de dinero.

En Pérez Lara puedes agendar asesoría completamente gratuita para entender tus necesidades y saber cuáles son las opciones que puedes elegir. Después de conocer tu situación el asesor también te guiará en todo el proceso de endosar el seguro y tener los papeles de tu préstamo en orden. Agenda una asesoría gratuita y comienza a pagar menos por tus créditos financieros.

 

Te puede interesar leer:

 
Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.