• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Tu Carro Seguro

Consejos para comprar un carro nuevo

Por María Alejandra Valois  Publicado el  08/02/2021

Si estás pensando en comprar un carro nuevo es importante que tengas en cuenta algunos aspectos clave antes de tomar la mejor decisión.

Es normal que tengas algunas dudas sobre los procesos, y sobre cuál sería el mejor carro para ti. Por eso, te invitamos a que conozcas los mejores consejos para comprar un carro nuevo y que estés totalmente seguro sobre tu decisión.

 

En este contenido aprenderás:

 

Consejos para comprar un carro nuevo

 
  1. Elegir el carro adecuado para tu necesidad
  2. Apuntar a que sea un auto seguro y eficiente
  3. Seleccionar el concesionario
  4. Conocer la documentación necesaria
  5. Organizar tu presupuesto
  6. Conocer el funcionamiento del automóvil
  7. Planear tus gastos mensuales
  8. Asesorarte sobre seguros
 

1. Elegir el carro adecuado para tu necesidad

 

¿Ya sabes cuál es el carro que quieres comprar?

 

Es normal que tengas una fijación especial por un modelo o marca específica, y como dice el refrán, entre gustos no hay disgustos. Pero antes de elegir ese modelo soñado, será importante que tengas en cuenta cuáles son tus necesidades primordiales a la hora de comprar un carro y si ese modelo puede resolverlas. Por ejemplo: ¿será un carro que vas a usar para pasar largas horas en carretera? ¿Será un carro familiar que necesita espacio para asiento de bebe o un baúl donde quepa un coche?

Como son tantos los aspectos que debes tener en cuenta para elegir el automóvil que más se asemeje a tus necesidades, puedes hacer una lista, que contenga las características que consideras indispensables, las que consideras deseables, y las que te son indiferentes. Creamos un ejemplo a continuación:

 
Indispensables Deseables Indiferente
Dirección hidráulica
Amplio en la silla de atrás
Bluetooth
Espacio para silla de bebé
Sensor de reversa
Vidrios polarizados
Airbag pasajero
Cambios automáticos
Carro eléctrico
 

Ahora que ya conoces el primer consejo para comprar un carro nuevo: ten en cuenta todos los usos que le vas a dar a tu auto para poder escoger el mejor beneficio.

 

2. Apuntar a que sea un auto seguro y eficiente

 

La seguridad y el rendimiento son claves al momento de comprar un carro nuevo. Un carro seguro protegerá tu vida en un accidente vial. Uno eficiente te permitirá ahorrar y contaminar menos.

Un carro seguro tiene dispositivos que le brindan seguridad activa para prevenir accidentes y seguridad pasiva para evitar el riesgo de muerte. Algunos de ellos, a los que debes atender en el momento de buscar un carro, son:

  • Estabilidad y adherencia, relacionado con el sistema de frenos antibloqueo
  • Buenos frenos, en caso de que necesites detener súbitamente el carro y evitar que al frenar de emergencia las llantas patinen.
  • Cinturones de seguridad de tres puntos, que reducen el riesgo de lesión.
  • Bolsas de aire, que entre más se tengan, mejor.
  • Reposacabezas, tienen el propósito de reducir la gravedad de las lesiones de cuello.
  • Seguridad infantil, que se garantiza con un sistema de anclaje de los asientos para niños.
 

"Antes de comprar un carro no solo planifica el dinero que vas a gastar, sino también las características indispensables, deseables y las indiferentes. Así tendrás más claridad sobre qué buscas."

Tweet
 

3. Seleccionar el concesionario

 

Si vas a comprar un carro nuevo, seguramente estás pensando en acudir a un concesionario. En estos establecimientos, además de recibir una consultoría sobre el tipo de automóvil que necesitas, también es posible que el concesionario se encargue de todos los papeles y documentos necesarios para adquirir el carro, como el SOAT y la matrícula, por ejemplo.

Por esta razón, es importante que visites diferentes concesionarios y revises cuáles beneficios adicionales te ofrecen en comparación con el precio que tienes presupuestado.

 

4. Conocer la documentación necesaria

 

Si este es tu primer carro, será importante que conozcas los documentos que no deben faltar:

 

SOAT:

Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Se trata de una póliza de seguro obligatorio en Colombia que, en caso de accidente, cubre lesiones corporales o fallecimiento de ocupantes o terceros del vehículo. El SOAT se debe renovar anualmente y está disponible de forma digital, pero se recomienda imprimir una copia y llevarla siempre junto con la licencia de tránsito del automóvil.

 

Licencia de Tránsito:

Es el documento que identifica el automóvil, cuenta información como el tipo de servicio (si es público o privado), la placa, el cilindraje, etc. El proceso para sacar este documento es conocido como la matrícula del automóvil. Cuando se trata de un carro nuevo el concesionario es el encargado de este proceso. 

 

Certificado de emisión de gases:

Cuando compras un carro nuevo, la revisión técnico mecánica debe realizarse solamente después de 5 años de vida del automóvil (contando a partir de la fecha de la matrícula). Sin embargo, en los primeros 5 años deberás tener contigo el certificado de emisión de gases, que es el documento que te exime de esta revisión.

 

Licencia de conducción:

Parece algo obvio, pero además de los documentos de tu auto, será importante que también lleves siempre contigo la licencia de conducción, que es el documento que identifica que tienes permiso para conducir y si tienes algún tipo de restricción como el uso de gafas, por ejemplo.

 

5. Organizar tu presupuesto para comprar un carro nuevo

 

Otro de los consejos para comprar un carro nuevo es pensar y programar el presupuesto que tienes destinado para esta compra. Es muy importante que organices tu presupuesto para que esta nueva adquisición no te traiga problemas financieros, deudas inesperadas o imposibilidad de pago.

