• Inicio
  • Personas
    • Seguro de Autos
    • Obligatorio SOAT
    • Seguro Para Mascotas
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguros para RC Profesional
    • Seguro de Copropiedades
    • Seguro de Arrendamiento
    • Seguros para Personas y Familias
  • Empresas
    • Póliza de Cumplimiento
    • Seguros de Responsabilidad Civil Extracontractual
    • Seguros en ARL
    • Seguros Colectivos
    • Seguro para Pyme Todo Riesgo
    • Seguros para Empresas de Vigilancia
    • Seguros Financieros
    • Otros Seguros para Empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
  • Portal de seguros
  • 3466962 – 3466965
  • Lunes - Viernes: 8:00 - 18:00
  • Calle 63 A N° 19 A - 28
Solicita Asesoría
Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Facebook Linkedin Twitter Instagram

Pérez Lara Logo Oficial
  • Inicio
  • Seguros
    • Hogar
    • Vida deudor
    • Copropiedades
    • Arrendamiento
    • Vida
    • Salud
    • Autos
    • RC profesional
    • Mascotas
    • Más seguros para personas
  • Empresas
    • Cumplimiento
    • Responsabilidad civil extracontractual
    • Intermediario en ARL
    • Empresas de vigilancia
    • Colectivos
    • Pyme todo riesgo
    • Líneas financieras
    • Otros seguros para empresas
  • Aseguradoras
  • Nuestra empresa
  • Contacto
  • Blog
Portal de seguros
Linkedin Facebook Twitter Instagram

Finanzas  ·  Tu Carro Seguro

SOAT y seguro todo riesgo: cuáles son las diferencias

By María Alejandra Valois  Published On 16/05/2024

Conocer las diferencias entre SOAT y seguro todo riesgo es una pregunta bastante frecuente, especialmente para quienes compran un vehículo por primera vez y no conocen cómo funcionan los seguros de vehículos. 

En este artículo te contamos cuáles son las diferencias entre estos 2 tipos de seguros y por qué debes tenerlos. Comencemos con los conceptos iniciales: 

En este contenido aprenderás:

¿Qué es el SOAT?

El SOAT es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Se trata de una póliza anual creada de forma obligatoria para cubrir la atención médica de las víctimas de accidentes de tránsito en toda Colombia, mediante la Ley 2161 del 26 de noviembre de 2021. 

Este tipo de seguro incluye gastos médicos, muerte, incapacidad permanente, gastos funerarios y transporte. De tal manera, cuando ocurra un accidente, la víctima puede ser atendida en cualquier institución sin importar si tiene medicina privada.

Es importante notar que este seguro no cubre daños al vehículo ni a la propiedad de terceros. Es decir, que el SOAT únicamente se encarga de proteger y respaldar la vida de personas involucradas en accidentes de tránsito.

Gastos de escrituración

Estos tipo de gastos pueden variar pero generalmente representan alrededor del 0.54% del valor del inmueble. Estos gastos están regulados por el gobierno. Es importante que revises siempre que el porcentaje sea el correcto.

Qué es el Seguro Todo Riesgo

Al contrario del SOAT, el seguro todo riesgo de un vehículo es voluntario. Este ofrece protección contra daños por choques, robos, pérdidas y daños a la propiedad de un tercero. Este tipo de seguro todo riesgo también cubre a las víctimas o lesionados en un accidente.

Existen diversas pólizas con diversas coberturas que se acomodan al vehículo y a las necesidades del propietario. Así puede seleccionar un seguro que se acomode a tus necesidades de seguridad.

Conoce todo sobre el seguro todo riesgo y cómo cotizarlo.

El objetivo principal del SOAT es proteger y resguardar la vida de las personas involucradas en un accidente de tránsito. Por lo cual no cubre daños a tu vehículo o al de terceros. Considera un seguro todo riesgo para proteger tu patrimonio.

Tweet

3 Diferencias entre el SOAT y el seguro todo riesgo

1. El SOAT es obligatorio y el seguro todo riesgo es voluntario

Como ya lo viste anteriormente, la principal diferencia entre estos tipos de seguros es que el SOAT es una medida del gobierno para proteger a todas las personas que hacen parte de un accidente de tránsito, de esta forma es obligatorio contar con este seguro para poder circular por el territorio colombiano. 

2. El SOAT no cubre daños materiales, el seguro todo riesgo si

El objetivo principal del SOAT es proteger y resguardar la vida de las personas involucradas en un accidente de tránsito. Por lo cual no cubre daños a tu vehículo o al de terceros.

