• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Todo sobre seguros

Cómo elaborar tu presupuesto para 2026 y proteger tu patrimonio financiero

By María Alejandra Valois  Published On 16/10/2025

Ya estamos en la recta final del año y empezamos a pensar en 2026. Una oportunidad para hacer el balance y también para planear y elaborar el presupuesto del nuevo año. Esta costumbre puede ayudarte a planear, ahorrar y cuidar tu bienestar económico.

En Pérez Lara, te compartimos una guía práctica para que puedas elaborar un presupuesto para 2026 con una estrategia clara, metas alcanzables y la protección que tu familia y patrimonio merecen.

En este contenido aprenderás:

elaborar un presupuesto para 2026

3 pasos para elaborar un presupuesto para 2026

1. Evalúa tus finanzas actuales

Antes de pensar en el próximo año, revisa cómo vas a cerrar el 2025. Haz una lista detallada de tus ingresos (salario, comisiones, rentas, pensiones, inversiones) y tus gastos mensuales (vivienda, servicios, transporte, alimentación, créditos, salud, ocio, etc.).

El objetivo es tener una fotografía real de tu situación económica. Así podrás identificar fugas de dinero, gastos innecesarios o pagos que podrías renegociar. Un buen presupuesto empieza con claridad y honestidad.

2. Define metas financieras claras y alcanzables

Tu presupuesto debe reflejar tus metas, no solo tus gastos. Pregúntate: ¿qué quiero lograr en 2026? Tal vez pagar deudas, comprar vivienda, invertir, ahorrar para estudiar o iniciar un negocio. Divide tus metas en tres plazos:

  • Corto plazo: 1 a 6 meses (por ejemplo, pagar una tarjeta de crédito).
  • Mediano plazo: 6 meses a 2 años (como un viaje o un fondo de emergencia).
  • Largo plazo: más de 2 años (como comprar vivienda o invertir).

Asignar un valor mensual a cada objetivo te mantendrá enfocado y evitará que el dinero se diluya en gastos impulsivos.

3. Crea un fondo de emergencias

Un fondo de emergencias es tu primera línea de defensa ante imprevistos. En Colombia, una reparación del carro, una enfermedad o la pérdida de empleo pueden afectar seriamente tu estabilidad financiera.

Por eso, destina entre el 10% y el 15% de tus ingresos mensuales a una cuenta separada, sin tarjeta ni acceso fácil. Así tendrás tranquilidad y respaldo ante cualquier eventualidad, sin recurrir a créditos o préstamos.

4. Integra los seguros en tu presupuesto: la protección que da estabilidad

Uno de los errores más comunes al elaborar un presupuesto es dejar por fuera los seguros. La figura de los seguros es una inversión que protege tu dinero y tu futuro.

Un presupuesto bien estructurado no sólo planifica ingresos y gastos, sino que también previene pérdidas. A continuación, te explicamos cómo incluir los seguros en tu planificación 2026 y qué coberturas pueden ayudarte a ahorrar a largo plazo:

Antes de pensar en el próximo año, revisa cómo vas a cerrar el 2025. Haz una lista detallada de tus ingresos (salario, comisiones, rentas, pensiones, inversiones) y tus gastos mensuales para programar un 2026 próspero.

Tweet

Incluye tus seguros en tu presupuesto para 2026

Seguro de salud complementario

Los sistemas de salud en Colombia no siempre cubren todos los gastos médicos. Un seguro de salud adicional te protege frente a hospitalizaciones, cirugías o tratamientos costosos.

Al incluir esta cobertura en tu presupuesto, evitas que una emergencia médica consuma tus ahorros o tu fondo de emergencias.

Seguro de hogar: protege tu espacio y tus bienes

Tu vivienda es uno de los activos más valiosos que tienes. Un seguro de hogar cubre daños por incendios, robos, fugas de agua o incluso responsabilidad civil frente a terceros. Incluirlo dentro del presupuesto 2026 te garantiza tranquilidad ante cualquier imprevisto doméstico que, de otro modo, podría afectar tus finanzas por completo.

