Comprar vivienda nueva o usada es una duda frecuente entre quienes están pensando en invertir con un inmueble para vivir. Son muchos los factores que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu vivienda. Antes de comenzar la búsqueda debes tener claros algunos puntos importantes que te ayudarán a realizar una búsqueda más efectiva y rápida.
Uno de los puntos que hay que tener en cuenta es decidir si quieres una vivienda nueva o usada. Son diferentes las ventajas y desventajas de cada opción, así que en este artículo te contaremos un poco más sobre estos dos tipos de vivienda, para que puedas elegir si te conviene más una vivienda nueva o usada.
Comprar vivienda nueva o usada ¿Qué es mejor?
Ventajas de una vivienda nueva
Desventajas de una vivienda nueva
Ventajas de una vivienda usada
Desventajas de una vivienda usada
Sin duda, el beneficio de estrenar es el que más llama la atención cuando nos inclinamos más por la opción de comprar una vivienda nueva. A todos nos encanta estrenar, desde una simple prenda de ropa hasta un carro o una casa.
Los beneficios de estrenar vivienda son innúmeros. Es un inmueble que se entrega limpio y listo para usar en la mayoría de los casos. Tendrás más libertad a la hora de decorar y crear la energía propia de tu hogar.
Las viviendas nuevas generalmente están respaldadas por grandes empresas constructoras y aseguradoras que están ahí para responderte en caso de problemas o defectos en la construcción. Por ley, al momento de la entrega del inmueble, el vendedor debe entregar el manual del propietario y el acta de entrega, que serán útiles al momento de pedir algún ajuste al inmueble.
También te puede interesar: Seguro de Hogar: Qué es y cuál te conviene según tu perfil
Debes tener en cuenta que muchas veces los inmuebles nuevos presentan algunas averías naturales, como pequeñas grietas en la pared. Es importante que lo comuniques cuanto antes a la empresa que vendió el apartamento para que comiencen a hacer los respectivos arreglos.
Otra de las ventajas de comprar una vivienda nueva, es que cuentan con diseños más modernos e inteligentes, y sus materiales también cuentan con mayor tecnología de durabilidad y practicidad. Un ejemplo que podemos tener en cuenta, en cuanto al diseño de los inmuebles nuevos, es la tendencia de cocinas abiertas que se comunican con la sala y el comedor, un diseño inteligente y moderno que optimiza espacios pequeños.
La tendencia en arquitectura de vivienda incluye la creación de espacios comunes donde las personas puedan realizar diferentes actividades dentro del conjunto residencial. De esta forma, las viviendas nuevas están mejor equipadas con salones para fiestas y juegos, parques para niños, gimnasios, saunas y mucho más.
Generalmente la fecha de entrega inicial de un conjunto residencial o una casa nueva tiende a ser aplazada por diferentes motivos, así que, si tienes una fecha límite para pasarte a tu nueva casa, deberás considerar la compra de una vivienda usada, o contar con un tiempo adicional para prever estas demoras en la entrega.
Usualmente las viviendas nuevas se encuentran localizadas en sectores nuevos que proyectan un crecimiento en los próximos años. La parte buena de esto es que con los años tu vivienda se valorizará mucho más. Sin embargo, hasta que el sector crezca será más difícil encontrar supermercados cerca, bancos o diferentes locales de servicios. Es importante que sepas que no todas las construcciones nuevas se encuentran en lugares apartados o en desarrollo. También es normal encontrar viviendas nuevas en lugares centrales y muy bien localizados, sin embargo, suelen ser muy costosas.
Esta, quizás, es la ventaja más importante a la hora de considerar la compra de una vivienda usada. Generalmente el valor de las viviendas usadas es menor que los proyectos nuevos. Si gran parte de tu decisión está tomada por este aspecto, debes tener cuidado y calcular los posibles arreglos o remodelaciones que debas hacerle a la vivienda, pues es posible que la cantidad de dinero que debas invertir sea el mismo valor que una vivienda nueva.
A menudo las viviendas usadas se encuentran en un sector urbanizado ya consolidado, mucho más desarrollado que los terrenos para viviendas nuevas. De esta forma sabrás naturalmente donde está el supermercado más cercano, las vías de acceso y la seguridad del barrio. Si el barrio o el sector es un factor crucial a la hora de escoger tu vivienda, tal vez una vivienda usada sea la mejor opción.
Otra de las ventajas de comprar una vivienda usada, es que la entrega se hace en la fecha y hora estipulada. Como el inmueble es usado, no existen problemas de atraso en la obra o con los procesos burocráticos para la entrega. El inmueble lo recibes listo para vivir, tal cual lo habías imaginado.
Las viviendas usadas suelen ser mucho más grandes que las viviendas nuevas. La tendencia actual para las nuevas viviendas es crear espacios pequeños correctamente distribuidos, pues las familias tienden a ser menores. Pero si en tu caso tienes una familia numerosa, o una mascota grande, quizás sea más conveniente para ti una vivienda usada con un espacio amplio.
Regularmente las viviendas usadas tienen algún tiempo de construcción y su arquitectura es antigua. Puedes darle tu toque personal y tener una vivienda a tu estilo, sin embargo, debes tener en cuenta que cualquier cambio en la estructura puede acarrear problemas en la construcción total o incluso debas solicitar un permiso especial a la localidad para modificar el inmueble.
También debes tener en cuenta que, por lo general, las áreas comunes de construcciones antiguas son más básicas. Es posible que no cuenten con salones para fiestas, una portería equipada o incluso que no tengan ascensor (en el caso de apartamentos).
Dependiendo del uso de los antiguos habitantes de la vivienda, y de los años de construcción, es posible que tu vivienda usada pida reformas importantes de forma constante. Así que, debes poner atención a las partes estructurales de la vivienda como los tubos del agua, el cableado de la energía, gas, etc.
Esperamos haberte ayudado con algunos factores importantes a considerar al elegir si debes comprar vivienda nueva o usada. Pero si aún no te convence ninguna de las opciones, puedes crear una lista, donde escribirás cuáles son las características de la vivienda que estás buscando. Esto te ayudará a decidir mejor y a comenzar una búsqueda más efectiva.