
Seguros que no pueden faltar en tu fin de año
Conoce los seguros que no pueden faltar en tu fin de año para evitar sorpresas y comenzar el próximo con toda la protección
El fin de año es una época que exige muchos movimientos desde viajes, celebraciones y planes familiares, lo que también genera más movimiento en las carreteras, aeropuertos llenos, casas que quedan solas y actividades que aumentan la posibilidad de imprevistos.
Antes de organizar maletas y revisar rutas, es importante que conozcas cuáles son los seguros que no pueden faltar en tu fin de año, para garantizar tranquilidad y respaldo ante cualquier evento inesperado.

El cierre de año es un momento en el que muchos evalúan sus finanzas, organizan gastos y preparan el camino para comenzar un nuevo ciclo con mayor tranquilidad. Entre estas revisiones, una de las decisiones más estratégicas es contar con las pólizas de seguro adecuadas. Aunque a veces se postergan, las últimas semanas del año pueden ser el momento ideal para adquirir estas pólizas o renovarlas. Te contamos algunos de los motivos más relevantes:
Las celebraciones de fin de año suelen venir acompañadas de reuniones, compras y desplazamientos constantes. Esta actividad adicional incrementa la probabilidad de sufrir accidentes viales, robos, daños en el hogar o pérdidas de equipaje. También es una temporada en la que aumentan las enfermedades estacionales. Contar con seguros vigentes ofrece una protección esencial justo en el periodo donde la exposición a riesgos es más alta.
Durante la temporada navideña es común adquirir bienes costosos como electrodomésticos, vehículos, joyería o realizar remodelaciones. Contar con un seguro de hogar o de bienes permite proteger estas nuevas adquisiciones desde el primer momento, evitando que cualquier incidente inesperado genere un gasto significativo o la pérdida total de lo invertido.
Es importante tener en cuenta que a la hora de adquirir nuevos bienes se deberá actualizar la póliza para incluir las novedades.
El fin de año suele ser una etapa natural para evaluar si las pólizas existentes continúan siendo adecuadas. Cambios en el hogar, nuevas responsabilidades familiares o cambios laborales pueden hacer que las coberturas anteriores ya no resulten suficientes. Revisar los montos asegurados, actualizar beneficiarios o incluso comparar proveedores puede garantizar que la protección esté alineada con las necesidades actuales.
Es una de las pólizas más útiles y contratadas para las fechas de diciembre y enero. Un viaje siempre puede traer imprevistos, y cuando ocurren lejos de casa, todo se complica más.
El seguro de viajes brinda asistencia médica por enfermedad o accidente, cubre pérdida o retraso de equipaje, cancelaciones, retrasos prolongados y situaciones inesperadas que pueden arruinar el itinerario. También ofrece apoyo legal y acompañamiento en emergencias.
Viajar con este respaldo asegura que cualquier incidente sea atendido rápidamente, sin gastos imprevistos y sin afectar la experiencia del viaje. Conoce más sobre los seguros de viaje, y cotiza sin costo un seguro de viaje para tus vacaciones.
Si el viaje que tienes programado será por vía terrestre, es importante que revises el estado de tu póliza antes de salir. Las carreteras se llenan, las distancias aumentan y los riesgos también.
Cabe recordar que el SOAT que es el seguro obligatorio no cubre daños a tu vehículo, por lo que un seguro de vehículo con coberturas actualizadas es ideal para protegerte ante daños propios, daños a terceros, pérdida total, robo y asistencia en carretera. Durante diciembre, la asistencia es especialmente valiosa: grúa, auxilio mecánico, cerrajería o cambio de llanta pueden resolver situaciones que de otra forma retrasarían el viaje.
Para quienes dejan el carro estacionado en casa por varios días, la póliza también ofrece respaldo ante hurtos o daños inesperados.
Antes de organizar maletas y revisar itinerarios, es importante que conozcas cuáles son los seguros que no pueden faltar en tu fin de año, para garantizar tranquilidad y respaldo ante cualquier evento inesperado.
La casa queda más expuesta cuando la familia viaja. Los riesgos aumentan: fallas eléctricas, fugas de agua, daños por tormentas o intentos de hurto.
El seguro de hogar protege la estructura, los muebles, los electrodomésticos y otros bienes frente a incendios, daños por agua, impactos eléctricos y robos. También incluye asistencia para emergencias de plomería, electricidad o vidrios, lo que resulta muy útil incluso antes o después del viaje. Es una protección que evita sorpresas desagradables al regresar de vacaciones.
Durante las vacaciones, cambiamos rutinas y frecuentamos lugares nuevos, lo que incrementa la posibilidad de accidentes o enfermedades inesperadas. Por eso, revisar o contratar un seguro de salud marca una diferencia importante cuando se trata de viajes nacionales.
Una buena póliza de salud permite acceder a clínicas, urgencias, especialistas y tratamientos sin enfrentar gastos altos. También ofrece coberturas para hospitalización, cirugías, medicamentos y atención en caso de emergencias.
Si viajas a destinos internacionales, la mejor opción para protegerse es con el seguro de viaje, que ofrece protección completa para cualquier destino.
El cierre de año invita a reflexionar sobre la estabilidad familiar y las metas del próximo año. Muchas personas aprovechan diciembre para revisar su seguro de vida o contratar uno por primera vez.
Un seguro de vida garantiza estabilidad económica a la familia en caso de fallecimiento del asegurado.
Además de las pólizas que te respaldan ante imprevistos, también existen otros tipos de seguro ideales para comenzar nuevos objetivos de ahorro y protección:
Este seguro de educación es una forma de ahorro para que puedas garantizar los estudios universitarios de tus hijos cuando llegue el momento, no importa la carrera o la institución de preferencia.
Seguramente ya sabes que el seguro de vida deudor es obligatorio a la hora de adquirir un préstamo de cuota fija como un crédito de vivienda, pero lo que muchos desconocen es que es posible disminuir el valor de las cuotas del préstamo al contratar un seguro de vida deudor más barato.
Disponer de las pólizas adecuadas ofrece algo invaluable: tranquilidad. Saber que tú, tu familia y tus bienes están protegidos ante situaciones imprevistas permite iniciar el año con una base sólida y sin preocupaciones innecesarias. Los seguros no solo evitan pérdidas económicas, sino que también proporcionan estabilidad emocional en momentos de incertidumbre.
En Pérez Lara te acompañamos en este proceso de manera gratuita. Comparamos opciones con múltiples aseguradoras y te ayudamos a definir qué pólizas necesitas según tu viaje, tu hogar y tu situación familiar.
Protegerse en diciembre no solo previene pérdidas económicas, también brinda libertad para viajar y disfrutar con tranquilidad.
Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web.

Conoce los seguros que no pueden faltar en tu fin de año para evitar sorpresas y comenzar el próximo con toda la protección

Conoce la diferencia entre seguridad privada y conserjería para tomar mejores decisiones sobre contratación, operación y gestión de riesgos.

En Colombia, todos los edificios deben contar con un seguro que proteja sus bienes comunes. Pero cuando se trata de construcciones antiguas, las aseguradoras exigen evaluaciones técnicas más rigurosas, primas diferenciadas y condiciones especiales.

Tener apoyo experto a la hora de asegurarte es clave. Conoce las cinco claves fundamentales para seleccionar la mejor agencia de seguros, para que pueda asesorarte en la contratación de pólizas personalizadas según tus necesidades.