Hoy en día existen diferentes condiciones de crédito para la compra de vehículos en Colombia. Aunque es posible financiar el 100% del valor, lo más recomendable es tener una cuota inicial y financiar el restante para aliviar el valor de las cuotas y el tiempo.

Es muy importante que también tengas en cuenta que aunque la adquisición del automóvil sea de gran ayuda para tu día a día, también es una responsabilidad que requiere de gastos recurrentes que debes tener en cuenta, como los impuestos, gastos con parqueaderos, combustible y mucho más.

 

6. Conocer el funcionamiento del automóvil

 

Aunque una de las ventajas de comprar un carro nuevo es que no necesitas preocuparte por el desempeño o posibles fallas del automóvil. Es muy importante que, si es tu primer automóvil, conozcas su funcionamiento y dónde se encuentran componentes importantes como el botiquín, o herramientas que puedes necesitar en eventualidades. También debes conocer todas la funcionalidades y avisos disponibles en el panel.

Es fundamental que tengas algún conocimiento técnico básico sobre cómo cambiar una llanta, o entender algunos detalles sobre frenos y batería, ya que pueden salvarte ante un imprevisto.

 

7. Planear tus gastos mensuales

 

Es inminente que tengas que recargar el tanque de gasolina. Pero hay otros gastos invisibles y periódicos. Entre ellos están la lacada del carro, cambio de aceite, mantenimiento de plumillas o llantas. También el pago de parqueaderos, los impuestos y las revisiones.

Para comenzar, lo mínimo que un carro requiere es pasar una vez a la semana por la estación de servicio. Puedes intentar disminuir el gasto planeando adecuadamente tus trayectos. Asimismo evitando usar, por ejemplo, el aire acondicionado, entre otros consejos de conducción eficiente.

Lo segundo en lo que debes pensar es en los parqueaderos. Si para ti es indispensable su pago en tu vivienda o en el trabajo, intenta evitar los estacionamientos ocasionales. Una solución podría ser asistir caminando a los lugares más cercanos.

En suma, la limpieza y el cambio de aceite requerirán que asistas a lugares especializados. Son actividades inaplazables y lo más apropiado es que lo hagas en el tiempo justo para evitar el deterioro de tu automóvil. Así puedes siempre mantener tu carro en buen estado.

Por último, es recomendable que hagas alineación y balanceo de tus llantas una vez al año. Ten en cuenta la marca, calidad y perfil de llantas que prefieres para alistar el presupuesto.

 

"Con anticipación organiza tus gastos, planifica el dinero mensual y los documentos necesarios que necesitarás para transitar con tu carro sin inconvenientes. "

Tweet
 

8. Asesorarte sobre seguros

 

Uno de los consejos para comprar un carro nuevo más importantes es la asesoría a la hora de comprar el seguro de tu auto. Es muy importante que selecciones el mejor seguro y te asesores con expertos para saber cuáles son las condiciones y los riesgos que la póliza puede cubrir. Si quieres saber más sobre los seguros de autos, conoce esta guía con todo lo que necesitas saber sobre el Seguro de autos.

Además de contar con toda la documentación en regla de tu vehículo, como la tarjeta de propiedad y el Seguro Obligatorio SOAT, para que tu familia y tu se sientan seguros en la vías se necesita un respaldo adicional.

Puede que estés dudando sobre tener un seguro para tu auto porque consideras que esto no te pasará a ti o tienes otras prioridades donde invertir tu dinero. Algunas razones por las que asegurar tu auto no es perder tu tiempo o tu dinero son:

  • Si presentas un robo sin seguro de auto, podrías perder parte de tu patrimonio.
  • Con un accidente de auto tendrás que reparar daños. Sin seguro esto correría por tu cuenta. En muchos casos es bastante costoso.
  • Con un seguro de autos, en un accidente asumirías solamente una parte de los costos de los daños ocasionados.
  • Si en el accidente hubo terceras personas involucradas deberán recibir asistencia. El seguro de autos te proporcionará dicha asistencia legal y médica en caso de que lo necesites.

Al momento de buscar tu seguro, ten en cuenta que algunas compañías poseen mejores beneficios. También existen empresas que te ayudan a personalizar hasta cierto punto el nivel de protección.

Por eso, contar con un experto en seguros que te brinde su conocimiento y las múltiples opciones que posees en el mercado, será clave para tomar la mejor decisión y proteger tu patrimonio correctamente.

Te puede interesar: 10 consejos para saber cómo elegir un seguro de autos

Ahora que ya conoces los mejores consejos para comprar un carro nuevo, es hora de que cotices y compares tu seguro de auto. Solicita una cotización gratuita y elige el seguro ideal para tu automóvil.

Cómo renovar licencia de conducción
¿Cómo renovar licencia de conducción en Colombia 2023?

Renovar licencia de conducción: conoce los pasos y condiciones para renovar tu licencia de conducción con la iniciativa del pico y cédula del Ministerio de...

Seguir leyendo

Conducción eficiente
Ahorra hasta 15% de combustible con este efectivo método

La forma en la que conduces puede ayudarte a reducir el mantenimiento y la cantidad de veces que tanqueas Solo debes tomar estas simples acciones en tu día a día...

Seguir leyendo

Qué es un conductor elegido y uno profesional
Diferencias entre conductor elegido y profesional

Descubre aquí las diferencias entre un conductor elegido y uno profesional Te explicamos las opciones para que escojas tu...

Seguir leyendo




Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.