Seguro de vehículo

Si tienes carro o moto, no basta con el SOAT. Un seguro todo riesgo te protege frente a accidentes, robos y daños a terceros.

Además, muchas pólizas incluyen servicios de asistencia vial, grúa y conductor elegido, que te facilitan la vida diaria. Planear este gasto dentro de tu presupuesto evita sorpresas y garantiza respaldo cuando más lo necesitas.

Ahorra con un seguro de vida deudor más barato

¿Ya sabes si puedes disminuir el valor de seguro de vida deudor que pagas? Si tienes créditos con entidades financieras, probablemente pagarás un seguro de vida deudor. Esta póliza protege a la entidad y a tu familia ante el riesgo de que no puedas pagar las cuotas del préstamo. Pero lo que muchos no saben es que se puede disminuir en gran cantidad el valor de este seguro contratando una póliza más barata.

Este simple cambio puede liberar parte de tu presupuesto mensual y, al mismo tiempo, mantener tu patrimonio y familia protegidos.

5. Revisa tus gastos fijos y mejora tu eficiencia

Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. Revisa tus suscripciones, tarifas de servicios o membresías que no usas. Renegocia precios y destina ese dinero a tus metas de ahorro o a reforzar tus seguros. Recuerda: cada peso liberado puede convertirse en una oportunidad para fortalecer tu seguridad financiera.

Te puede interesar: Gastos hormiga: cómo eliminarlos y alcanzar tus metas de ahorro

6. Apóyate en herramientas digitales

Hoy existen aplicaciones gratuitas que te permiten llevar el control de tus finanzas personales desde el celular. Conoce algunas aplicaciones que puedes usar para anotar tus gastos. Usarlas te da claridad, disciplina y una visión real de tu progreso.

Tu presupuesto 2026 debe darte tranquilidad

Elaborar tu presupuesto para 2026 es mucho más que un simple ejercicio de números: es una estrategia consciente para construir tranquilidad, estabilidad y libertad financiera. Si durante el 2025 sentiste que tus finanzas no estuvieron bajo control o no alcanzaste las metas que te propusiste, este es el momento ideal para hacer un alto, revisar tus hábitos y empezar a planificar con intención.

Tomarte el tiempo para organizar tus ingresos, gastos y prioridades te permitirá anticiparte a los imprevistos, reducir el estrés que generan las deudas y dar pasos firmes hacia tus objetivos personales o familiares.

Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.

Te puede interesar leer:

elaborar un presupuesto para 2026

Cómo elaborar tu presupuesto para 2026 y proteger tu patrimonio financiero

Conoce la guia completa sobre seguros empresariales y protección de los diferentes riesgos que puede enfrentar tu empresa

Leer »
16/10/2025
guia completa de seguros empresariales

Guía completa de seguros empresariales: protege tu negocio en todos los frentes

Conoce la guia completa sobre seguros empresariales y protección de los diferentes riesgos que puede enfrentar tu empresa

Leer »
25/09/2025
Póliza de Cumplimiento: cómo evitar riesgos en tus contratos

Póliza de Cumplimiento: cómo evitar riesgos en tus contratos

Conoce todo sobre la Póliza de Cumplimiento y cómo puedes utilizarla para evitar otros riesgos en tus contratos

Leer »
18/09/2025
Un seguro Pyme Todo Riesgo concentra en una sola póliza la protección frente a estos escenarios, asegurando la continuidad de las operaciones y la tranquilidad de los empresarios.

Pyme Todo Riesgo: cobertura total para tu patrimonio empresarial

Pyme Todo Riesgo: cobertura total para tu patrimonio empresarial

Leer »
11/09/2025
  • Protege a la empresa de posibles malos usos de los anticipos.
  • Asegura que los fondos se destinen exclusivamente a los fines establecidos.
  • Ideal para empresas constructoras, de servicios o cualquier negocio que maneje anticipos.

Finanzas


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.