3. El SOAT es un seguro estándar, el seguro todo riesgo se puede personalizar

Al contratar un seguro todo riesgo, puedes seleccionar las coberturas que necesitas según las necesidades de tu vehículo, mientras que el SOAT, por ser una figura obligatoria por ley, es un seguro con las mismas características para todos.

SOAT y seguro todo riesgo: ¿cuál debo escoger?

La respuesta es fácil: ¡Los dos!

Como ya notaste en las 3 diferencias más importantes entre el SOAT y el seguro todo riesgo, habrás notado que son 2 tipos de seguros muy diferentes.

Muchas personas cometen el error de creer que teniendo el SOAT ya están protegidos, pero en realidad no. En el caso en que tuvieras un accidente de tránsito este seguro cubrirá y protegerá únicamente a las víctimas que puedan existir, pero las pérdidas económicas causadas por el accidente, como daños a tu vehículo, o incluso pérdida total, no serán cubiertas.

Por eso es muy importante, que además del SOAT tengas un seguro que proteja tu patrimonio y cubra además daños a terceros para que no tengas que cubrir los daños de otros vehículos involucrados en el accidente. Adicional, un seguro todo riesgo te protege ante robos, el SOAT no tiene cobertura para estas situaciones.

SOAT y seguro todo riesgo: diferencias

¿Cómo contratar el SOAT?

Puedes adquirir el SOAT con diferentes compañías aseguradoras como Sura, Mundial o Seguros del Estado. 

Basta con contratarlo en línea y lo recibes en tu correo electrónico, recuerda que debes renovar el SOAT cada año y debe estar activo y vigente para poder circular en todo el territorio colombiano.

¿Cómo contratar el seguro todo riesgo?

Contratar un seguro todo riesgo es un proceso sencillo, pero debes conocer muy bien las condiciones del producto que estás adquiriendo. Después de todo se trata de la póliza que te protege a ti y a tu patrimonio ante accidentes.

Evalúa las necesidades de tu seguro

Determina la cobertura que necesitas como daños propios, responsabilidad civil y/o robo, para entender cuál es la póliza ideal para ti.

Obtén la asesoría de un experto en seguros para autos

Utiliza la asesoría gratuita de un experto de agencia de seguros para entender según tus preferencias, cuál sería la póliza ideal para asegurar tu vehículo.

Cotiza varias propuestas y coberturas según lo que necesites

La agencia te ayudará a conocer las opciones y a comparar precios y coberturas entre diferentes aseguradoras. Considera el monto deducible y cómo afecta el precio del seguro.

Organiza la documentación necesaria de tu vehículo y del seguro

Ten a mano tus documentos de identidad y los del vehículo. Asegúrate de comprender todas las cláusulas del contrato.

Realiza la adquisición de la póliza

Los mismos intermediarios te ayudarán a llevar el proceso de adquisición de la póliza y llenar los documentos requeridos. Guíate por la experiencia y elige la mejor póliza para gestionar reclamos con eficiencia.

Realiza tu cotización de seguro todo riesgo con Pérez Lara

En Pérez Lara, entendemos la importancia de proteger tu vehículo y brindarte tranquilidad en la carretera. Con más de 37 años de experiencia en el mercado, nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte y ayudarte a encontrar la póliza de seguro todo riesgo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Contacta a uno de nuestros expertos y contrata tu póliza todo riesgo para proteger tu vehículo y tu vida.

Te puede interesar leer:

Seguro de vida para socios

Seguro de vida para socios: qué es y por que deberías considerarlo

El seguro de vida para socios protege tu empresa en caso de fallecimiento de uno de sus socios, asegurando la continuidad sin interrupciones.

Leer »
15/05/2025
Carro utilitario o de uso particular

¿Carro utilitario o de uso particular? La diferencia que debes conocer

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
08/05/2025
Póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia: qué es

¿Por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia?

Conoce por qué es indispensable la póliza de responsabilidad civil para empresas de vigilancia en Colombia.

Leer »
30/04/2025
RC comercial de empresas de vigilancia

Qué cubre la RC comercial de empresas de vigilancia

Una póliza de RC Comercial de empresas de vigilancia, además de proteger financieramente a la empresa, también transmite confianza.

Leer »
24/04/2025

cotizar seguro todo riesgoseguro todo riesgoSOAT


Logo Pérez Lara Blanco
Linkedin Facebook Twitter Instagram
  • Calle 63 A # 19 A - 28. Bogotá, Colombia.
  • Aseguradoras
  • Compañía
  • Contacto
  • Blog
  • Política
  • Términos
  • Mapa Del Sitio
Copyright 2021. Pérez Lara Cia Ltda. Todos Los Derechos Reservados. Powered By Vehement.