• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Empresas de vigilancia
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Cuída Tu Mascota

Volver a la rutina con nuestra mascota

Por María Alejandra Valois  Publicado el  17/09/2020

Volver a la rutina con nuestra mascota será todo un desafío. Conoce los mejores consejos para que esta nueva normalidad no afecte los más consentidos.

Volver a la rutina con nuestra mascota

Poco a poco estamos volviendo a la normalidad y muchas de las personas que estábamos en cuarentena y trabajando desde casa, comenzamos a ir a nuestros lugares de trabajo.

Aunque los respectivos cuidados deben ser tenidos en cuenta, ya podemos realizar algunas actividades que no estaban permitidas como viajar por carretera o ir a restaurantes. Para muchos es un alivio pensar que gradualmente las cosas están volviendo a la normalidad. Sin embargo, hay un miembro de la familia que sentirá este cambio muy bruscamente si no se tiene un cuidado especial: se trata de tu mascota. 

Por qué acostumbrar a los perritos a la nueva rutina 

Los perros y gatos acompañan nuestro día a día y está comprobado que han sido un gran apoyo para estos momentos de aislamiento social, incluso en varios países la tasa de adopción de mascotas aumentó considerablemente. 

Sin embargo, ahora que la sociedad comienza poco a poco a volver a la rutina, las mascotas tendrán que acostumbrarse a quedarse solas por algunas horas al día. En muchas ocasiones esta situación puede desencadenar problemas de estrés o ansiedad en la mascota, que se pueden presentar con diversos síntomas como: 

  • Hiperactividad
  • Falta de apetito
  • Caída excesiva de pelaje 
  • Descontrol de esfínteres
  • Infecciones de piel por heridas causadas por ellos mismos 

Aunque antes ya estaban acostumbrados a quedarse solos por unas pocas horas en el día, acostumbrarse de nuevo a la ausencia de sus dueños será un desafío, pues ellos no entienden la situación y pueden quedar desorientados en los primeros días. Por esta razón, en este artículo te traemos algunos tips para que el regreso a la normalidad sea un proceso paso a paso y tu mascota no presente ningún problema. 

Cómo preparar a mi mascota para volver a la rutina 

Si te preocupa que tu mascota pueda sufrir con los cambios de rutina repentinos, a continuación te mostraremos algunos tips que pueden ayudarte a volver a la rutina de una forma sana y tranquila para tu mascota. Es importante que prestes atención a los comportamientos que tu mascota ha adoptado durante la cuarentena, así podrás entender cuales son las actitudes que deben trabajar para no tener problemas durante el regreso a la rutina. 

Prepara a tu mascota desde ya

Si aún no necesitas salir de casa, pero sabes que pronto comenzarás a frecuentar tu oficina o lugar de trabajo nuevamente, será importante que prepares a tu mascota desde antes. Lo ideal será que comiences tu rutina de adaptación desde antes, aún estando en casa.

Comienza por despertar a la hora que normalmente debes levantarte de la cama en un día normal, lleva a tu mascota a su paseo diario dentro de los horarios que solías llevarlo antes de la cuarentena. Si hubo algún tipo de cambio durante la cuarentena, será necesario que adaptes nuevamente sus horarios de comida y sueño como eran inicialmente. 

Cuida de su rutina de alimentación 

Es muy probable que durante la cuarentena, tu mascota haya subido de peso. Esto ocurre porque además de tener que limitar las salidas y caminatas, también solemos comer más, pasando más tiempo con tu mascota es posible en entre juegos y diversión lo hayas acostumbrado a comer snacks en horas diferentes de su comida habitual. 

Por este motivo, será importante que comiences a volver con la alimentación inicial, evita alimentarlo o darle premios de comida en horarios que futuramente no estarás en casa, ya que tu mascota echará de menos su premio y tu compañía.  

Fomenta el entretenimiento mientras no estás

Los juguetes pueden ser grandes aliados a la hora de dejar sola a tu mascota ya que lo mantienen entretenido mientras está solo en casa. También son de gran ayuda para evitar que tu perro muerda los muebles de la casa. 

Objetos de diferentes materiales como huesos, pelotas de plástico, muñecos de peluche o incluso juguetes que esconden comida, pueden ser objeto de entretenimiento para tu mascota mientras no estás. Así que no pienses dos veces en dejarle sus juguetes preferidos para que se entretenga mientras no estás en casa. Conoce cómo hacer juguetes caseros para perros.

Muéstrale señales de afecto y cariño cuando sea posible

Especialmente en los primeros días que pasas fuera de casa, tu mascota va a sentir tu ausencia. Pr esta razón, cuando llegues a casa procura pasar tiempo de calidad con tu perro, aprovecha al máximo los espacios que puedes compartir con él y llévalo a dar un paseo.

Mantén la disciplina de tu mascota

Puede que en los primeros días, al llegar a casa te encuentres con algunos daños o desorden causado por tu perrito. Aunque reconozcas que es un momento difícil para los dos, es importante que mantengas la disciplina y que lo reprendas cuando haces cosas indebidas. Si no lo haces, puede que esa conducta se vuelva un problema mayor en el futuro. 

No descuides el proceso de adaptación inicial 

Es importante que estés pendiente de tu mascota, por lo menos en los primeros días mientras se acostumbra con tus horas de ausencia. Si en medio de este proceso notas algún cambio drástico en el estado de ánimo de tu perrito como agresividad, hiperactividad, falta de apetito o somnolencia en extremo, será necesario que acompañes su evolución y, en caso de ser necesario, busques ayuda profesional.  

Esperamos que estos consejos sean útiles para a volver a la rutina con tu mascota. No olvides que el amor y la paciencia son los componentes esenciales que harán que tu y tu mascota puedan adaptarse a la nueva realidad de nuestra sociedad sin que sea algo traumático. Aprovecha para conocer estos tips básicos para tener mascotas felices.



Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.