• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Vida Saludable

¿Cómo dormir bien?

Por María Alejandra Valois  Publicado el  19/11/2020

Dormir bien es, para muchos, el secreto del éxito e incluso de la belleza. Y para nadie es un secreto que una noche mal dormida representa un eterno día de cansancio. Si llegaste a este artículo es porque seguramente has tenido problemas para dormir, así que no te preocupes, aquí te contaremos los mejores consejos para que sepas cómo dormir bien, mejores tu calidad de sueño y tengas un mejor estilo de vida.

¿Cómo dormir bien?

En este contenido encontrarás:

  • ¿Por qué tenemos malas noches de sueño?
  • ¿Por qué es importante descansar bien?
  • ¿Cuántas horas debo dormir?
  • Tips para dormir bien

¿Por qué tenemos malas noches de sueño?

Seguramente te ha pasado que duermes toda la noche, pero al despertar te sientes cansado y sin energía para comenzar el día. Las horas de sueño no fueron suficientes para descansar y nuevamente debes comenzar tu rutina.

Una circunstancia bastante común, especialmente en los últimos tiempos de cuarentena por causa del Coronavirus, es la pérdida de sueño (también conocida como insomnio) debida a la ansiedad y depresión que muchas personas están sufriendo.

Perder el sueño puede ser uno de los síntomas más comunes en momentos de preocupación, ansiedad e incluso depresión. También son causantes de insomnio las malas rutinas alimenticias, enfermedades hormonales, el embarazo y la menopausia.

¿Por qué es importante descansar y saber cómo dormir bien?

Tener horas de sueño de calidad es tan fundamental como alimentarse o hidratarse. Todos los seres humanos necesitan dormir pues es en este momento que el cuerpo restaura energías, el cerebro trabaja creando memorias e incluso busca soluciones para los problemas del día a día. Una persona que duerme bien tiene días más productivos, pues el cerebro tiene la capacidad de concentrarse, trabajar al máximo y tener ideas creativas.

La salud mental es una de las grandes afectadas cuando no se duerme bien, ya que la falta de una buena jornada de sueño puede acarrear problemas de ánimo como la irritabilidad, e incluso perturbar la rutina diaria afectando el rendimiento y la capacidad de reaccionar rápidamente ante cualquier suceso. Incluso, las personas que no duermen bien son más susceptibles a tener accidentes.

Enfermedades del corazón y condiciones como la presión alta, también pueden ser causadas o agudizadas por no dormir bien.

El sueño también tiene bastante importancia en edades tempranas, cuando el cuerpo está creciendo y desarrollando nuevas células. Por eso, es tan normal que los bebés recién nacidos e incluso los adolescentes tengan bastantes horas de sueño.

¿Cuántas horas debo dormir?

Las horas de sueño varían según la edad de la persona. Los bebés, por ejemplo, necesitan bastantes horas de sueño, pues en esta etapa de la vida, durante el sueño, el cuerpo está trabajando para crecer y desarrollarse normalmente.

  • Recién Nacidos: de 16 a 18 horas por día
  • De 2 a 4 años: 1 de 11 a 12 horas por día
  • De 5 a 10 años: mínimo 10 horas por día
  • De 11 a 18 años: de 9 a días horas por día
  • De 18 en adelante: de 7 a 8 horas por día

Cómo dormir bien - Tips

A continuación te contaremos algunos consejos para que puedas mejorar la calidad de tu sueño. Es importante que tengas en cuenta que nadie más que tú sabrá cuáles son los tips que más te convienen para saber cómo dormir mejor. Debes poner atención a cómo te sientes, ser más observador y probar cuáles consejos te sirven más que otros. Algunas personas, por ejemplo, relatan que no pueden dormir sin el televisor encendido, otras, por lo contrario, afirman que solamente pueden dormir bien en un espacio oscuro y sin ningún tipo de ruido.

1. Revisar el espacio donde duermes

Desde la posición de tu cama, hasta la altura del colchón, pueden ser factores que afecten la calidad de tu sueño.

Si sientes que tu problema no es insomnio, pero no puedes descansar bien mientras duermes, lo primero que debes tener en cuenta serán los componentes del espacio donde duermes. Piensa desde la ubicación de tu cama con respecto a las ventanas, puertas o espacios donde entre mucha luz. Evita dormir con aparatos electrónicos encendidos o cualquier tipo de luz y ruido que pueda dañar tu calidad de sueño.

2. Respeta los horarios de sueño

Tu cuerpo se acostumbra a dormir y despertar en determinado horario, por esta razón intenta mantener tu horario, evita trasnochar o incluso dormir en horarios fuera de tu horario habitual, pues acabarás perdiendo el sueño en las horas de la noche.

3. Mantén una rutina saludable

Es importante que encuentres alguna actividad que te ayude a relajarte cuando se aproxima la hora del sueño. Puede ser un ejercicio que te agote, una meditación o incluso una lectura que te relaje. Según el Instituto del Sueño de Madrid, son muchos los beneficios de leer antes de dormir.

Evita la televisión, pero si no lo logras, intenta evitar películas con temas complejos antes de dormir. En vez de eso, puedes preferir un baño refrescante, o una serie de comedia.

4. Olvídate del celular

El insomnio es tan popular que muchas personas, al querer saber cómo dormir bien, descargan diferentes aplicaciones que controlan las horas del sueño. Ayúdate de estos para estipular tus horas de sueño y dejar de recibir notificaciones. Deja el celular lejos de tu cama. Aunque sea algo difícil de lograr, notarás que mejora notablemente la calidad de tu sueño.

5. Cuida tu alimentación

Ingerir comida muy pesada antes de dormir puede generar problemas para conciliar el sueño. Evita una digestión pesada en horas de la noche, en vez de tomar café, incorpora infusiones naturales con propiedades relajantes como la manzanilla.

6. Evita quedarte mucho tiempo en la cama

Utiliza tu cama únicamente para dormir. Evita ver televisión, trabajar o comer allí. En lo posible relájate o haz tus actividades en otros espacios diferentes a tu cuarto, y deja este únicamente para descansar. Esta actividad puede ayudarte también a ser más productivo mientras trabajas en casa.

7. No fuerces el sueño

Si estás intentando dormir por más de 20 minutos y no lo consigues, no te desesperes, pues muchas personas crean ansiedad porque no pueden dormir. Levántate y haz alguna actividad relajante.

8. Lleva un control

Es importante que mantengas un control saludable de los días que tienes dificultad para dormir y cuántas horas. Tener esta información te ayudará en el caso de que busques ayuda profesional.

¿Qué te parecieron estos tips sobre cómo dormir bien? Aplícalos y cuéntanos si tienes otros consejos que pueden ayudar a conciliar el sueño. Recuerda que todos somos diferentes y es posible que algunos tips funcionen mejor que otros, dependiendo de cada persona. Recuerda que si el insomnio se vuelve una dificultad crónica es importante que busques ayuda profesional para entender los motivos de tu situación.



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.