• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook X-twitter Instagram

Hogar Dulce Hogar  ·  Todo sobre seguros

Diferencia entre seguridad privada y conserjería

By María Alejandra Valois  Published On 13/11/2025

Comprender la diferencia entre seguridad privada y conserjería te permite tomar decisiones claras sobre contratación, operación y gestión de riesgos. Aunque ambos servicios comparten escenarios similares como edificios, complejos empresariales, residencias, centros comerciales, su responsabilidad, nivel de intervención, capacitación requerida y exposición al riesgo son completamente distintos. 

A continuación, te explicamos la diferencia esencial entre cada tipo de empresa:

En este contenido aprenderás:

Diferencia entre seguridad privada y conserjeria

Diferencia entre seguridad privada y conserjería: responsabilidades

Puedes entender mejor la diferencia entre estos dos aspectos si lo analizamos desde el eje de responsabilidad. En seguridad privada, el objetivo es la protección activa. El vigilante identifica riesgos, evita amenazas y actúa frente a incidentes. Su formación, su marco legal y sus protocolos se enfocan en preservar la integridad del espacio y de las personas. La empresa firma contratos que implican responsabilidad operacional y jurídica.

Por otro lado, en conserjería, el objetivo es la administración del entorno. El conserje controla accesos, recibe visitantes, coordina servicios y mantiene la operación diaria del edificio. Su función se relaciona con orden y atención, sin intervención directa en situaciones críticas.

La diferencia impacta en la formación del personal, el marco regulatorio, la naturaleza del contrato de servicio, las expectativas del cliente y, por supuesto, la estructura de seguros requerida para operar de forma adecuada.

¿Qué es la seguridad privada y cuál es su alcance real?

Para comenzar a entender la diferencia entre seguridad privada y conserjería, debemos entender que la seguridad privada es un servicio especializado orientado a la protección profesional de personas, instalaciones y bienes. Su propósito se centra en la vigilancia preventiva, el control riguroso de accesos, la detección de riesgos, la supervisión constante y la reacción ante incidentes que comprometan la integridad de un espacio.

Las empresas de seguridad privada operan bajo una regulación estricta, con obligaciones legales, certificaciones y controles que garantizan la idoneidad del servicio. Esto implica un nivel de responsabilidad mayor, y por tanto una necesidad clara de seguros especializados.

Seguros esenciales para empresas de seguridad privada

En el sector de vigilancia es normal que tengan que enfrentar riesgos operativos elevados. Por eso, las empresas de seguridad privada requieren pólizas diseñadas para su actividad. Te presentamos algunas de ellas:

Seguro de responsabilidad civil comercial para vigilancia

Protege a la empresa frente a daños a terceros ocasionados por acciones u omisiones del vigilante durante el servicio. Cubre lesiones personales, daños materiales y perjuicios económicos. Incluye la posibilidad de asegurar actividades con uso de armas, una necesidad frecuente en este sector. Conoce más sobre este seguro aquí.

Seguro de vida obligatorio para vigilantes

Garantiza protección económica al colaborador y a su familia en caso de fallecimiento por cualquier causa. Es exigido por ley en Colombia y pagado totalmente por la empresa. Seguro de vida vigilantes: todo lo que debes saber.

Comprender la diferencia entre seguridad privada y conserjería te permite tomar decisiones claras sobre contratación, operación y gestión de riesgos. Aunque ambos servicios comparten escenarios similares, su responsabilidad, nivel de intervención, capacitación requerida y exposición al riesgo son completamente distintos. 

Tweet

Seguro de cumplimiento para contratos de vigilancia

Respalda el cumplimiento de las obligaciones pactadas con clientes privados y entidades estatales. Permite competir en procesos de contratación y garantiza la ejecución profesional del servicio. Conoce más seguros para empresas de vigilancia aquí. 

Estas pólizas reflejan el nivel de responsabilidad que asume una empresa de seguridad, al operar en contextos donde cualquier error, omisión o incidente puede tener consecuencias importantes.

Qué es la conserjería y cómo funciona su servicio

La conserjería es un servicio centrado en el control de accesos y en la atención general dentro de edificios residenciales, oficinas, conjuntos empresariales o centros comerciales. Su misión se orienta a la administración del flujo de visitantes, el registro de entradas, la gestión básica de correspondencia y el soporte operativo del día a día del edificio.

El conserje actúa como primer punto de contacto en la entrada. Supervisa el orden del entorno, coordina proveedores, atiende inquietudes básicas de residentes o visitantes y mantiene vigilancia ligera del espacio, sin intervención operativa en situaciones de riesgo elevado. Su rol se basa en atención, organización y respaldo administrativo.

Aunque la conserjería puede ser parte del frente de seguridad de un edificio, no es una función de vigilancia profesional ni contempla protocolos de reacción ante incidentes de alto riesgo.

Qué seguros necesita una empresa de conserjería

Aunque la conserjería no asume riesgos operativos tan altos como la seguridad privada, sí enfrenta responsabilidad por el control de accesos, manejo de llaves, recepción de paquetes y supervisión del entorno. Los seguros más recomendados son:

Respnsabilidad civil comercial

Protege a la empresa si un tercero presenta un reclamo por daños o perjuicios causados por errores u omisiones del conserje.

