• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Todo sobre seguros

Cómo cobrar un seguro de vida en Colombia: guía completa

By María Alejandra Valois  Published On 18/01/2024

Cuando hablamos seguros, o una póliza personal de cualquier índole, la información que te dan acerca de cómo cobrar un seguro de vida  en caso de ser necesario, no es muy clara; y cuando llega el momento de hacer efectiva la póliza debes volver a recorrer todo el proceso de información. 

En Perez Lara, sabemos que brindar información clara a nuestros clientes es crucial para garantizar la seguridad y agilidad en los procesos. Sabemos que si te encuentras aquí, es probable que estés buscando respuestas sobre cómo cobrar un seguro de vida. 

En esta publicación te guiaremos paso a paso para que puedas comprender el proceso de cobrar un seguro de vida y obtener el beneficio que mereces en momentos difíciles.

Cómo cobrar un seguro de vida en Colombia

¿Qué Pasos Seguir para Cobrar un Seguro de Vida?

La pérdida de un ser querido es un momento difícil que nadie desea enfrentar, y en medio de este dolor, comprender cómo cobrar un seguro de vida puede resultar abrumador. Por eso, presentamos una guía simple y efectiva que puede  marcar la diferencia en momentos difíciles.

1. Notificar a la aseguradora sobre el siniestro

Lo primero que debes hacer es notificar a la compañía de seguros sobre lo ocurrido y detallar las circunstancias del incidente, ya sea que se trate del fallecimiento del asegurado, una lesión o incapacidad evidente.

Debes realizar esta notificación lo más antes posible, aunque es bueno revisar las condiciones de la póliza contratada, pues los tiempos pueden variar según empresas aseguradoras o tipo de póliza. 

Conoce más sobre los tipos de seguro de vida.

Si recibiste asesoría gratuita de Pérez Lara para contratar tu póliza, nosotros mismo podemos brindarte asesoría sobre el proceso facilitándote la comunicación con la aseguradora.

2. Documentación Necesaria y presentación de la reclamación

La compañía de seguros te solicitará los documentos que respalden la reclamación. En caso de fallecimiento, el documento crucial es el certificado de defunción. 

Muy seguramente deberá tener a la mano la póliza de seguro, la identidad de los beneficiarios de la póliza y otros documentos relacionados. Preparar estos documentos de antemano agilizará el proceso.

Conoce más sobre: quienes son los beneficiarios de un seguros de vida. 

Debes tener en cuenta que no todas las pólizas, los siniestros y las aseguradoras operan de la misma forma, por eso es importante que conozcas exactamente las condiciones de la póliza contratada pues es posible que se requieran diferentes documentos según el tipo de fallecimiento.  

Con la documentación completa, podrás presentar la reclamación ante la aseguradora, por medio de los canales que la empresa aseguradora puede disponer.

Conoce el paso a paso para que puedas cobrar un seguro de vida ágilmente, y obtener este beneficio cuando más lo necesitas.

Tweet

3. Evaluación de la aseguradora

La compañía de seguros llevará a cabo una evaluación para verificar la validez de la reclamación. Este proceso puede incluir la investigación de la causa del fallecimiento y la revisión de los documentos proporcionados.

Verificación de documentos

La aseguradora examinará detalladamente todos los documentos proporcionados durante la presentación de la reclamación. Esto incluirá el certificado de defunción, la póliza de seguro y cualquier otro documento relevante. La veracidad y la coherencia de la información serán objeto de cuidadosa revisión.

Investigación de la causa del fallecimiento

En casos de fallecimiento, la aseguradora llevará a cabo una investigación sobre la causa del mismo. Esto puede implicar consultar informes médicos, realizar entrevistas y recopilar pruebas adicionales para confirmar que el fallecimiento esté en concordancia con las condiciones estipuladas en la póliza.

Cumplimiento de las condiciones de la poliza

La aseguradora evaluará si se cumplen todas las condiciones estipuladas en la póliza. Esto podría incluir períodos de espera, exclusiones específicas y otros requisitos detallados en el contrato. Es fundamental que los beneficiarios cumplan con todas estas condiciones para garantizar una evaluación exitosa.

Peritajes y valoración

En algunos casos, la aseguradora puede recurrir a peritajes o valoraciones adicionales para determinar el monto del beneficio. Esto puede incluir la valoración de propiedades, evaluación de riesgos o cualquier otro proceso necesario para calcular la compensación adecuada.

Comunicación y transparencia

Durante todo el proceso de evaluación, la aseguradora debe mantener una comunicación clara y transparente con los beneficiarios. Cualquier requisito adicional o información faltante debe ser comunicado de manera oportuna para evitar demoras innecesarias.

Tiempo de evaluación

El tiempo necesario para completar la evaluación puede variar según la complejidad del caso y la colaboración de todas las partes involucradas. En la mayoría de los casos cobrar un seguro de vida lleva un plazo de 30 días a partir de la fecha en la que el solicitante entrega los documentos.

Resultado de la evaluación

Una vez concluida la evaluación, la aseguradora notificará a los beneficiarios sobre la aprobación o denegación de la reclamación. En caso de aprobación, se procederá al pago del beneficio de acuerdo con los términos establecidos en la póliza.

Pago del beneficio

Una vez completada la evaluación y aprobada la reclamación, la aseguradora procederá a realizar el pago del beneficio. Este monto dependerá de la cobertura establecida en la póliza.

Por qué es importante contratar una buena póliza para cobrar un seguro de vida

Aprender sobre cómo cobrar un seguro de vida es crucial, pero también lo es tomar medidas preventivas. Sabemos que hablar de seguros puede parecer algo complicado, y sin asesoría, realmente lo es. Pero no debe ser así. La única razón por la que debes contratar un seguro de vida con ayuda de un profesional, es para que te resuelva las dudas más importantes como las coberturas de la póliza y las condiciones del beneficio. 

En Pérez Lara, contamos con más de 35 años de experiencia en seguros y te ofrecemos asesoría gratuita para ayudarte a encontrar la póliza ideal que se adapte a tus necesidades.

Te puede interesar leer:

Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.