Seguro de accidentes para el personal

Respalda al colaborador ante imprevistos durante su jornada laboral.

Seguro de cumplimiento (opcional según el contrato)

Algunos edificios o conjuntos solicitan una póliza que garantice el cumplimiento del servicio contratado.

Estos seguros son más simples que los de vigilancia privada, ya que la conserjería no tiene actividades de alto riesgo ni protocolos de intervención.

¿Las empresas deben contratar seguridad privada y conserjería por separado?

Depende del tipo de empresa y de lo que necesite el edificio. Son dos servicios distintos, pero algunas compañías de seguridad privada ofrecen también conserjería dentro de su portafolio.

Las empresas de seguridad privada están reguladas por normas específicas, deben tener licencias, entrenamiento formal y seguros obligatorios. Cuando incluyen conserjería, lo hacen como un servicio complementario, sin perder su marco regulatorio.

Las empresas de conserjería, en cambio, no pueden realizar funciones de vigilancia profesional, intervenir en incidentes de seguridad o asumir roles que requieren formación de vigilantes.

Importante

Una sola empresa puede ofrecer ambos servicios, siempre que cumpla la normativa. Lo importante es que el contrato distinga claramente qué funciones corresponden a vigilancia y cuáles a conserjería.

Por qué la seguridad privada necesita un esquema de seguros más robusto

Las empresas de vigilancia soportan riesgos que van desde incidentes con terceros hasta responsabilidad por fallas en el servicio. Las actividades pueden involucrar uso de armas, interacción con personas en situaciones sensibles, supervisión de áreas de alto flujo y actuación inmediata ante emergencias.

Los seguros para vigilancia son indispensables para proteger la operación, sostener la relación contractual y garantizar la continuidad del servicio ante cualquier eventualidad.

Pérez Lara acompaña a estas empresas en la selección y administración de estas pólizas, según la regulación del sector y las exigencias de cada contrato.

Por qué la conserjería requiere un enfoque distinto de gestión del riesgo

Aunque su exposición al riesgo es menor, la conserjería también puede enfrentar situaciones sensibles: acceso indebido de visitantes, errores en el registro de ingreso, fallas en el manejo de llaves o supervisión insuficiente del entorno. Un error puede generar perjuicios tanto a la administración como a residentes.

Las empresas de conserjería suelen utilizar seguros de responsabilidad civil y pólizas para el personal, ajustadas a la naturaleza del servicio, pero sin las coberturas especializadas que requiere la seguridad privada.

Al momento de contratar: ¿seguridad privada o conserjería?

Si estás dudando en la contratación de estos tipos de empresa, es importante que recuerdes que ambas cumplen funciones distintas y complementarias.

La seguridad privada protege personas, bienes e instalaciones, responde ante incidentes y mantiene un entorno seguro, mientras que la conserjería sostiene la operación diaria del edificio, controla accesos, organiza el flujo de visitantes y cuida el orden general.

El edificio gana cuando tiene ambos servicios bien definidos y organizados. Cada uno aporta valor en un ámbito diferente: uno en protección especializada y otro en gestión del entorno.

Dos servicios distintos, dos estructuras de riesgo que debes tener en cuenta

La seguridad privada y la conserjería forman parte del ecosistema de protección y gestión de espacios, pero cada una opera con un alcance completamente distinto. La seguridad privada actúa desde la protección profesional, exige seguros específicos y cumple estándares normativos estrictos. La conserjería sostiene la operación cotidiana de un edificio, enfocada en atención y control administrativo.

Comprender esta diferencia permite contratar el servicio adecuado y, para las empresas del sector, estructurar un modelo de seguros que respalde su operación, genere confianza y fortalezca su reputación en el mercado.

Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.

Te puede interesar leer:

Diferencia entre seguridad privada y conserjería

Diferencia entre seguridad privada y conserjería

Conoce la diferencia entre seguridad privada y conserjería para tomar mejores decisiones sobre contratación, operación y gestión de riesgos.

Leer »
13/11/2025
Seguro de copropiedades para edificios antiguos.

Seguro de copropiedades para edificios antiguos: todo lo que debes saber

En Colombia, todos los edificios deben contar con un seguro que proteja sus bienes comunes. Pero cuando se trata de construcciones antiguas, las aseguradoras exigen evaluaciones técnicas más rigurosas, primas diferenciadas y condiciones especiales.

Leer »
06/11/2025
asesoría en seguros

Asesoría en seguros: 5 claves para elegir la mejor agencia

Tener apoyo experto a la hora de asegurarte es clave. Conoce las cinco claves fundamentales para seleccionar la mejor agencia de seguros, para que pueda asesorarte en la contratación de pólizas personalizadas según tus necesidades.

Leer »
30/10/2025
Seguros de educación y vida deudor

Recta final del año: convierte tus metas en logros con los seguros de educación y vida deudor

Conoce como puedes usar tus seguros de educación y vida deudor para alcanzar las metas en este ultimo trimestres del año.

Leer »
23/10/2025
  • Protege a la empresa de posibles malos usos de los anticipos.
  • Asegura que los fondos se destinen exclusivamente a los fines establecidos.
  • Ideal para empresas constructoras, de servicios o cualquier negocio que maneje anticipos.

Seguridad privadaSeguro de Responsabilidad Civil


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.